Mis 10 Mejores programas de Diseño 3D

Llega un momento en el que te entra curiosidad y ganas de hacer tus propios diseños en 3D, o mejorar los de otros, incluso pudo surgir por que te compraste una impresora 3D y te viene la pregunta ¿Cuál es el mejor programa de modelado 3D?

Si has llegado hasta aquí es probable que no tengas muy claro qué programa usar, y es normal, con guías de 30 programas diferentes, es difícil aclararse.

A continuación te presento los que, a mi parecer, son  los mejores programas de diseño 3D. Te mentiría si te dijera que he usado todos los que hay, pero sí los suficientes y de suficientes tipos como para descartar muchos y coger los que mejor me han funcionado.

Debajo tienes una pequeña encuesta para que encuentres el tuyo, da igual tu nivel.

Y del resto ya me encargo yo 🙂

🏆 Los mejores programas de Diseño 3D del 2021

Dentro de esta tabla podrás encontrar toda la selección de los mejores programas de diseño 3D que he hecho para este artículo.

PROGRAMA DISEÑO 3D

INTERFAZ

ENFOCADO A

NIVEL

Logo TinkerCAD

Todo tipo de Usuario

PRINCIPIANTE

Logo Paint3D

Artistas y Diseñadores Gráficos

PRINCIPIANTE

Logo FreeCAD

Diseño Técnico

INTERMEDIO

Logo SketchUp

Diseño Técnico y de Interiores

INTERMEDIO

Logo OpenSCAD

Diseño a través de código

INTERMEDIO

Logo SolidWorks

Diseño Técnico Avanzado

AVANZADO / PROFESIONAL

Logo Fusion 360

Diseño Técnico Pro

AVANZADO / PROFESIONAL

Diseño Técnico Pro Online

AVANZADO / PROFESIONAL

Logo Blender

Artistas y Diseñadores Gráficos

AVANZADO / PROFESIONAL

Logo Catia

Diseños y Montajes Mecánicos Avanzados

INDUSTRIA

Logo Inventor

Diseños y Montajes Mecánicos

INDUSTRIA

🗓️ ¿Cuáles son los Mejores Programas para Crear en 3D en la Actualidad?

Esta es una pregunta muy recurrente en general, y es algo que me encanta ya que significa que por fin la gente se está animando a generar, en vez de descargar, sus propias piezas 3D

La respuesta es que «depende», depende de tu nivel previo, ya que no tiene sentido que si solo has usado TinkerCAD te metas con un programa como CATIA, ya que va a consumir muchísimos recursos de tu ordenador y solo vas a poder utilizar un 1%. Vete poco a poco.

Por lo tanto, si tu pregunta es ¿Cuál es el mejor programa de diseño 3D?, primero tenemos que ver qué nivel tienes, y a partir de ahí aconsejarte una aplicación 3D que se ajuste a tus necesidades, aquí tienes mi lista.

Los mejores programas de diseño 3D:

  1. TinkerCAD
  2. Paint 3D
  3. FreeCAD
  4. SketchUP
  5. OpenSCAD
  6. SolidWorks
  7. Fusion 360
  8. Onshape
  9. Blender
  10. Autodesk Inventor
  11. Catia

🍼 Mejores programas de diseño 3D para principiantes

🔹 TinkerCAD

🔸 Características

Nivel

Principiante

Sistema Operativo

Navegador Web

Precio

Gratis

Formatos compatibles

123dx, 3ds, c4d, mb, obj, svg, stl

Enfocado a

Todo tipo de usuario

Más de un Módulo

No

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Este software para crear en 3D está diseñado para aquel que no tenga mucha idea de diseño 3D y quiera hacer cosas muy chulas de forma muy sencilla en muy poco tiempo.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con TinkerCAD?

Cualquier objeto que se pueda crear con formas básicas: Cubo, Cilindro, Pirámide, Tetraedro, Prisma, Cono, Toroide (Donut). Cuando juntas todos estos elementos pudiendo cambiar sus dimensiones y colores, puedes hacer desde una simple taza hasta replicar el halcón milenario.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

TinkerCAD es muy versátil, potente (puedes modificar fácilmente archivos STL), online y además gratuito. Solo necesitarás una cuenta en Autodesk y podrás hacer tus modelos 3D sin problema.

Es el que usa muchísima gente en impresión 3D para hacer formas básicas o modificar modelos ya creados. Además, tiene un módulo externo para poder trabajar con electrónica básica con Arduino. Si quieres aprender como usarlo, tengo además un tutorial de TinkerCAD que te encantará.

🔹 Paint 3D

🔸 Características

Nivel

Principiante

Sistema Operativo

Windows 10

Precio

Gratis

Formatos compatibles

.fbx, .3mf, .stl, .obj

Enfocado a

Artistas y Diseñadores Gráficos

Más de un Módulo

No

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Esta aplicación 3D está enfocada para diseñadores o artistas, o niños que quieran dar sus primeros pasos con sus nuevas tablets.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con Paint 3D?

