Muy buenas friki de los cacharros que ocupan un montón en casa.
Hoy vamos a hablar de la Ortur Laser Master 2, una grabadora/cortadora láser de bajo coste y gran área de impresión, con la que podrás hacer (casi) de todo.
Vamos a ver sus puntos fuertes, sus puntos no tan fuertes (ojo, estamos hablando de una grabadora láser de menos de 300 euros) y si realmente merece la pena comprarla o, si por el contrario es un truño como un puño.
Cógete un cafecito o una cerveza sin alcohol que comenzamoooooooooooooooooooooos.
Ve directamente a dónde te interesa
- Vamos al grano, encuentra lo que buscas sobre la cortadora láser Ortur Laser Master 2
- Las cosas que me han gustado y las que no de la cortadora láser Ortur Laser Master 2
- Cuánto cuesta y dónde Comprar la Ortur Láser Máster 2 a un buen precio
- Ortur Láser Máster vs Ortur Láser Máster 2 ¿En qué se diferencian?
- Características Técnicas y Especificaciones de la cortadora láser Ortur Láser Máster 2
- Unboxing y Montaje de la grabadora láser Ortur Láser Máster 2
- Puesta a punto de la grabadora láser OLM2
- Pruebas de corte/grabado de la Ortur Láser Máster 2 ¿qué tal lo hace?
- Configurar el software para usar la Ortur Laser Master 2: LaserGRBL
- Mejoras que puedes hacer a la cortadora láser Ortur Láser Máster 2
- CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar la Ortur Láser Máster 2?
- ¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Ortur Láser Máster 2?
Vamos al grano, encuentra lo que buscas sobre la cortadora láser Ortur Laser Master 2
Las cosas que me han gustado y las que no de la cortadora láser Ortur Laser Master 2
Aspectos positivos
- Placa base STM32 MCU, muy potente
- Procesador de 32 Bits
- Velocidad procesador 921600 baudios
- 3 tipos de seguridad activa
- Compatible con muchos materiales
- Compatible con LightBurn
- Soporta el modo PWM
- Gran área de corte/grabado
- Se monta muy rápido
- Hasta 50 mm/s de velocidad
Aspectos negativos
- Conexión constante con ordenador
- Ajuste de enfoque poco preciso
- Instrucciones algo desactualizadas
- Cuidado con las piezas de acrílico
Veredicto
La Ortur Láser Máster 2 (la versión de 15[W], la que te recomiendo) realmente me ha sorprendido, la verdad es que he podido grabar de todo y cortar materiales bastante complejos sin demasiado esfuerzo y con unas calidades dignas de una cortadora láser de alta gama.
Es verdad, que si queremos ponernos a cortar acrílico o madera de más de 3[mm] de espesor, quizás esta no sea la mejor opción, pero, si como yo te interesa cortar planchas de contrachapado de 1,5[mm], cartón, papel, goma eva, foam o este tipo de materiales más blandos, esta cortadora va de maravilla, teniendo en cuenta que además tiene un gran volumen de corte.
Su velocidad de movimiento y de procesamiento (llegando a los 921600 baudios, cuando una simple impresora 3D va a 115200) junto con su placa de 32 bits, hace que podamos grabar a una gran calidad de forma muy rápida (y la puesta a punto, ni te cuento, se monta en 30 min).
Como desventaja, estaría bien que trajera controles propios en una pantalla LCD como las impresoras 3d para no tener que depender de un ordenador, y he notado que el enfoque del láser a la hora de ajustarlo a veces no es demasiado preciso, cosa que quizás se puede notar en grabados muy muy finos.
Por lo demás, esta cortadora láser, por lo que se espera de una cortadora láser de este precio y que no te ocupe medio salón es una maravilla, eso sí, usa gafas de protección (que vienen incluidas en la caja) y abre las ventajas del cuarto dónde la uses, va a oler a chamusquina después de un rato.
Cuánto cuesta y dónde Comprar la Ortur Láser Máster 2 a un buen precio
Las tiendas donde suelo comprar yo las impresoras 3D son Amazon, Gearbest (a veces Banggood y Aliexpress). Esto es debido a que sé que tienen servicios de calidad y siempre que hay una disputa tienden a favor del cliente, mientras que otras pueden llegarte una grabadora láser que no funciona y estar 2 semanas escribiéndoles correos.
