La Creality CR10 ha sido una de las mejores impresoras 3D que han existido: gran volumen, mucha fiabilidad, he visto muchos servicios de impresión que tenían unas 10 en el taller. Hasta que llegó la CR-10 V2 y la CR-10 V3.
No es que la CR10 lo pidiera a gritos, pero había cosas que muchos fabricantes habían mejorado y que la CR10 ya no tenía, y para qué engañarnos, ya olía a antiguo.
Hoy vamos a ver qué han cambiado en la versión 2 (y después en la versión 3) y por qué decidirte por una o por otra va a ser únicamente por tu sucio dinero.
Cógete un cafecito ☕ o una cerveza bien fría 🍺 que….
Comenzamoooooooooooooooooo😮😮😮😮😮ooooooooooooooosss.
Ve directamente a dónde te interesa
- 🔎 Vamos al grano, encuentra lo que buscas sobre la impresora 3D Artillery Genius Pro
- 👍 Comparativa Creality CR-10 vs CR-10 V2 vs CR-10 V3 ¿Diferencias?
- 💰 Cuánto cuesta y dónde Comprar la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3 a un buen precio
- 🤷♂️ Comparativa Creality CR10-V2/V3 y Artillery X1/X2 ¿En qué se diferencian?
- ⚙️ Características Técnicas y Especificaciones de la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
- 📦 Unboxing, Montaje y Calibración de la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
- 🛠️ Pruebas de Impresión de la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3 ¿qué tal imprimen?
- 💻 Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
- 💎 Mejoras que puedes hacer a la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
- 🏁 CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar las Creality CR-10 V2 y CR-10 V3?
- 🤩 ¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3?
🔎 Vamos al grano, encuentra lo que buscas sobre la impresora 3D Artillery Genius Pro
👍 Comparativa Creality CR-10 vs CR-10 V2 vs CR-10 V3 ¿Diferencias?
NOMBRE
CREALITY CR10
CREALITY CR10 V2
CREALITY CR10 V3
IMAGEN
VOLUMEN
300 x 300 x 400 [mm]
300 x 300 x 400 [mm]
300 x 300 x 400 [mm]
EXTRUSOR
Bowden Aluminio
Bowden Aluminio (con anclaje para Titán)
Titán Directo
ESTRUCTURA
Single frame
Single frame reforzada
Single frame reforzada
BASE
Lámina rugosa
Cristal con carbono
Cristal con carbono
PLACA
8 Bits Silenciosa
8 Bits Silenciosa
8 Bits Silenciosa
DRIVERS
A4988
TMC2208
TMC2208
PLACA
V1.1.5 8 Bits Silenciosa
V2.5 8 Bits Silenciosa
V2.5 8 Bits Silenciosa
REANUDAR IMPRESIÓN
NO
SÍ
SÍ
SENSOR FILAMENTO
NO
SÍ
SÍ
EJE Z
Simple
Doble
Doble
VENTILADOR DE CAPA
Simple
Doble
Doble
NIVELACIÓN
Manual
Manual (con anclaje para BLTouch)
Manual (con anclaje para BLTouch)
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
12V (360W)
24V (350W) Meanwell
24V (350W) Meanwell
💡 Como ves hoy en día es difícil justificar la compra de una CR-10 Normal, por lo que sigue de la comparativa lo haré entre la CR-10 V2 y la CR-10 V3.
🔹 Aspectos positivos CR-10 V2 y V3
- Cristal microperforado de carbono
- Estructura triangulada
- Eje Z dual
- Fuente de alimentación Meanwell
- Mucha fiabilidad a largo plazo
- Reanuda la impresión tras fallo
- Gran Calidad-Precio
- Drivers silenciosos TMC2208
- Hotend V6
- Interfaz de la pantalla mejorada
- Detector de filamento
- Consola separada
🔹 Aspectos negativos CR-10 V2 y V3
- Placa de 8 bits
- BLTouch no viene por defecto
- El precio cambia mucho según tiendas
- Poca mejora entre versiones
🔷 Veredicto
- Mejor estructura triangulada y mejor fuente de alimentación.
- Mejor extrusor y hotend (V6) y mejor ventilador de capa (ahora doble)
- Hueco para instalar el autolevel
- Cristal microperforado de carbono que funciona realmente bien.
- Detección de filamento y reanudación de impresión incorporados.