De todo, además lo mejor es que tiene disponible una base de datos de figuras 3D y una gran comunidad detrás que comparten sus diseños gratuitamente. No hace falta que sepas dibujar para hacer un dibujo 3D.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Primero por su comunidad y después por sus posibilidades. Este software de diseño 3D es perfecto para hacer tus primeros diseños semi-complejos.

Además, aunque  veas que son solo collages, tiene una opción de exportar tus piezas 3D a formatos 3D para poder imprimirlos en tu impresora 3D a posteriori.

🔩 Mejores programas de diseño 3D para usuarios intermedios

🔹 FreeCAD

🔸 Características

Nivel

Intermedio

Sistema Operativo

Windows, Mac y Linux

Precio

Gratis

Formatos compatibles

step, iges, obj, stl, dxf, svg, dae, ifc, off, nastran, Fcstd

Enfocado a

Diseño Técnico y de interiores

Más de un Módulo

Depende de la versión (Gratuita o Pro)

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Está enfocado a aquellas personas que quieran crear objetos 3D sencillos sin dificultad o diseños 3D complejos mecánicos, con cotas definidas, matrices, mecanizados o superficies.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con FreeCAD?

Cualquier diseño mecánico complejo y con restricciones que se te ocurra. FreeCAD no está enfocado al diseño artístico como tal, sino que está enfocado hacia la precisión de un diseño medido y calculado, con medidas concretas y con posibilidad de parametrizar (medidas a partir de otras medidas).

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Porque es gratuito y porque es muy versátil. FreeCAD tiene multitud de módulos muy interesantes y muy potentes, con los que se puede modelar en 3D cualquier cosa sin mucha dificultad. Yo es el que uso en mis clases de hecho.
 
Por ponerle una pega, es un programa dibujo 3D de medio nivel, por lo que ciertas operaciones llevan algo más de trabajo que otros programas que cuestan miles de euros. Esto está hecho a posta para garantizar un aprendizaje más profundo de cada una de las operaciones que se llevan a cabo.

🔹 SketchUp

🔸 Características

Nivel

Intermedio

Sistema Operativo

Windows y Mac

Precio

Gratis, 657€ versión Pro

Formatos compatibles

dwg, dxf, 3ds, dae, dem, def, ifc, kmz, stl

Enfocado a

Diseño Técnico

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Para todos aquellos que quieran un programa de dibujo 3D fiable y fácil de usar y no necesiten tantos módulos como FreeCAD (Superficies, acotación y demás).

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con SketchUp?

Con SketchUp serás capaz de diseñar objetos con medidas concretas sin dificultad o incluso diseños interioristas gracias a su amplia gama de materiales disponibles. Es un programa a caballo entre el diseño mecánico y constructivo.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Porque está enfocado a un usuario que no necesite tener tantos módulos como un programa de diseño Pro, pero que a su vez da la capacidad de hacer diseños complejos y versátiles.

SketchUp tiene una interfaz muy amigable y la cantidad de materiales a usar es inmensa, es un programa de dibujo 3Dpreparado para hacer objetos 3D complejos y para diseñar edificios de forma muy versátil y con multitud de opciones.

🔹 OpenSCAD

🔸 Características

Nivel

Intermedio

Sistema Operativo

Windows, Mac y Linux

Precio

Gratis

Formatos compatibles

dxf, off, stl

Enfocado a

Diseño a través de código

Más de un Módulo

No

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Para un usuario muy concreto, aquel que quiera diseñar a través de código. Esto significa que en vez de dar a un botón y crear una esfera cambiando las propiedades X, Y, Z, escribes «sphere(X,Y,Z)».

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con OpenSCAD?

Lo que quieras. La versatilidad de código que tiene OpenSCAD es una maravilla. La cantidad de comandos disponibles te permitirá hacer lo que quieras, eso sí, con una curva de aprendizaje un poco más larga que otros softwares para crear piezas en 3D.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

OpenSCAD es un programa genial para diseños técnicos. Imagina tener que crear una curva de una leva con una función matemática compleja. Aquí puedes.

Otros programas de diseño gráfico 3D tienes que diseñar a través de geometrías complejas, acotaciones, restricciones y demás, aquí, conociendo los comandos y con un poco de práctica puedes diseñar todo de forma matemática y picando código. Es algo que merece la pena probar una vez en la vida.

🗜️ Mejores programas de diseño 3D para usuarios avanzados o profesionales

🔹 SolidWorks

🔸 Características

Nivel

Profesional

Sistema Operativo

Windows

Precio

9950€ version pro y Licencias educativas

Formatos compatibles

3dxml, 3dm, 3ds, 3mf, amf, dwg, dxf, idf, ifc, obj, pdf, sldprt, stp, stl, vrml

Enfocado a

Diseño Técnico Avanzado

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Está enfocado para aquellos usuarios que quieran hacer diseños mecánicos y montajes de manera profesional con un programa de diseño gráfico 3D muy potente y que utilizan muchas empresas.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con SolidWorks?

Aquí aparte de poder diseñar cualquier objeto, podemos diseñar superficies complejas como las de los coches a partir de barridos, puntos de trazado y esqueletos. Complementa un nivel más a los diseños de toda la vida a partir de figuras simples o croquis.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Dassault Systemes es una empresa dedicada a los programas de Diseño 3D profesionales y lo que hacen lo hacen muy bien. SolidWorks es un programa 3D de alto nivel con el que podrás diseñar mecanismos y simularlos sin problema.

