Hoy vamos a ver una de las impresoras 3D más famosas de Gearbest (fue desarrollada por ellos) la Alfawise U30 Pro. ¿Realmente merece la pena? Lo vemos 🙂
Ve directamente a dónde te interesa
- Vamos al grano, encuentra lo que buscas sobre la impresora 3D Alfawise U30 Pro
- Las cosas que me han gustado y las que no de la Alfawise U30 Pro
- Cuánto cuesta y dónde Comprar la Alfawise U30 Pro a un buen precio
- Alfawise U30 Pro vs Ender 3 vs Ender 3 V2 ¿En qué se diferencian?
- Características Técnicas y Especificaciones de la Alfawise U30 Pro
- Unboxing y Montaje de la Alfawise U30 Pro
- Pruebas de Impresión de la Alfawise U30 Pro ¿qué tal imprime?
- Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para la AlfaWise U3 Pro
- Mejoras que puedes hacer a la Alfawise U30 Pro
- CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar la Alfawise U30 Pro?
- ¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Alfawise U30 Pro?
Vamos al grano, encuentra lo que buscas sobre la impresora 3D Alfawise U30 Pro
Las cosas que me han gustado y las que no de la Alfawise U30 Pro
Aspectos positivos
- Interfaz funciona muy muy bien
- Facilidad de nivelación
- Drivers 2208 de Trinamic
- Placa de 16 bits (LGT KIT V1.0)
- Apenas hay piezas plásticas
- Pantalla táctil 4,3 plugadas
- Firmware actualizado
- Recuperación de la impresión
- Sensor de filamento por defecto
- Muy buena gestión del cableado
Aspectos negativos
- Hotend con "liner" de teflón
- Firmware origina dificil de encontrar
- Ventiladores un poco ruidosos
- Un solo husillo para el eje Z
Veredicto
La Alfawise U30 Pro es una impresora orientada a un usuario que quiera tener una impresora 3D con una calidad decente a un precio bastante bajo.
Si tuvieramos que comparar esta impresora con la Ender 3, que por el rango de precios es lo suyo, no sabría decirte cual de las dos es mejor.
Por un lado esta cuesta un poco más de dinero, pero trae drivers silenciosos por defecto, una placa de 16 bits, una pantalla táctil que funciona realmente bien y da la sensación de que el espacio, a pesar de tener el mismo volumen de impresión, está más aprovechado.
Por otro lado la Ender 3, aparte de ser más barata, tiene el firmware de fábrica un poco mejor pulido que la Alfawise U30 Pro. Esto se puede cambiar sin mayor problema, pero, para unas primeras impresiones quizás la calidad inicial sí que se note un poco.
En conclusión, ambas me parecen opciones geniales, pero, si encontrara la Alfawise U30 Pro a un buen precio (pongamos menos de 200€), ya solo por las mejoras que trae merecería la pena sobre la Ender (claro, teniendo en cuenta el factor precio), y lo del ajuste del firmware es algo que se puede cambiar a la larga.
Alfawise U30Pro
CUPÓN DESCUENTO: Reducción de 5 dólares automática en pedidos de más de 10 dólares (Carrito)
Cuánto cuesta y dónde Comprar la Alfawise U30 Pro a un buen precio
Las tiendas donde suelo comprar yo las impresoras 3D son Gearbest, Amazon (a veces Banggood y Aliexpress) y las de alta gama en Impresoras3D_com. Esto es debido a que sé que tienen servicios de calidad y siempre abogan por la ganancia del cliente, mientras que otras pueden llegarte una impresora 3D que no funciona y estar 2 semanas escribiéndoles correos.
En Amazon la impresora 3D Alfawise U30 Pro es complicado encontarla ya que es un producto exclusivo de Gearbest, en tiendas chinas fiables como Gearbest la puede conseguir por unos 210€ aproximadamente en promoción.
Entonces ¿Qué sitio elijo para comprar la Alfawise U30 Pro?
CUPÓN DESCUENTO: Reducción de 5 dólares automática en pedidos de más de 10 dólares (Carrito)
La ventaja de las tiendas chinas como Banggood, Gearbest o Aliexpress es que son más baratos los productos (hasta 100€) pero tienes que esperar de 15 días a 2 meses en la entrega, aunque últimamente es raro que eso pase. Yo he comprado por todas ellas y la experiencia siempre ha sido muy buena (la que tengo en concreto es de Gearbest).