En Amazon la cortadora láser Ortur Laser Master 2 la puedes encontrar por unos 330€ y en tiendas extranjeras fiables como Gearbest la puede conseguir por unos 220€ aproximadamente en promoción (ojo, yo he usado la versión de 15[W] que es la que te recomiendo).
Entonces ¿Qué sitio elijo para comprar la Ortur Láser Máster 2?
CUPÓN DESCUENTO: ORTUR2-20
La ventaja de Amazon es que los productos te llegan bien empaquetados, los problemas (si los hay) se resuelven pronto (Amazon es un tirano con las tiendas propias, todo el mundo lo sabe).
La ventaja de las tiendas de fuera como Gearbest, Banggood o Aliexpress es que son más baratos los productos (hasta 100€), aunque si tienes algún problema, es algo más pesado de llevar.
El criterio entonces es lo que te merezca la pena más, si ves que el ahorro es sustancial (20% del valor del producto o más) y no te importa esperar puedes tirar con tiendas chinas, si lo quieres ya y quitarte de cualquier tipo de problema (aunque no ocurran mucho) tira por Amazon. Yo he comprado por ambas y la experiencia siempre ha sido muy buena.
Ortur Láser Máster vs Ortur Láser Máster 2 ¿En qué se diferencian?
Pues básicamente la diferencia principal es el tamaño, ya que ambas tienen el mismo láser y la misma placa de procesamiento. También es verdad que la versión 2 tiene algunas mejoras en seguridad más.
IMPRESORA 3D
PRECIO
AREA DE GRABADO
POTENCIA LÁSER DISPONIBLE
PLACA Y ELECTRÓNICA
150×160[mm]
7[W], 15[W], 20[W]
STM32 MCU de 32 Bits
Por darte unos datos, la Ortur Laser Máster Original tiene 160×150[mm] de área de grabado, mientras que la Ortur Laser Master 2 tiene 400×430 [mm].
Es verdad que también y en consecuencia ocupa más espacio, pero personalmente creo que compensa para ciertos proyectos, ya que personalmente, a mi 160×150[mm] se me hace un poco corto y al final solo es funcional para imprimir chorraditas para tus primos, no para imprimir cosas con las que se te hinche el pecho.
Lo dicho, coger una u otra depende de tus necesidades. Al final la Laser Master 2 irá algo más rápido también gracias a su estructura, pero realmente no creo que sea algo que notes demasiado (salvo que te dediques al servicio de grabado).
Mi recomendación: piensa primero en los proyectos que quieres hacer 🙂
Características Técnicas y Especificaciones de la cortadora láser Ortur Láser Máster 2
Ahora vas a poder ver las características técnicas de la Ortur Laser Master 2, y por qué es un pepinazo de grabadora laser de bajo coste
General: Peso, tecnicismos y dimensiones de la Ortur Láser Máster 2
- Área de grabado/corte: 400×430 [mm]
- Velocidad de grabado máxima: 50 [mm/s] o 3.000 [mm/min] (Aconsejable: 30[mm/s])
- Placa base: STM32 MCU de 32 bits
- Potencia-Voltaje-Amperaje: 36[W]-12[V]-3[A]
- Potencia Grabadora disponibles: 7[W], 15[W], 20[W] (Recomendada: 15[W])
- Longitud de onda del láser: 445[mm]±5 [nm]
- Tamaño de imagen compatible: Cualquiera.
- Formatos compatibles de imagen: NC, BMP, JPG, PNG, DXF, SVG.
- Peso neto: 2,8 [kg]
- Tamaño total: 57 x 55 x 17,52 [cm]
- Conexión: USB (Nota: Conviene tener alargadera macho-hembra USB).
Mejoras adicionales Ortur Láser Máster 2
- Ajuste de distancia focal incorporado
- Compatible con el software LaserGRBL (gratis) y Lightburn (pago).
- Rigidizadores en las 4 esquinas de la estructura.
- Instalación de drivers automática.
Unboxing y Montaje de la grabadora láser Ortur Láser Máster 2
Montar la Ortur Laser Máster 2 no lleva más de 30 minutos si vas con cariño y cuidado, dentro de las instrucciones te vienen además links con documentación bastante bien organizada, puedes descargar todo aquí.