Una de las cosas que más me gustan es su simpleza e grado de intuición. Pasar de un programa 3D a otro suele llevar un tiempo, con SolidWorks no te costará. Por otro lado lo utilizan muchas empresas , por lo que podría ser un plus para tu currículum 😉

🔹 Fusion 360

🔸 Características

Nivel

Profesional

Sistema Operativo

Windows y Mac

Precio


499,80€/año, Licencias gratuitas disponibles

Formatos compatibles

catpart, dwg, dxf, f3d, igs, obj, pdf, sat, sldprt, stp

Enfocado a

Diseño Técnico Pro

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Está enfocado para aquellos usuarios que quieran hacer diseños complejos de forma súper sencilla. El programa de diseñadores avanzados de estar por casa (de hecho, es el que uso yo la mayor parte del tiempo)

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con Fusion 360?

Ampliando lo que se puede hacer con programas 3D intermedios, Fusión te permite modificar superficies y dimensiones de una forma diferente y con muchísima facilidad. Además, incluye el módulo de materiales para poder hacer tus propios análisis de comportamiento.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

De primeras porque si lo usas con licencia de usuario (lo que es común a los entusiastas de la impresión 3D que os pasáis por of3lia), tienes un programa 3D super potente y gratuito sin tener que crackear nada.

Es uno de los programas más difundidos a día de hoy para diseñadores y artistas freelance y gente que quiere ir un paso más allá dentro de sus diseños 3D. Una pasada.

🔹 Onshape

🔸 Características

Nivel

Profesional

Sistema Operativo

Online

Precio

1.500€/año, Licencias gratuitas para makers  y profes

Formatos compatibles

catpart, dwg, dxf, step, igs, obj, stl, acis, nx

Enfocado a

Diseño Técnico Pro Online

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Está enfocado para aquellos usuarios que quieran hacer diseños complejos de forma ágil y sin instalarse nada en el ordenador. Es similar a Fusion 360 (algo más básico), pero online, uno de los grandes descubrimientos del año, por que da igual que quieras un software de modelado 3D para mac o para Windows, solo necesitas un navegador.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con Onshape?

Ampliando lo que se puede hacer con programas 3D intermedios, Onshape te va a permitir montar mecanismos complejos de forma muy sencilla y tremendamente ágil desde tu navegador. Su fuerte sin duda es el diseño 3D colaborativo.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

La verdad es que Onshape ha sido uno de los descubrimientos de este año, ya que había desechado toda idea de intentar diseñar en 3D desde un navegador ya que mis experiencias habían sido todas bastante malas: el ordenador se me colgaba, no había quien importar modelos complejos.

Onshape es compatible con muchos formatos de objetos 3D, incluso los que son propietarios de otros programas 3D. Además, tiene una versión gratuita algo más limitada para makers y otra para profesores. Para mí su punto fuerte es la portabilidad y mientras su versión gratuita siga así, creo que merece mucho la pena.

🔹 Blender

🔸 Características

Nivel

Profesional

Sistema Operativo

Windows, Mac y Linux

Precio

Gratis

Formatos compatibles

3ds, dae, fbx, dxf, obj, x, lwo, svg, ply, stl, vrml, vrml97, x3d

Enfocado a

Artistas y Diseñadores Gráficos

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Para aquellos que quieran hacer diseño en 3D artísticos como un profesional, ya sena figuras para videojuegos o replicar la cara de Yoda.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con Blender?

Blender está enfocado a diseños artísticos complejos, por lo que cualquier personaje que se te ocurra u objeto imaginario que tengas en la cabeza, se puede hacer.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Blender es una pasada y estoy enamorado de él. Es gratuito, y uno de los softwares 3D más potentes del mercado, se utiliza en estudios profesionales y muchas películas y animaciones se han hecho con el (sí y siendo gratis).

La pega es que su concepto se basa en el diseño artístico, nada que ver con el diseño técnico. No hay cotas, tolerancias ni croquis, solo tu imaginación y una interfaz con muchísimas propiedades. Si quieres dedicarte a esto, ya puedes ir empezando a ver tutoriales.

🏭 Mejores programas de diseño 3D para la industria

🔹 Catia

🔸 Características

Nivel

Profesional

Sistema Operativo

Windows

Precio

7180€ y Licencias educativas

Formatos compatibles

3dxml, catpart, igs, pdf, stp, stl, vrml

Enfocado a

Diseños y Montajes Mecánicos

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Este software de diseño industrial está enfocado a usuarios que necesiten (para ellos mismos o su empresa) hacer montajes mecánicos con muchísimas piezas y referencias.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con Catia?

Con Catia se diseñan hoy en día aviones, coches o barcos. Cualquier objeto con múltiples piezas y un flujo de trabajo gigante lo puedes hacer con Catia.