💰 Cuánto cuesta y dónde Comprar la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3 a un buen precio
Creality CR10 V2
Creality CR10 V3
🤷♂️ Comparativa Creality CR10-V2/V3 y Artillery X1/X2 ¿En qué se diferencian?
Primero te voy a enseñar las diferencias entre la Creality CR-10 V2 vs la Creality CR-10 V3, que te adelanto, son pocas.
Después vamos a compararlas con la única impresora 3D digna de hacerlas frente: la Artillery X2.
🗒️ La Artillery X1 la vamos a obviar ya que Artillery va a dejar de fabricarla. Podrás encontrarte unidades por internet, pero ya no serán de nueva generación.
IMPRESORA 3D
PRECIO
V. DE IMPRESIÓN y VALORACIÓN
VOL. IMPRESIÓN y EXTRUSOR
SENSOR FILAMENTO y AUTOLEVEL
TIPO DE ESTRUCTURA Y ELECTRÓNICA
Creality CR10 V2
70[mm/s]
300x300x400 [mm]
Bowden
SÍ
Con hueco para BLTouch
Single Frame reforzada
8 bits
Creality CR10 V3
70[mm/s]
300x300x400 [mm]
Directo
SÍ
Con hueco para BLTouch
Single Frame reforzada
8 bits
Artillery X2
70[mm/s]
300x300x400 [mm]
Directo
SÍ
Con BLTouch
Single Frame
32 bits
Bien, la primera parte será rápida.
La única, única, única diferencia entre la Creality CR-10 V2 y la CR-10 V3 es el extrusor, uno es bowden de aluminio y el otro es directo de tipo Titán. Por lo demás son iguales: rodamientos, barras estabilizadoras, perfiles, cama caliente, hotend.
TODO IGUAL.
Por otro lado ¿Qué diferencias tiene con la Artillery X1 y X2 con respecto a la CR10 V2 y V3?
La primera y más notable, la placa de control. Mientras que las CR-10 V2 y V3 tienen una 8 bit, la Artillery X2 tiene una Artillery Ruby de 32 bits (la Artillery X1 sigue con la 8 bit original).
Esto es algo que en tu día a día no te va a afectar, pero si en algún momento te pones en plan «PRO» y quieras meter mil funcionalidades al Marlin de tu impresora 3D, quizás se pueda quedar un poco justa.
Por otro lado, las Creality CR-10 V2 y V3 tienen una cama microperforada que es una maravilla comparada con la que tiene la Artillery X2, que está bien, pero no TAN bien.
Además, incluyen barras de estabilización de la estructura (triangulada) que en la Artillery X2 deberíamos comprar aparte, es verdad que cuestan 30 míseros dólares, pero no vienen por defecto.
¿Con cuál quedarse entonces?
La verdad es que la marca Creality me tira mucho y siempre va a ser signo de calidad, pero sus impresoras para mi gusto no están tan bien preparadas para un usuario principiante como las de Artillery.
- Por lo que, si eres principiante, yo me tiraría por una Artillery X2, ya que va a ser poner dos tornillos y listo.
- Para un usuario más avanzado, me tiraría por una Creality, ya que por mi experiencia son más «modificables».
- En el caso de un usuario intermedio cualquiera de las dos opciones es una gran compra, coge el precio base de la impresora, las mejoras que quieras hacerla y la que te salga más barata.
🔹 Diferencias Creality CR-10 V3/V2 y Artillery X2
- Placa de 8 bits y no de 32 bits.
- Cristal microperforado integrado en ambas (un pelín mejor Creality)
- Doble ventilación vs ventilación única.
- Sensores lógicos vs sensores ópticos.
- Estructura reforzada vs Estructura single frame.
- BLTouch clónico no incorporado vs incorporado por defecto.
- Conectores de cable (dan menos problemas) vs conectores de cinta.
- Extrusor Directo (V3 y X2) vs Bowden (V2)
- Consola y electrónica apartada (mejor refrigeración, peor para moverla) vs integrada
- Unos 30 euros de diferencia entre ambas.
🔹 Diferencias Creality CR-10 V2 vs Creality CR-10 V3
- Extrusión Bowden de Aluminio vs Directa Titán Original
- Ya.