Me sorprendió lo poco que ocupaba la caja (28x20x11[cm]) y la cantidad de cosas que traía, entre ellas:
- La propia máquina en partes.
- Manual de acceso a los recursos e instrucciones.
- Varias tablillas de contrachapado y una de acrílico para pruebas.
- Un pincel para quitar restos y un rotulador para hacer marcas.
- Unas gafas de protección de buena calidad (estas sino te las tenías que comprar tú sí o sí aparte).
Dentro de las instrucciones te viene el link a un video para montar la Ortur paso a paso que está realmente bien. El único problema que tuve es que, en el video, el motor del cabezal ya viene montado y en el diseño actual lo tienes que montar tú.
Teniendo un poco de cuidado en apretar bien los tornillos (que hubiera estado bien que trajeran arandelas tensoras) y con cariño y amor, te queda una estructura muy robusta.
Te aconsejo, además, que dentro de los recursos que te dan, te imprimas la hoja de materiales con potencias y velocidades. Nos vendrá muy bien a continuación.
Una vez montada, ya solo tocaba abrir el software y ajustar la distancia focal del láser.
Puesta a punto de la grabadora láser OLM2
El software que yo utilicé era el LaserGRBL, que, aunque los de Ortur te dan una versión más antigua del software, la actual también va bien y encima te instala automáticamente los drivers. A partir de ahí, vas siguiendo las instrucciones del manual, importas los botones y conectas la grabadora.
Todo es muy intuitivo e importar tu primera imagen no te llevará más de 10 minutos. Algo que me encantaba de este software además es que podías grabar cosas considerando el punto 0 en diferentes sitios, no solo en la esquina inferior izquierda de la máquina.
Finalmente, hay que ajustar la distancia focal de la máquina para que el punto de corte/grabado, sea lo más pequeño posible en función de la altura a la que esté la superficie del material al cortar. La verdad es que esto me costó un poco porque no notaba mucho cambio del tamaño del haz láser a no ser que girara mucho el engranaje.
Aun así, el proceso es más fácil que quitarle el caramelo a un tío gordo vestido de Santa Claus.
Todo listo, vamos a quemar cosas.
Pruebas de corte/grabado de la Ortur Láser Máster 2 ¿qué tal lo hace?
Hice muuuuuuchas pruebas de grabado y corte en esta máquina y la verdad, es que me sorprendió bastante. No me esperaba que cortara absolutamente nada, pero, a decir verdad, el contrachapado de 1,5[mm], con algunas pasadas y buena potencia, lo traspasaba sin problemas.
Como puedes ver, ni siquiera usando los valores por defecto que te dan a veces aciertas, pero fíjate que con 2 pasadas a un 60% de potencia, el láser pasaba al otro lado sin mayor problema. Una pasada más y la hubiera cortado entera.
Después probé goma eva de 5[mm] de grosor, y con una pasada te hacía un corte perfecto.
Aquí tuve que ir pivotando, probando la potencia mínima a la que cortaba el material con la velocidad máxima de la máquina. Esto hay que hacerlo con todos los materiales y ojo, con todos los colores que pruebes. Este láser, cuanto más oscuro sea el color, mejor corta el material.
Tras esto, hice diseños más complejos en goma eva más fina. Puedes ver que alguno se me pasó de potencia y mi querida flor se chamuscó de más. Te aconsejo que apuntes siempre las velocidades y potencias que uses, sino hacer pruebas no te servirá de nada (salvo que seas un cerebrito, que no es mi caso).
Finalmente, tela, ¿podrá con ella? Por supuesto. De hecho, tuve que bajar la potencia recomendada con este color tan oscuro porque me quemaba todo. Después de esto parecía que había hecho una barbacoa en la habitación.
Finalmente, el rey de la casa, el acrílico negro. He de decir que, si pruebas acrílico blanco o transparente, no va hacer efecto, por lo que comentaba del color y la longitud de onda. Aun así, el acrílico negro, solo llega a grabarlo, pero el resultado, mola como queda.
Configurar el software para usar la Ortur Laser Master 2: LaserGRBL
Estuve probando cómo generaba imágenes el LaserGRBL y sin duda la mejor opción es la de Línea a Línea, a unas 4.000 lineas por milímetro. El 1bit BW Dithering, para mí, funcionaba como el culo.
