Mmm déjame que lo adivine, has entrado en este post porque no sabes cómo imprimir ese filamento PETG que te has comprado o tienes curiosidad de que va el tema.
Pues perfecto entonces.
He hecho una pequeña guía con mi experiencia usando este filamento y ojo a una cosa: mi experiencia difiere a teoría que hayas podido ver en internet.
Por lo menos, yo he intentado afinar más.
Y es que al final solo se aprende a imprimir PETG de una forma: imprimiendo.
Si quieres saber más sobre este filamento, cómo imprimirlo, comparativas con el PLA, ABS, ASA, dónde comprarlo y propiedades…
Quédate que Comenzamoooooooooooooooooooooooooooos
Ve directamente a dónde te interesa
- 🔎 ¿Qué es el PET o PETG en impresión 3D? El filamento todo en uno
- 🔥 Como imprimir PETG: Temperaturas de impresión y Cosas a tener en cuenta
- 💸 Dónde Comprar filamento PETG y mis marcas de referencia
- 🤫 PETG vs PLA vs ABS vs ASA ¿cuáles son las diferencias y cual elijo para mi proyecto?
- ⚙️ Propiedades y usos del plástico PETG ¿para qué lo utilizo yo?
- 🛑 Cómo evitar los hilillos o stringing en el PETG. Ajuste de retracciones.
- 👶🏻 Material PETG impresión 3D ¿Es seguro? ¿Es tóxico? ¿Se puede usar con niños?
- 💙 ¿Te ha gustado mi Review del filamento PETG? Espero te sea útil
🔎 ¿Qué es el PET o PETG en impresión 3D? El filamento todo en uno
En primer lugar, tengo que hablarte del PET o Tereftalato de polietileno, un plástico muy usado en la industria para alimentación, fibras textiles o incluso botellas y envases, en general, un material muy resistente químicamente y transparente, lo cual lo hace perfecto para uso en alimentación.
Pero entonces, ¿qué narices es el PETG que tanto se habla en impresión 3D?
Pues el PETG es una variante del PET. La G significa Glycol-modificado, y hace referencia a un cambio en su estructura interna que le hace más transparente, menos frágil y sobre todo, más fácil de imprimir.
Estas características hacen del PETG un material muy usado en impresión 3D, pero, antes de nada, veamos la tabla de propiedades del PETG.
📋 Tabla Propiedades PETG
Estas son las propiedades del filamento PETG:
- Densidad del PETG: 1,23[g/cm3]
- Tª de Fusión: 230-250[ºC]
- Tª Máxima de Servicio: 73[ºC]
- Coeficiente de expansión térmica: 60µm/m·°C
- Resistencia a la tracción: 50[MPa]
- Resistencia a la Flexión: 69[MPa]
- Módulo de Flexión: 2100[MPa]
- Dureza Superficial: Rockwell 108
- Resistente al agua.
- Resistente a la fatiga
- Resistente químicamente
- Y es traslúcido
🔥 Como imprimir PETG: Temperaturas de impresión y Cosas a tener en cuenta
Te dejo una imagen que te resume muy bien cómo imprimir PETG
Ahora nos vamos a meter un poco más de lleno en cada uno de los factores:
🔹 Temperaturas de extrusión y de la cama caliente para el PETG
El PETG se funde entre 230[ºC] y 250[ºC] más o menos, aunque lo mejor es que hagas caso a lo que dice el fabricante.
Con respecto a la cama caliente entre 70[ºC] y 90[ºC] sería una temperatura idónea para que no le afecte el warping.
🔹 Ventilador de capa para el PETG
El ventilador de capa, además de hacer incidir aire sobre el plástico que se acaba de depositar (y así solidificarlo antes), también tiende a enfriar la pieza.
Con el PLA no hay problema, pero con el PETG hay que tener un poco de cuidado, por ello lo ideal sería configurar el ventilador entre un 0% y un 20% de potencia. Es algo que puedes hacer desde el laminador sin problema.
🔹 Tipo de hotend para el PETG
En la guía de extrusores y hotends, comentaba que hay 3 tipos de hotends: el «allmetal» que es entero de metal, el Bore 4.1 que tiene un tubo de teflón desde el extrusor hasta la boquilla, y el que tiene un tubo de teflón solo en lo que llamamos «barrel».
En este caso, al poderse imprimir el PETG por debajo de 235[ºC], no hay temor a que el teflón de los hotends 2 y 3 se degrade, sí cuando subimos de esa temperatura, por ello, si es posible, usar un hotend allmetal, aunque los de teflón se pueden usar también.
Si no, la alternativa sería comprar tubos de teflón «capricorn», que aguantan mucho mejor la temperatura.
🔹 Tipo de impresora 3D para el PETG
Para este filamento en concreto, no es necesario que nuestra impresora sea cerrada.
