Cuando te compras una impresora 3D, suele pasar que tienes muchísimas ganas de ponerte a imprimir un modelo 3D pero no tienes ni puñetera idea de diseño 3D.
Y es entonces cuando la parte racional de tu cerebro vuelve en acción y te cuestionas tu compra.
Mientras rememoras la cara de tu mujer o marido diciendo: «¿Para qué quieres esa chorrada?»
Pues hoy estás de enhorabuena, te traigo unos cuantos objetos 3D para imprimir con lo que callarás a todo el que pensó que no fue una buena inversión.
Además, te voy a enseñar dónde descargo yo todos mis modelos 3D de manera gratuita, ya que hay muchos bancos de piezas en internet pero la mayoría, son un verdadero mojón.
Verás que cuando imprimas los modelos para impresora 3D que vas a ver (que ni te imaginabas que existieran), tus familiares y conocidos se van a quedar de colorines viendo lo que eres capaz de hacer. Y de paso fardar de impresora 3D.
Cógete una cerveza, un cafelito o un te chai que comenzamoooooooooooo😯😯😯sssssss
Ve directamente a dónde te interesa
- 🔎 Dónde encuentro yo los modelos para Imprimir Gratuitos
- 🏡 Modelos 3D de oficina para tu casa o despacho
- 🐶 Modelos 3D para animales para los fans de las mascotas
- 💅 Modelos 3D bonitos para los coquetos y las coquetas.
- 🌻 Modelos 3D orgánicos para todos los jardineros fieles.
- 🛠️ Modelos 3D de herramientas para los más manitas.
- 🍳 Modelos 3D de cocina para ser un gran Masterchef
- 👓 Modelos 3D tecnológicos para gente ‘geek’
- 🤓 Modelos 3D originales para frikazos (como yo)
- 🏀 Modelos 3D para deportistas
- 🦾 Modelos 3D útiles para personas prácticas
- 📚 Modelos 3D fáciles para lectores empedernidos
- 📆 Ideas de modelos 3D para imprimir según la época del año
- 💙 ¿Conoces más modelos 3D o proyectos 3D para imprimir interesantes?
🔎 Dónde encuentro yo los modelos para Imprimir Gratuitos
Bien, de primeras decirte que hay muchos sitios dónde descargar piezas 3D para imprimir en internet, pero no todos nos van a servir.
Lo primero de todo es distinguir los bancos de piezas con archivos STL para imprimir, listos para descargar y poner en tu impresora y los archivos de objetos 3D preparados para editar en programas como Blender, que incluyen texturas, colores y materiales.
Estos últimos, no nos interesan para nada.
Esto es por que el laminador de tu impresora, solo entiende de sólidos y volúmenes, lo demás se la refanfinfla literalmente. Por otro lado, suelen ser modelos que no están preparados para imprimirse bien, y vas a necesitar infinidad de soportes complicados de quitar para poder crearlas.
Dicho esto, esto son los 3 bancos de piezas que yo uso:
- Thingiverse
- GrabCAD
- Myminifactory
🌍 Thingiverse, el banco de piezas gratis que utiliza todo el mundo
Thingiverse, es uno de los repositorios de piezas más grandes que hay hoy en día. Lo que más me gusta de él es que tiene mucha variedad y además, la mayoría de los modelos están preparados para imprimirse bien en 3D. Si no lo encuentras, está en Thingiverse.
⚙️ GrabCAD, un repositorio de objetos 3D de alto standing
GrabCAD es un respositorio de piezas ingenieril. Si por ejemplo quieres hacer el modelado de una impresora 3D y no quieres diseñar los motores desde cero, seguramente en GrabCAD estén. Tornillería, varillas, electrónica o partes de la impresora en distintos formatos seguro que lo encuentras en GrabCAD.
🧚♀️ Myminifactory, un programa de descargas de STL bien cuidado
Entrar en Myminifactory es como entrar en el laboratorio de la creatividad 3D. Se centra en modelos de fantasía (los cuales son muchos de pago), pero si buscas bien, aquí tienes la mayor base de datos de piezas escultóricas y bustos de personales hechos por diseñadores profesionales. Te querrás descargar todo.
⛔ Más páginas de modelos de impresora 3D para descargar archivos STL que no te recomiendo
Hay más sitios para descargar archivos de impresora 3D tipo STL, que, aunque no están mal, son copias de otros que me gustan más y aunque de vez en cuando encuentres algo interesante en ellos, es mejor que tengas solo unos pocos de referencia.