El resultado en cartón quedó realmente chulo, quizás algo menos de potencia, pero la calidad, espectacular.
Finalmente, una foto en un tablón de madera DM que me sobraba por ahí. Volví a probar el 1bit DW Dithering y fatal. Línea a línea 4000 y modo diagonal y la máquina empezó a trabajar como es debido.
Aquí me pasé de potencia y en la foto acabó pareciendo una escena de peli de terror con personajes congoleños, pero, lo importante es que lo podía hacer. Para esta madera, 1500[mm/min] y 25% de potencia y creo que hubiera quedado clavado.
Siempre, siempre, siempre, vete haciendo pruebas en un trozo del mismo material que utilices antes de la versión final. Aun así, aparte del papel que te he enseñado más arriba, el software tiene ciertos parámetros recomendados según material que te ayudarán a hacerte una idea de lo que tienes que usar.
Mejoras que puedes hacer a la cortadora láser Ortur Láser Máster 2
En esta cortadora láser hay poco que mejorar, ya que, como cortadora básica, está perfecta, y si queremos mejorarla, casi te compras una de la siguiente gamma (que son muuuuucho más caras).
El propio manual nos ofrece esta especie de boquilla (el stl está en los archivos de la máquina) que se puede imprimir en 3D para no tocar accidentalmente el láser mientras trabaja. Yo no se la he puesto (todavía), pero seguramente se la acabe poniendo.
CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar la Ortur Láser Máster 2?
La Ortur Laser Master 2 es una grabadora/cortadora láser todoterreno, que te permitirá hacer más cosas de las que piensas con más materiales de los que piensas. Para que te hagas una idea, he podido cortar madera de 1,5[mm] en apenas 3 pasadas (contrachapado) y grabado acrílico negro sin una potencia excesiva.
Esto no significa que puedas cortar materiales más duros poniendo mil pasadas a máxima potencia, al final estamos ante una grabadora/cortadora láser de bajo coste pensada para trabajos no demasiado exigentes como los que podría hacer una cortadora de CO2 del doble de tamaño y 5 veces más cara.
Aun así, por el precio que tiene, contar con una velocidad de procesamiento de 921600 baudios, una placa de 32 bits y una estructura que te permite llegar a los 50[mm/s] es más de lo que se podría esperar de una máquina así.
Con respecto a su predecesora, tenemos un área de grabado de 400×430[mm] frente a los 150×160[mm] de la Ortur Laser Master (versión 1), que, a pesar de que nos va a ocupar más espacio en casa, nos permitirá llevar a cabo trabajos un poco más amplios. A mí personalmente, se me quedaría corta.
El ajuste de la distancia focal es mejorable, su sistema de tensión de correas bastante básico y quizás en una versión posterior (y seguramente más cara), estaría bien meter algún tipo de pantalla LCD para poder meter nuestros archivos gcode directamente en una tarjeta SD (como en las impresoras 3D) y no depender tanto del ordenador.
Por lo demás, creo que la Ortur Laser Máster 2 es una gran alternativa a aquellos que busquen una grabadora láser que pueda hacerse cargo de cortes de materiales simples, y, con muy buena calidad. La verdad es que, por este precio, los grabados en madera que he conseguido hacer son de una calidad espectacular y, lo más importante de todo, sin fallos. Muy recomendable.
¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Ortur Láser Máster 2?
Ya llegamos al final de esta revisión de la Ortur Laser Master 2, una grabadora/cortadora láser enfocada aquellos que no necesitamos un armatoste en casa para nuestros proyectos, sino que solo queremos una grabadora simple que pueda cortar materiales simples y grabar con gran calidad todo lo que se nos ocurra (ojo, salvo el acero, ese no le he conseguido grabar).
Si aparte quieres complementar tu despacho con una buena-bonita y barata impresora 3D debajo te dejo un link a un post con mis favoritas según precios.
Echa un ojo a mi guía de impresoras 3D
Aquí tienes mi Mega guía de mis impresoras 3D favoritas según precios, seguro que hay alguna que no conoces 🙂
Y, por último, no te olvides ventilar después de usarla, sino tu casa olerá a mierda durante los siguientes 2 días y tu pareja te echará la bronca (y quizás alguno de tus vecinos llame a los bomberos).
Enhorabuena por llegar hasta el final.
