Diseño 3D desde 0 patatero

diseño 3d

Diseñar en 3D es algo que da mucho respeto, al principio no tienes ni idea de por dónde empezar y parece enfocado más para ingenier@s que para usuarios normales.

Pero esto ya no es así: Hoy en día el diseño 3d está adaptado a todas las edades y a todos los grados de conocimientos.

Obviamente, si tienes que diseñar una caja de cambios, necesitas saber diseño 3d avanzado (curvaturas, mecanismos, restricciones…) pero para diseñar cosas de la vida diaria no hace falta:

  • Replicar esa pieza rota de tu mesa de camping.
  • Un letrero con el nombre de tu hijo/a
  • Un sujeta-móviles personalizado para tu coche.
¿Quieres saber cómo aprender diseño 3D de forma fácil? Te enseño todo lo que necesitas saber 🙂

🔎¿Qué es el diseño 3D?

El diseño 3D o modelado 3D es: «la creación de modelos u objetos con volumen de forma digital a través de algoritmos y fórmulas matemáticas

💡 Dichas fórmulas y algoritmos vienen ya implementados dentro del software que utilicemos, los cuales ya vienen preparados con una interfaz de usuario para que nosotros podamos modelar lo que queramos intuitivamente y sin problema.

Te dejo un pequeño vídeo para que veas cómo es el proceso del modelado o diseño 3D.

Como ves, se parten de dibujos 2D o «croquis» para trabajar con ellos ya sea extruyéndolos (como por ejemplo extruyendo un círculo y creando un cilindro), haciendo operaciones booleanas con ellos (que consiste en restar o sumar unos volúmenes con otros) y varias cosas que iremos viendo poco a poco.

software-impresora-3d-extrusion

Se puede llegar al nivel que quieras dentro del dibujo 3D, desde hacer simples objetos compuestos de cubos, cilindros y esferas, a tratar con superficies de curvatura para ajustar la aerodinámica de un vehículo (tranquilo/a no hace falta llegar a tanto). 

Lo importante es ponernos en marcha cuanto antes.

🏆 ¿Cuáles son los mejores programas de diseño 3D gratuitos?

Este punto depende de dos cosas:

  1. Tus conocimientos actuales
  2. Hasta dónde quieres llegar.

Teniendo en cuenta estos dos puntos, te voy a recomendar algunos programas de diseño 3d (en español) tanto para 🍼principiantes, como para 🚲 nivel medio, además de 👨🏻‍🔧 nivel avanzado. Hay muchísimos, pero estos son los que yo he usado y los que más opciones tienen con diferencia.

🍼 Programas de diseño 3D para principiantes

En el mundo del diseño 3D hay bastantes programas de diseño 3D para principiantes, pero para mí, el ganador indiscutible es TinkerCAD.

¿Por qué? Es potente, es para diseño 3D online y es gratuito. Lo mejor para aprender diseño 3D.

De hecho, es el que, recomiendo en mis cursos para trabajar con niños, y el que usan muchísimos entusiastas de la impresión 3D para hacer desde engranajes hasta figuras en 3D a todo color.

A mí personalmente me encanta, y como quería ir al grano prueba este, y si quieres ir más a fondo, sigue leyendo 🙂

🚲 Programas de diseño 3D para usuarios intermedios

En este punto mi corazón está un poco más dividido entre SketchUp y FreeCAD.

SketchUP es un programa súper potente de diseño 3D y muy bien optimizado. Fue desarrollado por Google y eso se nota, de hecho, es el que sé que utilizan muchos profesores de instituto para hacer sus modelos 3D.

El hándicap de SketchUp es que cuando quieres llegar a un nivel superior necesitas adquirir su versión de pago al igual que si quieres utilizarlo para las aulas.

Todo esto está solventado por FreeCAD, un software de diseño 3D 100% libre y gratuito y con todas las funcionalidades a nuestra disposición, por esta razón este es el que uso en las aulas para usuarios intermedios.

👨🏻‍🔧 Programas de diseño 3D para profesionales

Cuando me refiero a profesionales quiero decir a diseños de alto nivel: tolerancias, diseño paramétrico, curvas complejas…

No obstante, no hace falta ser ingeniero para aprender a utilizarlos, sigue siendo el siguiente paso a dar una vez queramos hacer modelos 3D más complejos.

Aquí tenemos softwares como Fusion 360 o Solidworks, ambos unas opciones muy fiables, aunque yo uso Fusion 360 ya que tiene licencia gratuita para usuarios normales (ya para diseños profesionales y aulas es otro rollo).

Si te va más el diseño 3D para animación y creación de personajes te recomiendo el software gratuito Blender, es genial y tiene una gran comunidad de desarrolladores detrás, te va a encantar.

🦾 ¿Hay más programas de diseño 3D gratis que merezcan la pena?

En estos tres puntos te he resumido por encima cuales son mis programas de diseño 3D favoritos muy por encima, pero hay otros como Onshape, Paint 3D o Catia que merecen mucho la pena también.

Siéndote sincero, no hace falta usar uno cada vez, yo uso todos indistintamente:

  • Si tengo que hacer algo rápido o editar un modelo STL, voy a TinkerCAD.
  • Si quiero algo más complejo pero con formas básicas, FreeCAD o Sketchup sule ser mi opción.
  • Si tengo que hacer un montaje de piezas complejo, me decanto por Fusion 360 o solidworks.