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Catia es el hermano mayor de SolidWorks, creado por la misma empresa Dassault Systemes. Si SolidWorks estaba especializado en hacer objetos o mecanismos complejos Catia (aparte de eso) está enfocado para el montaje de sistemas constituidos por mecanismos complejos.

Este software para crear imágenes 3D se usa en prácticamente todas las empresas aeronáuticas o automovilísticas del mundo. Yo lo aprendí a usar en la ingeniería y te aseguro que solo toqué el 1% de sus posibilidades. Una maravilla.

🔹 Autodesk Inventor

🔸 Características

Nivel

Profesional

Sistema Operativo

Windows y Mc

Precio

2060€/año

Formatos compatibles

3dm, igs, ipt, nx, obj, prt, rvt, sldprt, stl, stp, x_b, xgl

Enfocado a

Diseños y Montajes Mecánicos

Más de un Módulo

🔸 Para quién está enfocado este programa de diseño 3D

Para usuarios que necesiten llevar a cabo diseños complejos con multitud de piezas de una forma sencilla y muy intuitiva.

🔸 ¿Qué se puede llegar a diseñar con Autodesk Inventor?

Inventor está preparado para hacer modelados 3D con multitud de elementos y después testear sus propiedades: mecánicas, a fatiga, cambios de temperatura etc…

🔸 Por qué creo que es uno de los mejores programas de diseño 3D

Autodesk Inventor es primo de Catia pero de la empresa Autodesk. Enfocado también a diseño de producto para empresas de maquinaria industrial o vehículos.

Este programa de modelado 3D se ha hecho un hueco en el mercado por su capacidad e análisis y de visionado de objetos. El único hándicap es el precio, y que no posee versión educativa (aunque fuera para escuelas de ingeniería). Una gran opción a considerar.

🛠️ ¿Quieres enfocarte al modelado 3D mecánico o artístico?

Este apartado lo he diseñado especialmente para ti, que te has propuesto profundizar en el tema del diseño 3D y dedicarte profesionalmente a ello (o ganar un dinerillo adicional con tus modelados en 3D).

Lo primero que tienes que plantearte es si quieres hacer:

  • Diseños mecánicos como: montaje de motores, engranajes con formas extrañas, diseños funcionales y prácticos.
  • Diseños artísticos como: Personajes para videojuegos, figuras fantásticas, superhéroes, villanos, decoración artística.

🔧 Quiero diseñar piezas mecánicas y montajes complejos

Si estás empezando y no tienes ni idea del tema te aconsejo que probaras unos días TinkerCAD. Aunque está enfocado a niños es una gran opción para ver cómo se construyen objetos 3D, operaciones booleanas y como exportar archivos .stl

Una vez cogido el truco, da el paso a Fusión 360, un programa 3D muy intuitivo y donde aprenderás a hacer tus propios esquemas, a proyectar los modelos 3D antes de crearlos y ajustar tus tolerancias de construcción. Si tienes un ordenador normalito, puedes optar por Onshape.

La mayoría de gente se queda aquí (y es más que suficiente para el sector profesional). No obstante, si aspiras a trabajar como diseñador 3D en una multinacional automovilística o de diseña de maquinaria, te aconsejo que siguas con Catia. Si no lo vas a hacer ni te molestes, Fusión 360 te permite hacer muchísimas cosas (yo ya no uso casi Catia de hecho).

🎨 Quiero hacer personajes 3D y figuras imaginativas.

Si tu idea es modelar piezas en 3D como Dutchmogul, vender tus diseños o crear personajes de animación te animo a empezar también con TinkerCAD.

Esto te permitirá conocer las bases del dieño 3D con figuras geométricas simples para pasar el siguiente nivel con los fundamentos bien definidos.

Seguidamente te aconsejo que te pusieras con Blender, y que siguieras toda tu carrera con él. Es el programa de diseño 3D artístico más valorado y encima es gratuito. Dominarlo completamente te llevará una vida, nunca te cansarás de él y podrás hacer lo que quieras.

🖐🏻 Qué 5 factores he tenido en cuenta para este TOP de aplicaciones 3D

Estos programas o aplicaciones 3D no están aquí por casualidad, y te voy a contar los factores que he tenido en cuenta para elegirlos.

⚙️ Que sean programas de dibujo 3D en continuo desarrollo

Hay programas de diseño 3D que no evolucionan, funcionaron en su momento, pero no incluyen nuevas funcionalidades ni mejoran su calidad. Todos los programas de esta lista tienen por lo menos actualizaciones bimensuales.

🙃 A poder ser programas de modelado 3D fáciles de instalar

Es un royo estar buscando la clave de activación de algunos programas (nadie se puede permitir licencias de 1.00 euros), por lo que he intentado que la mayoría de los programas fueran gratuitos o fáciles de instalar para que no te compliques.

🧔🏻 Que yo los haya utilizado y probado

Todos los programas de esta lista los he probado y testeado yo mismo para darte una opinión 100% formada y fundamentada.

🍭 Que su interfaz gráfica sea amigable

Que una interfaz sea intuitiva a la hora de optimizar tu flujo de trabajo es fundamental. Todos los programas que están aquí considero que tienen este plus.