💸 Dónde Comprar filamento PETG y mis marcas de referencia
Primero te voy a decir dónde NO te recomiendo comprarlo: en Amazon.
En Amazon (salvo su marca propia y la de BQ) todos son filamentos chinos, y, aunque alguno que otro es decente, cuando pruebas uno mejor no tiene nada que ver.
Y dime una cosa ¿cuánto crees que vas a tardar en gastarte la bobina entera?
Si la respuesta es mucho, te aconsejo encarecidamente que inviertas un poco y te compres un filamento de calidad, de marcas como Smart Materials (mi favorito), Formfutura, Fillamentum o Prusament.
¿Dónde comprarlo o encontrarlo?
En tiendas especializadas, dónde compro yo es esta, pero hay muchas más. A mí me gusta esa porque el trato al cliente es muy bueno y cuidan muy bien las bobinas de filamento. Otras empresas no.
🤫 PETG vs PLA vs ABS vs ASA ¿cuáles son las diferencias y cual elijo para mi proyecto?
El PETG el PLA y el ABS son los filamentos más usados en impresión 3D con diferencia, y siempre surgen dudas de cuál es la diferencia entre ellos.
Te recomiendo que lo pruebes por ti mismo/a después de leer esto, pero primero, siempre un poco de teoría:
☝🏻 PETG vs PLA: Chicle con caramelo contra Caramelo
El PLA es un plástico biodegradable derivado del almidón de maíz y la caña de azúcar. Es un plástico muy barato, versátil, disponible en muchísimos colores y es el que más se utiliza en impresión 3D.
No obstante, tiene dos problemas: No aguanta los rayos UV del sol en ambientes externos y a partir de 50[ºC] empieza a deformarse.
Aquí es donde entra el PETG, que a pesar de ser algo menos «resistente» (no confundas resistencia con ductilidad), aguanta mejor los ambientes externos además de soportar mejor las «deformaciones» por ser más dúctil.
El PLA sería como el caramelo que es más resistente pero más frágil, y el PETG sería como el chicle con caramelo, se rompe algo antes pero no se quiebra en mil pedazos.
✌🏻 PETG vs ABS: La facilidad de impresión al poder
El ABS o acrilonitrilo butadieno estireno (toma ya pedazo nombre), es un plástico que tiende mucho a combarse cuando se le enfría «rápido», o sea, tiene mucha tendencia al warping y al cracking (que es como el warping, pero entre capas). Esto lo hace un material muy complicado de imprimir.
La ventaja del ABS es que es más rígido y resistente que el PETG (y que el PLA), por lo que lo hace ideal para aplicaciones que tengan que aguantar peso o fuerzas bruscas.
Aun así, el ABS antes se utilizaba para piezas de impresora 3D y ahora se ha cambiado por el PETG, por ser muchísimo más fácil de imprimir y suficientemente duradero como para aguantar bien las tensiones que se generaban dentro de la impresora.
Mira, estas capas, no se hubieran conseguido con ABS en impresora abierta en ni en 1.000 años.
Ah, se me olvidaba, el ABS expulsa vapores y olores al imprimir no demasiado agradables a la larga, mientras que el PETG no. Otro punto para el filamento PETG.
🤟🏻 PETG vs ASA: La alternativa al ABS
El ASA es igual que el ABS, pero se imprime bastante más fácil, pero sigue teniendo olores raros cuando se imprime y algo de warping (aunque mucho menos que el ABS).
Por lo demás, puedes aplicar los consejos que te he dado arriba.
⚙️ Propiedades y usos del plástico PETG ¿para qué lo utilizo yo?
Ya hemos visto que el PETG es resistente quimicamente, transparente, no tiene olores raros al imprimirse, se puede reciclar y es apto para el uso alimentario, pero ¿para qué utilizar el filamento PETG?
1️⃣ Para hacer piezas a tu impresora 3D
La ductilidad del PETG y su resistencia en ambientes nocivos y de altas temperaturas lo hace perfecto para usarlo en piezas para nuestras impresoras 3D.
Mi primera impresora Of3lia tenía todas sus piezas en ABS, Loal, la segunda, todas en PETG y te aseguro que todavía no he notado la diferencia.
2️⃣ Para sujetar la manguera de tu terraza
El PETG aguanta los rayos UV y químicamente es muy estable, por lo que si dejas en tu jardín una pieza así, aguantará perfectamente.
Además, ten en cuenta que va a incidir sobre la pieza el sol en verano y va a tener que soportar el calor del mismo. Si dejaras una pieza de PLA ahí, acabaría siendo un flan. Y lo mejor de todo, es resistente a la humedad.
3️⃣ Para hacer cubiteras para tu congelador, uso alimentario
El PETG se puede usar sin problema para el sector alimentario y, por lo tanto, puedes usarlo para hacer cubiteras para tu congelador sin miedo a que tenga un sabor raro tus cervezas.