Un abrazoooooooooooooooooooooo :O :O
Hola, tienes un error de concepto en cuanto a los baudios, estos no son una medida de potencia de procesamiento, sino una medida de velocidad de comunicación serie.
La potencia de procesamiento se mide habitualmente en FLOPS
Un saludo y gracias por tu video.
Muy buenas Lluis,
Te agradezco mucho tu comentario, quizás me haya expresado mal en el artículo.
Sí que sabía que era una medida de velocidad, quizás a veces asociamos potencia a algo que tiene «mucho» de algo, y en estos artículos tan técnicos como esta review de la Ortur Láser Máster 2, hay que tener cuidado jeje.
Gracias de nuevo.
Un saludo Lluis 😉
Buenos días, me interesaría mucho grabar en metacrilato y por lo que he leído, que al ser transparente, no lo grabaría bien, si pudieses explicarme un poco ese apartado te lo agradecería.
Y por último saber que extras me daría la OLM2 de 20w respecto a la de 15w.
Muchas gracias.
Muy buenas Ismael,
No, ni esta cortadora ni la de 20[W] te servirían para eso.
No es cuestión del láser, ambos tienen mucha potencia, tiene que ver más con la longitud de onda del mismo, simplemente no es compatible con este color.
Este láser por ejemplo funciona mejor con colores mas oscuros.
La diferencia entre ambas es simplemente que cortarás las cosas más rápido, pero para mi gusto, el sobrecoste no merece la pena.
Piensa que lo más que vas a cortar con el Ortur Laser Máster 2 (que no es de mucha mucha potencia) es contrachapado de 1,5[mm], si tienes un láser de 20[W], lo cortarás antes y en menos pasadas, pero nunca llegará a cortar materiales más difíciles.
En resumen: Esos 5[W] de más no te van a dar más que tardar menos en cortar pocos materiales.
Un saludo Ismael.
Hola, compré una máquina como esta pero tengo mucha dificultad con la información, podrías orientarme al respecto … sería bueno crear un grupo para ayudar a personas como yo que ahora están aprendiendo a usarla. El señor puede llamarme al zap 091 985598284 (Traducido del Portugues)
Buenas Matiana,
Sí, la verdad es que a mi también me costó un poco ponerla a funcionar. Estoy trabajando en un artículo al respecto.
Con respecto al grupo de Télegram, ahora mismo me sería imposible invertir más tiempo en eso.
Que tengas un gran día Matiana.
Muy buena review! Me ha servido de mucha ayuda toda esta información. Muchas gracias! saludos
Muchas gracias Marisa,
Me alegro que te haya gustado la Review de la Ortur láser Master 2 🙂
Un saludo!
Hola adquirí este equipo de 15 W una duda hermano
para corte de triplay MDF 3mm
que posición es la adecuada para corte laser en altura
y cuantas pasadas le das para lograr cortar esta madera ya que logro cortarla con 30 – 40 pasadas a 600 mm / 100% de potencia.
gracias y la verdad me gusto mucho tu articulo.
Muy buenas Jaime,
La verdad es que no lo he utilizado en ese marterial, pero me parece un poco gordo para ese grosor este láser.
Vas a necesitar unas cuantas pasadas jeje.
Un saludo.
hola buen dia, sabes si graba aluminio laton y niquel? me interesaria para grabar este tipo de material
y sabes cuanto tiempo de vida tendra el laser?
Muy buenas Aarón,
Me imagino que con la potencia que tiene no, casi seguro que no.
Un saludo Aarón 😉
disculpa se puede grabar termo de acero inoxidable con esta impresora tengo una de 20v
Muy buenas Arturo,
No creo, no lo he probado pero con una de esta potencia lo veo complicado.
Un saludo Arturo.
Hola buen dia, Hace tiempo compre la Ortur láser Master 2 con el cabezal laser LU2-2 7w 12v, mirando por las tiendas en linea me encontre que venden los modulos por separado y queria saber si podia actualizar el cabezal laser por uno mas potente como el LU2-4 SF 20W 12v pero creo que este modulo es para la master 2 pro pero mirando la descripcion hay para 12v y 24v.
¿Crees que se lo pueda actualizar con el ?
Saludos.
Muy buenas Damian,
Si la electrónica puede con ello y el cabezal aguanta no habrá problema, pero consultalo mejor con el fabricante.
Un saludo 😉