Hay repositorios que son copias de Thingiverse como:
- Cults 3D
- Pinshape
- YouImagine
- 3DShook
Hay repositorios enfocados a diseños 3D no imprimibles (colores, texturas, etc) como:
- Free3D
- Sketchfab
- 3DWarehouse
Hay buscadores de buscadores de piezas que se nutren de bancos de piezas y normalmente, funcionan como el culo:
- STL Finder
- Yeggi
Hay muchísimos más como CGTrader, TurboSquid, 3DExport, Prusaprinters, NIH 3D Print Exchange, Threeding, Repah, XYZprinting 3D Gallery, Zortrax Library, Repables, 3Dagogo, Libre3D, Fab365, NASA, Insructables, Dremel Lsson Plas, Polar Cloud, 3DKitBash, Shapetizer o 3DFindlt, pero, no merece la pena meterse con ellos.
Dicho esto, vamos con unas cuantas cosas interesantes para imprimir en 3D que te van a sorprender, divididos en varias categorías:
🏡 Para tu despacho o casa || 🐶 Amantes de las mascotas || 💅 Coquetos y Coquetas
🌻 Jardineros fieles || 🛠️ Manitas || 🍳 Cocineros
👓 Geek o Tecnológicos || 🤓 Frikadas || 🏀 Deportistas || 🦾 Personas prácticas
🏡 Modelos 3D de oficina para tu casa o despacho
Estos modelos 3D están enfocados para esculturas o cosas para la oficina que me han encantado y me han parecido muy originales.
🔹 Soporte 3D portalápices para posits, clips y algún que otro bolígrafo
Yo siempre leo tres tipos de libros a la vez: novela, de aprendizajes y espiritual. Y cuando lo hago de aprendizajes, me encanta subrayar, y poner posits.
Pues aquí tienes un todo en uno, para dejar todas tus cosas ordenadas en tu escritorio. Y que dejes de encontrarte clips hasta en los calzoncillos.
🔹 Estantería secreta 3D para tu despacho
Esta estantería secreta me pareció la releche. Quizás no dejaría un fajo de billetes dentro, pero algo sí que metería.
Solo por la tontería de tener un lugar para esconder las cosas que nadie supiera que existe, salvo tú. Otra cosa es cuando le digas a tu cónyuge que vas a hacer unos agujerillos en la pared para llevarla a cabo.
🔹 Estanterías apilables de PLA con forma hexagonal
Estas estanterías apilables son geniales para guardar cosas en un espacio óptimo. Porque tú, yo y las abejas sabemos que los hexágonos molan.
Es verdad que tienes que gastar un porrón de material para crearla (échale un kilo por cada 4-5 estanterías como mucho). Pero oye, lo que molan no tiene precio.
🔹 Mini canasta en tres dimensiones para la oficina
Esto realmente es una tontería. Es una mini canasta para tu mesa de oficina.
Seguramente tu productividad disminuya un 70[%] y tus broncas aumenten un 80[%]. Pero todos te pedirán una, te lo aseguro.
🔹 Caseta para pájaros diseñada en 3D
Si tuviera una casa de campo me imprimiría esto sin dudarlo. Es una especie de caseta para pájaros impresa en 3D.
La idea es muy original y el diseño es una pasada. La verdad es que unas cuantas de estas en tu jardín y triunfas.
🐶 Modelos 3D para animales para los fans de las mascotas
Personalizar y crear objetos hechos para impresora 3D para nuestras mascotas suele ser de lo más reconfortante. Verles con algo que hemos hecho nosotros sin duda te va a encantar (y a él/ella también).
🔸 Etiqueta perruna en 3D
Seguro que si tienes perro, tu perro lleva uno. Es un colgante para él, donde pone su nombre y el nombre de su dueño (el orden de los factores sí altera el producto).
Si sabes modificarlo en 3D, puedes ponerlo tú mismo. Sino con una pegatina vale, y ya tienes a tu perro identificado.
🔸 Alimentador para tu perro impreso en 3D
Esto es un alimentador para tu perro. Yo cuando llevo al mío por ahí suele tener un platito y su bolsita de comida donde llevo todo.
¿Pero y si pudieras llevarlo todo junto? El diseño es lo que más me ha llamado la atención, la verdad es que está original.
🔸 Alimentador par tu gato a prueba de tu perro diseñado en 3D
Esto es un alimentador para tu gato a prueba de perros. Yo la verdad es que no tengo un gato y un perro a la vez, por lo que no se si uno se come la comida del otro.
Pero si el tuyo lo hace. No te lo pienses más y dale caña a tu impresora 3D.
🔸 Cerradura de jaula en plástico 3D
Este objeto es una cerradura para la jaula de tu perro o tu gato (tu hámster ya se colaría por los agujeros). Seguramente ya tengas una.