Además, su facilidad de impresión te va a ayudar a que la cubitera no tenga «huecos» que puedan hacer que el agua se salga antes de congelarse. ¡Imagínate tu frigorífico encharcado! ¡Qué horror!
🛑 Cómo evitar los hilillos o stringing en el PETG. Ajuste de retracciones.
Algo de lo que la gente no suele hablar sobre este filamento es sobre el stringing y cómo ajustar las retracciones en el PETG.
Por defecto, este material suele dejar unos pequeños hilos muy finos entre capas separadas entre sí, hilos transparentes y más delgados de los que puede dejar un PLA normal.
Esto a priori se puede arreglar con una pistola de calor, o en mi caso, con un secador.
Una vez hecho queda todo bastante bien:
No obstante, conviene mejorarlo ajustando las distancias de retracción de nuestra impresora. Los valores aproximados que deberías poner serían:
- Para extrusión bowden o fuera del carro:
- Velocidad de retracción: 25[mm/s]
- Distancia de retracción: 2-3,5[mm]
- Para extrusión directa:
- Velocidad de retracción: 25[mm/s]
- Distancia de retracción: 0,4-1,5[mm]
👶🏻 Material PETG impresión 3D ¿Es seguro? ¿Es tóxico? ¿Se puede usar con niños?
El filamento PETG es totalmente seguro.
Si pregunta esto es porque has oído que otros filamentos es conveniente no utilizarlos con niños, se refieren sobre todo al ABS y al filamento ASA.
Estos filamentos son muy utilizados por aficionados a la impresión 3D por su precio y resistencia, pero tienen el inconveniente de que emiten gases algo nocivos.
No son tóxicos en sí, yo he impreso muchas veces estos filamentos y no me ha pasado nada, lo único te dejan la garganta algo irritada y un poco de dolor de cabeza si pasas muchas horas en la misma habitación dónde se imprimen.
Es algo que se te pasa al día siguiente y puede llegar a ser peligroso si lo haces muchísimo, por eso siempre dicen que es mejor no imprimirlo con niños.
Pero el PETG no tiene este problema, por lo que puedes estar tranquilo/a.
💙 ¿Te ha gustado mi Review del filamento PETG? Espero te sea útil
Ahora solo te toca hacer la cosa que más te va a ayudar a imprimir bien PETG.
Probar lo que te he dicho.
Muchas cosas tendrás que mirarlas 10 veces y releerlas, pero hasta que no lo pruebes por mucha teoría que te dé no vas a saber cómo imprimir PETG bien.
Y eso es todo sobre el filamento PETG.
Si quieres saber más sobre otros filamentos, te dejo esta guía con los filamentos más usados en impresión 3D.
Espero lo hayas disfrutado y te sea de utilidad.
Y nos vemos en otro post de Of3lia.
Un abrazooooooooooooooooooooooooooooooooo :O :O :O
Hola Jorge
Sobre este texto del artículo que pongo entre comillas…
«No obstante, conviene mejorarlo ajustando las distancias de retracción de nuestra impresora. Los valores aproximados que deberías poner serían:
Para extrusión bowden o fuera del extrusor:
Velocidad de retracción: 25[mm/s]
Distancia de retracción: 2-3,5[mm]
Para impresoras cerradas:
Velocidad de retracción: 25[mm/s]
Distancia de retracción: 0,4-1,5[mm]»
Donde dice «Impresoras cerradas»… ¿no debería decir «extrusión directa»?
Saludos
Toda la razón Manuel,
Ahora lo cambio.
Me estaba volviendo loco con hilos que quedaban, pense que estaba haciendo algo mal jajaja.
Saludos! buen post!
Muy buenas Maxi,
Sí, jeje, es que el PETG los deja casi siempre y como es traslúcido, a veces ni se ven.
Un saludo 🙂
velocidad y flujo?
El flujo yo siempre lo dejo al 100% en todos los materiales y la velocidad es constante.
Es mejor que toques la temperatura u otros parámetros como la expansión horizontal y si tocas un flujo, que sea concreto: de pared, de relleno, de capas inferiores y superiores…
Un saludo Kiporo.
Cual es la mejor velocidad para el PETG?
Un saludo
Muy buenas Jorge,
Depende de la temperatura con la que imprimas ese PETG en concreto.
Aun así yo prefiero dejar una velocidad estable, y después ir ajustando las temperaturas y las retracciones.
Un saludo Jorge.
hola, consulta alguien ha probado meter impresiones de petg dentro de un acuario? es que quisiera meter alguna de mis impresiones en petg pero no encuentro mucha info respecto a eso..
Muy buenas Adriana,
Yo sé de gente que usa el PETG en usos con agua y le ha ido bien, personalmente no lo he utilizado para eso nunca.
Un saludo Adriana 😉