👥 Que tengan una comunidad detrás

Esto es muy importante, ya que los programas de diseño gráfico 3D que ha usado mucha gente son en los que la gente ha preguntado más dudas y más conocimiento se ha generado. Cualquier duda que tengas de un programa con una buena comunidad detrás, siempre estará respondida en algún foro.

💙¿Qué te ha parecido la comparativa de los mejores softwares de Diseño 3D?

Me encantaría saber en comentarios qué te ha parecido este ranking de mejores programas de diseño 3D que he hecho, y no dudes en dejar cualquier duda que te surja aquí abajo.

Diseñar en 3D es algo muy divertido, y personalmente me encanta poder trasladar mis ideas al mundo real con mi impresora 3D (si todavía no tienes una echa un ojo a mi guía de compra actualizada). Es algo que realmente es adictivo, sobre todo cuando imprimes tus diseños en 3D con filamento.

Ver las mejores impresoras 3D que hay

Te espero en la caja de comentarios 🙂

Un abrazo y gracias por llegar hasta aquí.

4.8/5 - (13 votos)

En mi lista hablo de impresoras 3D y cómo ahorrar tiempo manejándolas (sin romper cosas). Si te interesa, abajo.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

52 comentarios en «Mis 10 Mejores programas de Diseño 3D»

  1. Hola, gracias por tu artículo.

    Interesante, en algunos aspectos coincide con lo que yo alcanzo a valorar sobre el tema.

    Sin embargo, echo en falta algunas cosas. Me gustaría que hubieras comentado algunas opciones que has desechado y que están usualmente muy bien establecidas en este campo. Por ejemplo, yo utilizo AutoCAD en lugar de Fusion360 o Inventor, me resulta más conveniente por lo tradicional del sector, que en una buena parte aún no se ha pasado totalmente a los nuevos productos de Autodesk.

    No entiendo tampoco lo que dices sobre las licencias. SolidWorks es caro, mucho, y Catia más. Y AutoCAD y los demás de autodesk, Fusion e Inventor, también (aunque exista la licencia gratis de 3 años para estudiantes y profesores). SketchUp también tiene coste, solamente ofrece 30 días de prueba, y la versión online no hace casi nada comparada con la de escritorio. Estas cosas hay que sacarlas a la luz.

    Un saludo

    Responder
    • Muy buenas Antonio,

      Muchas gracias por tu comentario, me encanta ver interacción en este tipo de post y que venga gente como tú, la cual se la ve cierta especialización en el tema.

      Lo primero de todo es comentar que es mi opinion subjetiva, y ciertos datos tienen su por qué. Todos estos post tienen siempre un estado del arte exhaustivo y desde mi experiencia, tú mismo puedes tener otro TOP de programas de diseño 3D y sería totalmente válido, una vez aclarado esto, te paso a contestar 🙂

      AutoCAD, aunque tiene una parte de 3D siempre ha estado orientado más a planos 2D y acotación (de hecho yo lo uso todavía para eso), por eso lo he desechado. Inventor existe desde hace muchísimo tiempo, Fusión 360 es verdad que no desde hace tanto, pero quería remarcar los programas de Autodesk especializados en el tema. Al final es como usar Paint para retoque fotográfico, se puede hacer, pero no es la mejor herramienta y uno de mis factores más importantes es el flujo de trabajo.

      Tu segunda afirmación es cierta, pero en el post si te fijas está puesto (hay un cuadro de características por programa y pongo el precio que tienen las herramientas), quizás me haya colado en algún párrafo y haya podido inducir a error, pero en ningún momento digo que Catia y Solidworks sean gratuitos (ya haré un Top 10 de programas de diseño 3D gratuitos jeje). Pasa lo mismo con las licencias de estudiante, está especificado debajo de cada programa (aunque de Inventor no conozco licencias de estudiante).

      Por otro lado, las licencias de X días son ciertas, pero generalmente te olvidas antes del programa antes de que lo tengas que pagar otra vez, y siempre hay posibilidades de ‘actualizarla’ de alguna u otra forma, por lo que no son extrictamente gratuitos, pero lo suficiente para apañarte un tiempo.

      Una vez más gracias por tus comentarios Antonio, aportan muchísimo valor al post 🙂

      Un abrazo 🙂

      Responder
  2. Muchas gracias por la información, es muy relevante y tiene buenos criterios…ayuda bastante a despejar dudas sobre qué camino seguir en este mundo infinito del diseño y lo mejor hacer realidad los diseños en piezas fantásticas….de nuevo gracias…..excelente aporte.

    Responder
  3. Genial,

    No se por qué no he encontrado antes esta web. Gracias por dedicar parte de tu tiempo.

    Ah, se me olvidaba. Ahora Inventor tiene licencia educativa.

    Responder
  4. Por fin un sitio en Internet donde te cuenten las cosas como son. Bravo!!

    Te cuento rápido mi necesidad..

    yo necesito solo poder ver modelos 3D.. moverlos hacer zoom.. y que carguen bien las texturas claro.

    Eso si.. no quiero líneas guías de esas que solo sirven para entorpecer el visionado.. círculos alrededor del objeto y esas cosas.. parece fácil verdad?