Aun así debajo te enseño algunas alternativas a estos programas, como una muy interesante online y gratuita para Fusion 360.

🖥️ ¿Hay algún programa online y gratuito de diseño 3D?

Los programas online de diseño 3D son muy cómodos de utilizar ya que no hace falta instalar nada en tu ordenador, pero tiene una ventaja añadida más.

Todo tu trabajo queda guardado y disponible para poder usarlo en cualquier momento.

Generalmente los programas de diseño 3D online se gestionan a través de un usuario el cual tiene almacenados todos sus diseños en la cuenta, por lo que, si yo me tengo que ir a ver a un cliente o quiero acceder a mi diseño para imprimirlo en un servicio de impresión 3D externo, solo necesito conexión a internet y un dispositivo para poder descargar el archivo.

Desgraciadamente no hay muchos programas de este tipo y no suelen ser muy potentes (cuenta con que no es lo mismo usar la fuerza de computación de tu ordenador que la de un servidor externo de internet), pero los que hay, están muy bien hechos y para mi gusto tienen muchas posibilidades.

Ver tutorial del mejor programa online de diseño 3D: TinkerCAD

Dentro de ellos, el mejor de todos sin duda es TinkerCAD, versátil, potente, con una gran comunidad detrás y edita los archivos stl como un maestro. Te he dejado más arriba una megaguía de TinkerCAD con un ejercicio final.

A ver si eres capaz de hacerlo 🙂

 

▶️ ¿Cómo empezar a aprender a diseñar en 3D?

El diseño 3D es algo que al principio da mucho respeto ponerse, parece que necesitas ser un experto en el tema o haber hecho una ingeniería para llegar a ese nivel, pero nada más lejos de la realidad

☝🏻 Lo primero que tenemos que hacer es quitarnos ese bloqueo mental de que es difícil y centrarnos en lo que queremos conseguir: hacer nuestros propios diseños 3D.

Puedes llegar al nivel que quieras y complicarte la vida lo que quieras, pero te puedo asegurar que yo el 70% de las veces no vas a necesitar usar programas complejos: «La gran mayoría de las veces, solo vas a necesitar hacer un agujero con forma de cilindro o un diseño a partir de un cubo y cuatro cosas más.»

diseño-3d-novatos-tinkercad-3

Yo también he pasado por el proceso que vas a pasar tú y por ello, te voy a dar unos consejillos prácticos para que te metas en el tema:

Si quieres profundizar más en el tema y ver algún ejemplo práctico, en este artículo te enseño cómo hace todo esto paso a paso. Después de esto, vas a sacar diseños 3D como churros.

🔩 ¿Cómo diseñar piezas para mi impresora 3D?

Cuando nos compramos una nueva impresora 3D, a la larga no podemos evitar intentar mejorarla o personalizarla a nuestro gusto, pero, no siempre todas las piezas están preparadas para eso.

💥 Imagina que vas a colocar tu nuevo sensor de autonivel y ¡Necesitas una pieza para hacerlo!, y, habrá veces que la pieza esté en internet, la descargas, la imprimes y listo.

Pero habrá otras que tendrás que arremangarte y poner a diseñar la pieza tu mism@.💥

A mi me ha pasado muchas veces esto, y aunque al principio de un poco de respeto, una vez que te pones es muy sencillo, abajo te enseño un ejemplo del proceso de creación de una pieza para mi impresora 3D para solucionar un problema que llevaba tiempo dándome guerra.

Aprender como diseñar piezas para mi impresora 3D

Los pasos a seguir siempre son los mismos: Idea, croquizado a mano alzada, traslado de medidas y diseño 3D, de ahí podemos llegar a diseñar nuestras propias impresoras 3D.

Como ves solo necesitas echarle ganas y sin darte cuenta, habrás aprendido un montón y serás como esos a los que que admirabas sus modelos mientras investigabas mejoras para tu impresora 3D en Thingiverse.

🛠️ ¿Y si quiero imprimir en 3D yo mismo mis diseños?

Este paso es lógico si estás diseñando en 3D: querer ver tus creaciones materializadas. Para ello tienes dos opciones: un servicio de impresión 3D o comprarte tu propia impresora 3D.

Y permíteme que te recomiende lo segundo.

Un servicio de impresión 3D (salvo que hagas un pedido muy puntual) suele ser caro, y además te pierdes lo mejor de diseñar e imprimir en 3D: La diversión.

Por lo tanto, tanto si no tienes una impresora 3D y quieres comprarte una, como si ya tienes una y quieres mirar cómo mejorar tus habilidades con ella, te dejo aquí dos enlaces en función de donde te encuentres.

Y ahora a disfrutar 🙂

🧠 Trucos y Consejos 3D para Torpes

Si te ha gustado lo que has leído, mi propuesta es sencilla:

Tengo una lista de suscripción dónde mando consejos de impresión y diseño 3D en base a lo que voy haciendo en Of3lia y en caso de que te interese, puedo enseñarte más a fondo a manejar tu impresora y diseñar mejor. (Escribo bastante a menudo y a veces cuento chistes malos y digo tacos, si esto es un problema mejor no te apuntes).

Por cierto, también regalo una guía de 10 consejos de calibración para impresoras 3D.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Sendfox con titular Sumo Group Inc., alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.