Pero habrá a otros tantos que se les habrá roto. Esta es una buena solución para ponerle (y si no puedes ponerla en otro sitio).
🔸 Una máquina expendedora 3D (para tu hámster)
No me he podido resistir a meter esto en mi top de modelos 3D para imprimir. Es una máquina expendedora para tu hámster.
En realidad, es una caja de plástico con cuatro detallitos. Pero, ¿no me digas que no mola?
💅 Modelos 3D bonitos para los coquetos y las coquetas.
No todas las impresiones en 3D son frikadas como el casco de Darth Vader o una figura impresa en 3D de Yoda, también hay cosas sutiles y bonitas, perfectas para un regalo el día de los enamorados.
🔹 El colgante más elegante impreso en 3D
Te puedo asegurar de que entre todos los colgantes en forma de corazón que hay en Thingiverse. Este es el que más me gusta.
Yo lo estuve mirando como regalo del día de la madre. Pero sirve para tu churri (o churro) también.
🔹 Brazaletes flexibles sin filaflex
Aquí te dejo un pequeño brazalete flexible. Porque no hay por qué saber imprimir con filamento flexible para hacer cosas en 3D flexibles.
El tío que lo diseñó ‘WKC’ tiene otros diseños 3D para imprimir. Y la verdad es que molan bastante.
🔹 Guarda anillos 3D original
Esto es un regalo muy original para guardar tus anillos. Además, tiene la forma de una flor de loto.
Porque hay a mucha gente que le gusta cambiárselos día a día. Pues así ya tienen un sitio bonito donde dejarlos.
🔹 Un peine impreso en 3D (pero el de Mulán)
Hay muchos tipos de peines (si has oído bien peines) en Thingiverse. Pero seamos sinceros, no vas a tener uno mucho mejor que el que te dan en un hotel.
Pero si le añadimos la gracia de que es el de la película de Mulán, la cosa cambia 🙂
🔹 Pinzas de filamento para tí y tu cuerpo serrano
Se acabó de pedirle las pinzas a tu prima. Ahora no tienes escusa con estas creaciones para impresora 3D.
Dile a un familiar (o dítelo a ti mismo) de imprimir una de estas. Y piérdelas las veces que quieras.
🌻 Modelos 3D orgánicos para todos los jardineros fieles.
Si te gustan las plantas y los maceteros estás en el lugar idóneo. Aquí te enseñaré mis planos para impresora 3D favoritos para todos los públicos, incluso algunos funcionales para poder alimentar a tus plantas como se merecen.
🔸 El jarrón 3D mas chulo de todos
Este jarrón se lo imprimí a mi suegra hace poco. De hecho si quieres aprender cómo se imprime, lo menciono en este megatutorial del programa Cura Ultimaker.
De todos los que hay por ahí, es de los que más bonitos me parecen. Además, si le pones en el modo ‘Spiralize Contour’ de Cura, se te imprime en un abrir y cerrar de ojos.
🔸 Una rosa es una rosa como decía Mecano
Vale son rosas de plástico, me habéis pillado. Solo imagínate un par de estas en un macetero en tu terraza.
¿Quién decía que no se podía dar un toque tecnológico a tu jardín? Ya sé que no dan el pego, pero la verdad es que molan muchísimo.
🔸 Florero 3D de Yoda un proyecto 3D muy extendido
Este es el momento que estabas esperando desde el principio del post. ¿Dónde está el dichoso florero de Yoda?
Pues nada, ahí lo tienes. Y que la fuerza te acompañe 🙂
🔸 Maceta de riego automático diseñada y producida en impresora 3D
Esta es una verdadera obra de ingeniería, de la mecánica de fluidos. Y el primer objeto que no pongo de Thingiverse.
Es una maceta para el riego ‘automático’, o sea, que la planta va cogiendo el agua que necesita.
No gastas mucho material, y mira que bien queda.
🔸 Mini invernadero reciclado en 3D
Como dijo el señor Papa en su encíclica «Laudato Sí». «Ya nos podemos dar caña, que sino el planeta se va a freír chorizos».
Como ya te imaginarás no dijo eso, pero algo parecido. Si quieres unos mini-invernaderos aprovechando tarros reciclados, pon en marcha tu impresora 3D.
🛠️ Modelos 3D de herramientas para los más manitas.
Hacer herramientas con impresión 3D es muy limitado, ya que el plástico hace que su rigidez deje mucho que desear, pero no te engañes, hay modelos que son muy resistentes y que merece mucho la pena tener en nuestra caja de herramientas.
🔹 Llave inglesa impresa en 3D
Esta llave inglesa impresa en 3D es un sueño hecho realidad. A simple vista podrías decir que no tiene sentido.