    Pues no lo es tanto…

    hasta he pensado en montarme un programa solo para esto…. puedes ayudarme?

    Responder
  5. Buenas tardes Jorge,
    Muchas gracias por tu web, es genial.
    Aprovecho para preguntarte algunas cosas por si me puedes orientar y ayudar.
    Actualmente utilizo AutoCAD 2D, realizando detalles constructivos de materiales de cubierta y fachada. Después realizo un dossier en Word, insertando mis dibujos en pdf, y texto, pero es un lío y el diseño de las piezas pierde calidad, me podrías decir algún programa de maquetación, para diseñar los dossier.
    Además quisiera realizar los detalles constructivos en 3D, he leído tu blog, y acabo de descargarme FreeCAD, no se si es el adecuado para lo que te cuento, me podrías orientar también en ello, me da igual que sea gratuito o de pago, solo quiero el que mejor se adapte a mi trabajo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Muy buenas Ana,

      La verdad es que Autocad le da mil vueltas a FreeCAD en diseño de planos, piensa que FreeCAD es un programa de código abierto semi-básico.

      La gracia de FreeCAD es que haces tu modelo 3D y te saca las vistas directamente, aunque también te las va a exportar en PDF.

      Prueba a pasar el PDF a png de alta calidad, a lo mejor así va mejor, pero una vez pases un formato vectorial a mapa de bits, te va a perder siempre siempre calidad.

      Un saludo!

      Responder
  6. Ante todo gracias por «quitar las telarañas de los ojos » de los que empiezan su inmersión en el mundillo del 3D. Me han gustado mucho tus evaluaciones y comentarios. He de decir que provengo del mundo Commodore Amiga 500, 2000, 3000 y 4000. En esa época los Commodore ya tenían sus propios programas 3D, como Imagine, Real 3D, Lightwave, y otros. En ese momento los pobres PC´s se tenían que contentar con un pobre studio max en fase de pañales y de manejo horrible. 14 años de impartir formación de CAD, CAM, Modelado y Animación 3D con programas como los mencionados y, además, con Rhinoceros, Cadds 4 de Prime Computervision, y el horroroso CATIA 4, me han proporcionado siempre un afán de seguir estudiando y conociendo nuevas herramientas 3D.
    En la época del CATIA 4, era un suplicio trabajar con él. Recordaba a los primitivos Autocad con sus lineas de comandos (sin iconos gráficos). Y mira tu por donde, Dassault compró Solidworks, y sin beberlo ni comerlo, apareció en escena el CATIA 5, con muchos elementos parecidos a Solidworks y, por suerte, nada que ver con la arcaica y retrógrada forma de trabajar del CATIA 4. (Yo he estado trabajando con ellos 10 años).
    Perdona por las batallitas, pero es lo que tenemos los mayores, que se nos va la pinza a la hora de comentar…
    Gracias por tu estupendo trabajo y recibe un cordial saludo. Hasta siempre.

    Alfons

    Responder
    • Muy buenas, Alfons.

      Encantado de Saludarte.

      La commodore Amiga sí que tiene unos añitos sí, lo bueno es que si te has apañado con eso las impresoras 3D ya te tienen que parecer algo muy simple jje.

      Por lo que veo además tienes mucha experiencia en el diseño 3D (yo antes también utilizaba Catia) eso está estupendo.

      Yo aun así lo he dejado de utilizar por lo que dices, además de un flujo de trabajo algo lioso, se me petaba el ordenador, y al final no compensaba como programa de diseño 3D.

      Nada Alfons, me encanta que gente como tú caigais por aquí y comenteis (aunque tarde un poco en contestar).

      Gracias a ti por tus palabras.

      Un saludo.

      Responder
  7. Hola Jorge, soy diseñador gráfico (Adobe CC) y quiero introducirme en el mundo del 3D, pero no para imprimir, sino para presentar mis diseños en tres dimensiones, principalmente hago dibujos de ropa con ilustrator y quería pedirte consejo sobre con qué programa empezar a trastear.

    Muchas gracias

    Responder
    • Muy buenas Enrique,

      Pues ese en concreto es un campo totalmente distinto a éste, ya que el diseño 3D busca tener tu modelo y renderizarlo como tal, mientras que tu buscas (por lo que entiendo) hacer tus diseños en 3D pero no necesariamente tienen que ser un modelo 3D, sino tener efecto 3D.

      Para ello estoy seguro que con los programas que manajas es suficiente.

      No obstante, puedes echar un ojo a Blender, que es un programa de diseño 3D más orientado al sector artístico.

      Un saludo Enrique!

      Responder
    • Hola Enrique,
      Para hacer ropa en 3D tienes el programa Marvelous Designer (no es gratuito, pero tiene prueba de 30 dias). El programa consta de dos pantallas, en una realizas mediante patrones en 2d las piezas que conforman la prenda y en el espacio 3D ves la simulación de la prenda terminada sobre un modelo (vienen un par instalados de hombre y de mujer básicos).
      Eso si, te hace falta conocimientos básicos de costura para ensamblar las piezas pero el programa es una pasada, puedes trabajar como si fuera textil de verdad, añadir frunces, tablas, pespuntes…
      Yo lo uso porque trabajo en moda y para ver simulaciones, pero es un programa genial para diseño de prendas para videojuegos y animaciones. Y compatible con muchos otros programas de diseño 3D.
      Un saludo.