⚙️ Características Técnicas y Especificaciones de la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
Veamos las características técnicas de las CR-10 V2 y CR-10 V3, y vas a ver porque son unas impresoras que, para mi gusto, merecen mucho la pena.
🔹 General: Peso, tecnicismos y dimensiones de la Artillery Genius Pro
- Volumen de Impresión: 300x300x400 [mm]
- Velocidad de impresión máxima: 60 [mm/s] (aconsejable 50[mm/s])
- Cama Caliente: Sí
- Voltaje: [24V]
- Voltaje de red compatible: 110/220[V]
- Filamento compatible: PLA, PETG, TPU, ABS, ASA de 1,75[mm]
- Altura mínima de capa: 0,1 [mm]
- Nº de extrusores: 1
- Diámetro de nozzle: 0.4 [mm]
- Tamaño: 550x400x650[mm]
- Peso neto: 11,5 [kg]
- Formato de archivo compatible: STL, G-Code, OBJ
- Conexión: USB, Micro-SD
🔹 Mejoras adicionales CR10-V2 y CR10 V3
- Detector de filamento.
- Hueco para BLTouch incorporado.
- Fuente Marca MeanWell de 350[W] y 24[V]
- Extrusores más resistentes (tanto el Bowden de la V2 como el Titán de la V3)
- «Reanudar impresión» incorporado.
- Con cristal de carbono perforado (si pudiera me casaría con él).
- Barras estabilizadoras.
💡 Como veremos después, para el 99% de los usuarios el tener un extrusor bowden o directo no les supone ningún problema. Solo cuando debamos controlar piezas con muchísimas retracciones y, aun así, con una buena calibración, se hace.
📦 Unboxing, Montaje y Calibración de la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
El montaje de la Creality CR10-V2 y V3 te va a llevar más o menos 1 hora si nos ponemos muy finos con la calibración y el montaje. En ese sentido, hay que meter un poco más de mano que otras impresoras como las de Artillery.
Una vez abierta, tenemos bolsitas de plástico con los componentes, todo bien ordenado dentro de varias capas de espuma. Dentro de las mismas trae:
- Instrucciones.
- Motor del eje X junto con el extrusor.
- Perfiles de aluminio y los tornillos correspondientes.
- Eje X y Y.
- Sujetabobinas aparte.
- Una bolsita con recambios para nuestra Creality.
- Muestras de filamento.
- Todas las herramientas que necesitas (llaves Allen, fijas, destornillador, recambios de ruedas de CNC, USB, bridas…)
Si tuviera que recomendarte un sitio donde poner especial atención a la hora de calibrar serían las tuercas excéntricas de:
- 2 del carro del eje Z
- 1 del carro del extrusor.
- 3 de la base (lleva un par más que el resto de impresoras de su tamaño, lo que le estabiliza más).
🛠️ Pruebas de Impresión de la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3 ¿qué tal imprimen?
Bueno, no quiero ser muy chapas en esto, pero ambas imprimen espectacularmente, con independencia de su extrusor.
Primero te voy a poner las imágenes de la CR-10 V2.
Y ahora de la CR-10 V3
Es verdad que las piezas están hechas después de unos ajustes de las excéntricas y tocar un pelín los parámetros del laminador (en cuanto a velocidad, temperatura de filamento, distancias de retracción etc…)
Pero, aun así, mira la calidad.
Creality es una marca líder en la impresión 3D durante años por algo, mientras que otras muchas se han quedado por el camino.
Por último, fíjate como imprime filamento flexible.
Pues está hecho con una Creality CR-10 V2, la de bowden.
Es verdad que un extrusor directo es un poco más agradecido con estos materiales, pero ¿ves alguna pega por usarlo con flexible? para nada, leyendas urbanas.
💻 Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
Para configurar las impresoras 3D Creality CR-10 V2 y V3 en el software laminador Cura Ultimaker, simplemente nos tenemos que ir a Prepare/Add Printer y ahí nos saldrá un desplegable con todas las impresoras que tiene por defecto este programa.
Elegimos la CR-10 normal y le cambiamos el nombre para la versión que tengamos.
Una vez con el perfil de la CR-10 (ya que las versiones V2 y V3 no están), ya no hace falta tocar nada más, salvo que le pongamos un BLtouch, que entonces le tendremos que añadir el comando «G29» en la lista de comandos de Inicio.
Y ya estaría. ¿Fácil no?