Alfawise U30 Pro vs Ender 3 vs Ender 3 V2 ¿En qué se diferencian?
He decidido comparar la Alfawise U30 Pro con las que considero son las competidoras directas de esta pedazo de impresora: La Ender 3 V2 y la Ender 3.
La comparativa entre la Alfawise U30 Pro y la Alfawise U30 la he descartado, ya que solo por su pantalla táctil de 4,3″, merece mucho más la pena una que la otra. Por otro lado comparar la Ender 3 Pro con la Alfawise U30 Pro, es quedarse en la edad de piedra, la Ender 3 V2 da mil vueltas a la Ender 3 Pro.
Las tres impresoras tienen características espectaculares, pero ¿cual merece la pena? ¿cuando me decanto por una o por otra? Pues cuando el precio te encaje, la Ender 3 va a ser una opción más limitada pero más barata (aunque muy potente) mientras que la Ender 3 V2 se pasará de precio, pero tiene unas características mejores, te explico más abajo.
IMPRESORA 3D
PRECIO
V. DE IMPRESIÓN y VALORACIÓN
VOL. IMPRESIÓN y EXTRUSOR
SENSOR FILAMENTO y AUTOLEVEL
TIPO DE ESTRUCUTRA
70[mm/s]
220x220x250 [mm]
Bowden
SÍ
Con conector para BLTouch
Single Frame con Perfiles
Electrónica Integrada parte baja
60[mm/s]
220x220x250 [mm]
Bowden
NO
Sin conector para BLTouch
Single Frame con Perfiles
Electrónica al aire
70[mm/s]
220x220x250 [mm]
Bowden
NO, pero con conector
NO, pero con conector
Single Frame con Perfiles
Electrónica Integrada parte baja
Con respecto a la Ender 3, la Alfawise U30 Pro va a tener una placa de 16 bits, una pantalla táctil que funciona realmente bien y una estructura, a priori, algo más estable que la Ender 3, contando con un eje Y algo más grueso lo que da algo más de estabilidad a la base y menos vibraciones le llegan a la pieza.
La pega, es que va a costar más en función del precio en que encontremos la Alfawise U30 Pro, que puede oscilar entre los 205-225€ y por ponerle otra pega, me da la sensación de que el firmware de la Alfawise no está tan optimizado como el de la Ender, es algo que se puede cambiar e irán actualizando, pero, de fábrica podían haberlo afinado más.
Si tenemos que compararla con la Ender 3 V2, tenemos dos impresoras casi idénticas: ambas cuentan con Drivers silenciosos, ventiladores algo ruidosos, un solo husillo para el eje Z, una base de cristal con recubrimiento en carbono, perfiles de 40[mm] en el eje Y, extrusor bowden tipo MK8 y una pantalla a color, aunque hay que decir que la de la Ender 3 V2 no es táctil.
Como ventaja de la Ender 3 V2, la placa que tenemos es de 32 bits, lo que nos permitirá (si así nos apetece) almacenar alguna funcionalidad más toqueteando el firmware, además de que el diseño del extrusor es algo más compacto. Como pega, va a salir algo más cara y cosas como el sensor de filamento óptico, no las trae.
¿Cuál comprar entonces? Si te soy sincero, la que mejor oferta tenga en ese momento en base a tu presupuesto. La Ender 3 normal sigue siendo la reina lowcost y si tienes un presupuesto muy limitado, es la ideal.
Entre la Ender 3 V2 y la Alfawise U30 Pro, me gusta más de serie la Ender 3 V2, pero claro, es algo más cara, y ambas tienen sus luces y sus sombras con respecto a la otra. Están demasiado igualadas como para decantarme por una, por lo que si encuentras un ofertón de la Alfawise U30 Pro, cómpratela, y si encuentras uno de la Ender 3 V2, lo mismo, ambas son impresoras realmente buenas.
Diferencias Alfawise U30 Pro y Ender 3
- Placa de 16 bits y no de 8bit
- Drivers silenciosos TMC2280
- Cristal microperforado integrado
- Soporte del eje Y más estable
- Pantalla táctil de 4,3″.
- Sensor de filamento óptico.
- Función de recuperación tras corte eléctrico.
- Conexiones en la placa para BLTouch.
- Perfiles de 40[mm] y no 20[mm] en el eje X (esto la Pro también lo tiene, pero la Ender 3 no)
- Unos 30-50 euros más de coste.