      Responder
  8. Hola! Muy buen pod informativo e intuitivo para llegar a alguno de los programas! Tengo una duda si el Fusion 360 está disponible en español, porque no estoy encontrando su paquete de idiomas. Gracias

    Responder
  9. Es muy objetivo para mi gusto y siendo que soy novato, como empezaras a enrollarte con temas profundos o medios profundos seguro necesitaría leerlo dos veces y no hay tiempo. Igual te seguiré y te haré algunas preguntas.

    Saludos

    Responder
    • Muy buenas Álvaro,

      Quizás, los programas de diseño 3D siempre lo son, al final usa el que hayas usado siempre, es mi recomendación.

      Con respecto a lo otro, solo respondo dudas técnicas a alumnos de mi curso al que solo se accede desde la lista de suscripción.

      Un saludo Álvaro.

      Responder
  10. Gracia Jorge, estoy empezando en esto del diseño 3D, ahora estoy utilizando tinkercad, y pienso seguir una temporada más, no se cuanto de larga pero por lo que voy leyendo el siguiente programa a utilizar sera Fusión 360, a este solo le veo un inconveniente, y es que hay que estar siempre conectado a Internet para poder trabajar.
    Por lo demás muchas gracias por el articulo ayudas con tus opiniones y las de otros colegas del ramo a que los que empezamos como es mí caso nos decidamos por uno u otro.
    Hasta pronto un abrazo.

    Responder
    • Muy buenas Isidro,

      Si no me equivoco el programa de diseño 3D TinkerCAD también necesita internet para usarse.

      El Fusion 360 no es necesario del todo, ya que se pueden descargar las piezas y editar si exportas los archivos directamente del programa.

      Un saludo Isidro.

      Responder
  11. Desde colombia felicitaciones por los grandes contenidos que invitan a la superación diaria, solo alguna vez conocí algo de AUTOCAD pero veo que esto no se detiene, soy un novato con muchos deseos de aprender gracias por sus conocimientos valiosos, seguiré explorando.

    Responder
    • Muy buenas Humberto,

      En primer lugar, me alegro que te haya gustado mi post sobre los mejores programas de diseño 3D.

      Por supuesto, no todo es Autocad, de hecho, este programa está más enfocado a dibujos 2D de planos que al diseño 3D jejej.

      Un saludo Humberto.

      Responder
  12. Muy bueno Article . Gracias. Software como Sketch Up o Blender nos dan soluciones muy potentes y de licencia gratuita.
    En mi caso utilizo Blender , me permite todo lo que le he pedido hasta ahora. con Tableta gráfica, tus diseños serán más rápidos, profesionales . tengo una tableta gráfica XP-Pen Artist 22E Pro con pantalla , para pintar texturas. Es algo casi imprescindible .

    Responder
  13. Saludos, amigo.
    He estado buscando mucha información acerca del tema de diseño e impresión 3D, pues me salió una inversión grande y tiene que ser obligatoriamente en este campo. De repente, he visto tu artículo y me ha aclarado mucho la mente, lo cual me lleva a preguntar: ¿Cuál es el mejor programa para diseñar e imprimir 3d?, pensamos montar un local para sacarle provecho a las impresoras y como este no es mi campo, me tiene algo confundido.
    He trabajado un tiempo con tinkercad, pero quiero avanzar y no sé cuál programa sea más práctico para ofrecer los servicios de mi local responsablemente y de manera profesional.
    Gracias por leer, espero puedas responder. Es muy importante para mí.

    Responder
    • Muy buenas Andrés,

      Me alegro mucho que te haya gustado este artículo sobre los mejores programas de diseño y modelado 3d.

      La respuesta que buscas es doble, necesitas uno para el diseño y otro para la impresión llamado laminador. Tengo un post sobre softwares de impresión 3D por si lo quieres echar un ojo.

      Con respecto a lo otro, es ir avanzando, yo sigo utilizando TinkerCAD pero si el modelo es más complejo me voy a FreeCAD o Fusion 360.

      Un saludo Andrés 😉

      Responder
  14. Excelente post, lastimosamente algunos programas pues son de paga, pero igual se agradece, para principiantes pues tendre q empezar directamente con Blender.

    gracias

    Responder
    • Muy buenas Carlos,

      Me alegro mucho que te haya gustado el post de mis programas de diseño 3D favoritos 😉

      Lo de Blender sin problema, no importa si no has tocado nada antes.

      Un saludo Carlos y gracias a ti 😉

      Responder
  15. Hola Jorge Lorenzo,
    Soy Gabriela y diseño en 3D cortadores de Galletas que realmente es un nicho increíble, actualmente estoy gastando mucho tiempo en trazar mi archivo SVG ya que al llevarlo a ThinkerCAD sino le pongo muchos puntos a cada vector las curvas no las reconoce bien. ¿ que programa me recomiendas para hacer un PATH sobre un SVG de pocos puntos?