💎 Mejoras que puedes hacer a la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3
Aunque las impresoras CR-10 V2 y V3 son impresoras muy buenas, no quita para que se les pueda hacer algunas mejoras, no muy caras, pero que nos van a mejorar un poco las impresiones (o hacer la vida más fácil).
🔹 Instalar un BLTouch a la Creality CR-10 V3 y V2
Lo bueno de las impresoras CR-10 V3 y V2 es que llevan en su carro de aluminio un par de tornillos para instalarles un kit de expansión a BLTouch (en otras impresoras nos hemos tenido que apañar unas piezas para hacerlo).
La parte del montaje y conexión es muy sencilla, después nos tendremos que meter con el firmware con el que alguno se puede hacer un poco de lío, por lo que te recomiendo que, si eres principiante, dejes este punto para más adelante.
🔹 Tarjeta SD de expansión para la CR-10 V2 y V3
Cuando estuve buscando mejoras para la CR-10 V2 y V3 y me encontré con esta, me pareció una maravilla.
Es una pieza que hace de expansión para la tarjeta SD y el USB de ambas impresoras, lo único, hay que comprar el módulo de expansión para insertarlo también.
🔹 Cambiar la placa base 8 bit de la CR-10 V2 y V3 por una de 32 bits
Esta mejora es ya para usuarios bastante experimentados, pero sin duda merece la pena hacerla a la larga. Seguramente veas por internet ponerle una SKR 1.4 Turbo o 1.3, y son buenas placas, pero para mi gusto, un poco complicadas de configurar (aunque de muy buena calidad).
Para esta impresora te recomiendo una MKS Robin E3 o E3D, una marca que construye muy bien sus placas y que para esta impresora queda muy bien. (La diferencia entre una y otra es que la E3 viene con los drivers incorporados y la E3D hay que metérselos aparte, si no quieres complicarte la vida, yo me cogería la E3).
🏁 CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar las Creality CR-10 V2 y CR-10 V3?
Las impresoras CR-10 V2 y V3 salieron en el momento justo que Creality lo necesitaba, la CR-10 original empezaba a oler a viejuno y la marca tenía que incluir las mejoras que la competencia ya llevaba meses implantando. Esto llevo a:
- Mejor extrusor y hotend (V6) y mejor ventilador de capa, ahora doble.
- Hueco para instalar un autolevel tipo BLTouch.
- Mejor estructura con refuerzos de triangulación y fuente de alimentación Meanwell (que aguanta impresiones de más de 200 h).
- Cristal microperforado de carbono (el mejor del mercado para mi gusto)
- Detección de filamento y reanudación de impresión incorporados.
Meses después llegó la V3 y nos quedamos todos con el «trasero roto».
La V3 no solo era igual que la V2, si no que solamente incorporaba un extrusor directo que ya se podía comprar en un kit de expansión con la V2. O sea, habían cogido la V2, le habían instalado por defecto ese kit (que rondaba los 70€ y la habían llamado V3).
La conclusión de todo es que ambas impresoras merecen mucho la pena, que narices, muchísimo, pero si tienes que decidirte por una de ellas, decántate por la que tenga una diferencia menor de esos 50-70€.
- ¿La V2 me cuesta menos de 50-70€ que la V3? A por la V2
- ¿La V3 me cuesta algo más que la V2 pero la diferencia es por debajo de los 50-70€? La V3
Por lo demás, cualquier impresora de las dos de Creality, con un volumen de impresión de 300x300x400[mm] no te va a decepcionar.
🤩 ¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Creality CR-10 V2 y CR-10 V3?
Ya llegamos al final de esta review, espero que te haya gustado esta review de las Creality CR-10 V2 y V3, puedes ver si está en mi TOP de impresoras 3D, el cual actualizo cada poco. Por lo que a mí respecta, es de las mejores inversiones que puedes hacer en un rango de menos de 300 euros en una impresora.
En este blog solo hago reviews de impresoras 3D que creo que merecen mucho la pena, y estas impresoras 3D se van a quedar durante muchos años más, hasta que venga otra mejor (cosa difícil).
Echa un ojo a mi guía de extrusores y hotends
Aquí tienes mi Mega guía de extrusores y hotends para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂
Ahora solo te queda ponerte a imprimir y darle mucha, muchísima caña.
Una vez más, un abrazo y hasta la próxima 🙂