Diferencias Alfawise U30 Pro y Alfawise U30
- Pantalla táctil de 4,3″. A
- Mejor nivelación (o más fácil) por las ruedas de las esquinas.
- Plataforma de vidrio integrada.
- Función de recuperación tras corte eléctrico. A
Características Técnicas y Especificaciones de la Alfawise U30 Pro
Ahora vas a poder ver las características técnicas de la Alfawise U30 Pro, y por qué es un pepinazo de impresora para un usuario medio.
General: Peso, tecnicismos y dimensiones de la Alfawise U30 Pro
- Volumen de Impresión: 220x220x250 [mm]
- Velocidad de impresión máxima: 60 [mm/s] (aconsejable 50[mm/s])
- Cama Caliente: Sí
- Voltaje: [24V]
- Voltaje de red compatible: 110/220[V]
- Filamento compatible: PLA, PETG, TPU, ABS, ASA de 1,75[mm]
- Altura mínima de capa: 0,1 [mm]
- Nº de extrusores: 1
- Diámetro de nozzle: 0.4 [mm]
- Tamaño: 425x402x505 [mm]
- Peso neto: 7,9 [kg]
- Formato de archivo compatible: STL, G-Code, OBJ
- Conexión: USB, Micro-SD
Mejoras adicionales Alfawise U30 Pro
- Sensor de filamento óptico por defecto.
- Pantalla táctil de 4,3″.
- Placa electrónica LGT Kit V1.0 de 16 bits con mucha más capacidad de procesamiento.
- Drivers silenciosos TMC2208 de serie en la placa.
Unboxing y Montaje de la Alfawise U30 Pro
El montaje ha sido un poco más laborioso que las impresoras de Creality, ya que no venía todo preensamblado y ha habido que meter algunos tornillos más de lo habitual. No obstante, siguiendo las instrucciones, no ha habido demasiado problema.
El empaquetado era correcto, y la calidad de los componentes de aluminio anodizado y chapa plegada, realmente se nota muy buena. Dónde otros decidieron poner plasticorro barato, los de Alfawise han dedicido poner metal bien mecanizado, cosa que realmente se agradece.
Poco que comentar aquí, quizás un usuario novato pueda tener algún problema en el ajuste de las tuercas excéntricas para la holgura de las ruedas contra el rail, pero solo es cuestión de ponerse con calma y ajustarlo bien.
En general buenas sensaciónes y salvo que los de Alfawise podrían haber dejado todo un poco más «premontado», con tiempo y calma la impresora no se mueve y, como ahora verás, el resultado es espectacular desde la primera impresión.
Pruebas de Impresión de la Alfawise U30 Pro ¿qué tal imprime?
Tras un buen montaje (por favor, soy un plasta, pero echa tiempo en esto), las calidades de impresión de la Alfawise U30 Pro son simplemente espectaculares.
Sí que te recomiendo imprimir a velocidades de 40[mm/s]-50[mm/s], ya que aunque podamos ir más rápido y la Alfawise U30 lo pueda asumir, al final vamos a acabar cascando la impresora a la larga. Es el principal fallo de muchos makers, es como abrir el congelador, seguirá congelando igual, pero consumirá muchos más recursos.
Aun así, puedes ver que el control de la extrusión es perfecto a pesar de ser un extrusor MK8 de plástico (el que recomiendo cambiar a la larga por un Bondtech clónico u original), funciona realmente bien.
Si la usamos para piezas algo más complejas, y haciendo un buen uso de los soportes, pueden quedarte cositas como la siguiente. Aun así, esta figura está muy bien laminada, y, si eres un usuario principiante, aunque estoy seguro que acabarás consiguiéndolo, quizás sea un poco complicado a priori.
No obstante ahí está la prueba de que se puede.
Por lo demás nada de Ghosting ni problemas de vibraciones, las piezas han salido perfectas como se puede observar.
Te está entrando un poco el S.A.V. (Síndrome del Ansia Viva), ¿a que sí?
Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para la AlfaWise U3 Pro
Para configurar la impresora 3D Alfawise U30 Pro en el software laminador Cura Ultimaker, simplemente nos tenemos que ir a Prepare/Add Printer y ahí nos saldrá un desplegable con todas las impresoras que tiene por defecto este programa.