    Responder
  16. Gracias por tu artículo y todo lo que en él nos explicas, en mi caso acabo de aterrizar en el mundillo de la impresión 3d y ahí es donde se complica un poco la cosa… Por un lado quiero diseñar piezas complejas y por otra quiero diseñar figuras de personajes, he empezado con fusion 360 y he realizado alguna cosilla, el problema es que no está en español y el inglés y yo no nos llevamos nada bien, así que creo que pasaré a probar con Free Cad, que aunque no sea tan completo en un primer momento me servirá y al menos se por donde ando, mi mayor duda es sobre el diseño de personajes ya que tanto tinkercad como paint 3d los encuentro demasiado básicos en ese aspecto pero probar en blender partiendo desde cero total y absoluto me parece un salto demasiado grande… Volveré a echar un vistazo a tu artículo tranquilamente desde el ordenador y seguiré buscando información.
    Gracias por compartir todo esto con nosotros y un saludo!!!

    Responder
    • Muy buenas Óscar,

      Las piezas complejas y de personajes son lo mismo en cuestiones de impresión en 3D, ya que ambas necesitan conocimeintos un poco más avanzados para que te queden bien.

      Yo me decantaría por Blender según lo que me cuentas, es complejo, pero por que tiene muchas cosas, si te quedas en los módulos básicos, puedes hacer de todo, es una pasada de programa.

      Gracias a ti Óscar.

      Un saludo.

      Responder
  17. No pensé leer todo, hasta los comentarios… denota una info muy clara, precisa y funcional… una ventana de orientación a los q desean ingresar ..y de ayuda alos q ya estan dentro…. y solo buscaba por curiosidad un programa para volver a empezar (hace 15 años empecé con el 3d max, pero en ese tiempo no había info, como ahora para iniciarse) DARTE LAS GRACIAS POR EL APORTE … Saludos y sigue adelante…

    Responder
  18. El proyecto de alto nivel prevé desarrollar un gran proyecto para vehículos de aviación avanzados.
    Quiero hacer planes Diseñar Diseñar un proyecto de video de YouTube para vehículos voladores
    Más detalles están a su disposición
    lahouari

    Responder
  19. ¡Muy buen post Jorge!
    Llevo un tiempo probando Blender y la verdad que es un programa genial para modelar en 3D. Con apenas unas semanas probándolos ya he conseguido hacer ciertas cosas de las que estar orgulloso.
    Investigando un poco acerca del programa para mejorar y aprender a utilizarlo, me topé con blenderenespañol_net y quería recomendar la página por aquí por si le puede ser de utilidad a alguien que use Blender como yo. Creo que tiene artículos muy interesantes para aprender a utilizar el programa y para instalarlo sin problemas.
    ¡Un saludo y buen post de nuevo!

    Responder
    • Muy buenas Daniel,

      Sí, Blender es un programa de diseño 3D que está estupendo la verdad.

      He echado un ojo a la web que comentas y de momento solo tiene guías para descargar blender, libros y alguna textura, pero tutoriales no he visto ninguno, pero oye, si te sirvió gracias por compartirlo por aquí.

      Un saludo Daniel.

      Responder
  20. Genial, sin duda el artículo cuenta con los mejores programas de diseño 3D. Para mí sin duda, Blender sigue siendo el ganador. No solo por su interfaz también por la curva de aprendizaje que tiene, para alguien que quiere iniciarse en el diseño 3D es el más recomendado.

    Responder
  21. Hola Jorge,
    Primero de todo, te felicito por la información de este post.
    Estoy interesado en programas de diseño de construcción, tanto personal como profesionalmente, pero aunque he hecho cosas básicas en autocad, creo que para actualizarme debería considerar algún programa en 3d, para modelar mi casa (o mis proyectos de edificación), tanto elementos de obra como instalaciones (electricidad, tuberías, clima, etc)
    ¿Cual me recomiendas?
    Gracias de antemano por tu respuesta
    Joan

    Responder
    • Muy buenas Joan,

      Para algo tan general, a lo mejor deberías mirar programas profesionales (y bastante caros) como CYPE.

      Es más bien un conjunto de programas, una «suite».

      Básicamente te aconsejo este porque la mayoría de programas de diseño 3D no incluyen instalaciones, son más de planos, como Autocad.

      Un saludo!

      Responder
  22. Buenas noches Jorge, muchas gracias por el artículo, viene muy bien. ¿Qué me aconsejas para Diseño de Productos? Auriculares, botellas, cerámica, productos tipo Dieter Rams, Philippe Starck, mobiliario… y ¿qué opinas sobre Rhinoceros? Veo que no aparece y me han hablado muy bien de él.
    Muchas gracias de antemano y un cordial saludo.

    Responder
    • Muy buenas Jesús,

      Para ese tipo de diseños, Fusion 360 está bien, es una mezcla de diseño mecánico y orgánico.

      Rhinoceros es muy buen programa también, sin duda, aunque yo no trabajo con él (no por nada en especial, empiezas con uno y sigues con ese).

      Un saludo 😉

      Responder

Deja un comentario

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.