Desgraciadamente por defecto Cura no tiene metida la Alfawise U30 Pro en su base de datos, pero sí la Alfawise U30, y como tiene el mismo volumen de impresión, pues la seleccionamos y le cambiamos el nombre. No va a haber más problema.
Ahora verás ya que en el listado de impresoras, aparece nuestra flamante Alfawise U30 Pro en nuestra impresoras 3D, lista para laminar.
Lo único que tendrías que cambiar en un futuro sería las «Printhead Settings» que hace referencia a las dimensiones del cabezal de extrusión, que son un poco diferentes.
Realmente no es algo relevante, ya que solo se tienen en cuenta cuando imprimes las piezas de una en una en una misma cama de impresión, cosa que no se hace casi nunca.
Y eso es todo, ya has visto lo fácil que es configurar el laminador de la Alfawise U30 Pro
Mejoras que puedes hacer a la Alfawise U30 Pro
Una nueva tobera para la boquilla
El diseño original de la tobera no llega a dar del todo en la boquilla de nuestra impresora 3D, por lo que hay diseños que están algo más optimizados para ello, como esta tobera regulable.
Guía para el filamento
Como a todas las impresoras que tienen la bobina arriba y un sistema bowden, el filamento va un poco tirante a la entrada del extrusor. Para ello, podemos ponerle una guía de filamento previo para que esto no ocurra.
Deja tus herramientas bien ordenadas
La Alfawise U30 Pro por defecto no trae un cajocito para guardar las herramientas y tenerlas a mano siempre está bien. Para tenerlo todo bien ordenado, este sencillo modelo nos permitirá ajustar al perfil todo lo que nos trae por defecto.
CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar la Alfawise U30 Pro?
La Alfawise U30 Pro es una impresora que me ha gustado en general, bastante, pero claro, atendiendo a su precio. Para mi gusto, es una impresora que merece mucho la pena en el rango máximo de los 215€, pasar de ahí, sería mejor irnos a otros modelos como la Artillery Genius o la Ender 3 V2.
La Alfawise U30 Pro es una impresora 3D muy redonda con respecto a la Ender 3: tiene drivers silenciosos (aunque los ventiladores son algo ruidosos), una pantalla táctil de 4,3″ que funciona muy bien, perfiles de 40[mm] lo que dan más estabilidad, sensor óptico de filamento, placa de 16 bits.
En general, yo sí pagaría algo más por esta impresora, aunque también hay que decir que el firmware no está tan pulido como el de la Ender 3, algo que seguro irán modificando con el tiempo o que puedes modificar tú mismo, pero, no nos engañemos, da un poco de pereza.
Compararla la Alfawise U30 Pro con su hermana la Alfawise U30 es tontería, ya con la pantalla táctil de 4,3 pulgadas que no tiene su hermana merece la pena comprarla sin duda alguna (antes que su hermana claro).
En general, me ha gustado su gestión de cables, lo que trae por defecto que otras impresoras no traen como el sensor de filamento y mejoras en electrónica y hardware, y, aunque su extrusor es de plástico, por 10 euros podemos ponernos un Bondtech clónico y mejorar este aspecto bastante.
Por lo tanto, ¿recomiendo su compra? Sí, por supuesto, si la encuentras con una buena oferta y te cuesta menos de 215€ lereles, sí, sin duda. Pagar más de ahí, para mi gusto, sería pagar de más por esta impresora que en general, me ha parecido muy redonda.
Alfawise U30 Pro
CUPÓN DESCUENTO: Reducción de 5 dólares automática en pedidos de más de 10 dólares (Carrito)
¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Alfawise U30 Pro?
Ya llegamos al final de esta review, espero que te haya gustado esta review de la Alfawise U30 Pro la cual voy a incluir en mi TOP de impresoras 3D. Por lo que a mí respecta, es de las mejores inversiones que puedes hacer en un rango de menos de 300 euros en una impresora.
En este blog solo hago reviews de impresoras 3D que creo que merecen mucho la pena, y estas impresoras 3D se van a quedar durante muchos años más, hasta que venga otra mejor (cosa difícil).
Echa un ojo a mi guía de extrusores y hotends
Aquí tienes mi Mega guía de extrusores y hotends para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂
Enhorabuena una vez más por llegar hasta aquí, te has ganado mis enhorabuenas (serás del 1% que lo hace).
Una vez más, un abrazo y hasta la próxima 🙂