¿Por qué haría alguien algo de metal, pudiendo hacerlo en plástico? Es verdad que no soporta tantos esfuerzos como las de metal (obviously), pero para hacer alguna chapucilla, está fetén.
🔹 Abrazadera hecha de plástico de impresora 3D
Bienvenido al mundo de las abrazaderas 3D. El tío que diseñó esto se merece un premio, la verdad es que molan muchísimo. Son abrazaderas para la mesa, hechas de plástico y totalmente funcionales.
Y las puedes poner de diferentes colores 🙂
🔹 Un cerrojo de plástico 3D para la puerta de tu jardín
Aquí tienes un pequeño cerrojo de plástico para tu puerta. Seguramente pienses que de un patadón se va a freír churros.
Y tienes toda la razón. Pero para una puerta de jardín que solo quieres que se quede cerrada, basta y sobra.
🔹 El supermartillo 3D, 100% puro PLA
Teniendo una llave inglesa no podía faltarnos el rey de las herramientas, el martillo. Obviamente no lo vas a usar para forjar espadas.
Pero para aporrear cosas (o gente que te cae muy mal) y que no dejen mella, está requetegenial.
🔹 Tornillos y tuercas impresas en 3D de todos los tamaños
Seguramente nunca hayas pensado que podía haber cosas para imprimir en 3D de ferretería para hacer en 3D. Y si flipaste con los martillos y las llaves inglesas
Vas a flipar con el set de tornillos y tuercas desde M3 hasta M16 que hay aquí. Indispensable para sitios con poca carga y mucho estilo.
🔹 Pulsera porta-puntas de destornillador
Esta es una frikada de pulsera que he visto por ahí. Consiste en una pulsera para poner las puntas del destornillador.
Personalmente creo que el propio destornillador estaría difícil hacerlo en 3D, estos materiales no aguantan muy bien la torsión. Pero si quieres causar sensación en tu próxima reunión del Fablab, ponte una de estas.
🍳 Modelos 3D de cocina para ser un gran Masterchef
La cocina y la impresión 3D pueden ser grandes aliados a la hora de personalizar tus platos, eso sí, ten en cuenta que la fabricación por capas hará que ciertos objetos se ensucien un poco más que de normal, no obstante, vuelves a imprimir otro y ya está, que para eso tenemos la impresora.
🔸 Plantilla 3D de Impresora 3D para cafés y colacaos
Esto es una plantilla para hacer dibujos en tu café o colacao. Fin útil: 0%.
Fin molón: 100%. Seguro que algún café con tus amigos lo petas con una cosa de estas.
🔸 Molde 3D para galletas 3D
Quizás este tenía que haber estado antes en la sección friki que en la de cocina. Pero un cortador de galletas, es un cortador de galletas.
Preparas la masa le metes este cacharrito impreso en 3D y ¡voilá! Ya tienes tus cuchillas de Batman con sabor a galleta.
🔸 El mejor cubo medidor diseñado en 3D que hay
Este cubo me parece la repera y una de las cosas más útiles que puedes imprimir en 3D. Tienes que tener cuidado al utilizarlo por que utiliza medidas del sistema americano.
Allí las cosas las miden en tazas y en cucharadas de sopa o de té.
🔸 Objeto 3D para tus raciones de espaguetis
Pudieron pasar meses hasta que me aprendí que para las recetas eran 100g de espaguetis por persona.Después te encuentras con la duda.
¿Qué son 100 gramos de espaguetis? Pues para aquellos incomprendidos sin báscula, tengo la solución.
🔸 Escurre-cubiertos con forma de elefante 3D
Este cacharro impreso en 3D se lo vi a TheMaker 3DP en uno de sus videos (no encuentro en cual la verdad). Pero me encantó.
Además, tiene el orificio (la trompa del elefante) para echar el agua y que no se te haga un charco de chapapote dentro. Lo único el tema de la incrustación de comida entre capas, pero bueno no todo podía ser perfecto ¿no?
🔸 Salero y pimentero con un aroma a impresión 3D
Un salero y un pimentero, poco más que decir. Te costarán mucho más barato en los chinos.
Pero la sensación de saber que cuando te eches sal a la ensalada, eso lo has hecho tú. No tiene precio.
🔸 Mecanismo 3D para quitar los huesos de las cerezas
Este cacharro sirve para quitar el hueso de la cereza. Es verdad que, si comes cereza, hazlo tú mejor con la boca.
Pero yo le veo una gran utilidad. No sé si alguna vez has hecho mermelada, pero te aseguro que quitarlos con el cuchillo, es un verdadero rollo.
🔸 Soporte para cuchillos magnético
De todos los soportes para poner los cuchillos este es el que más me ha gustado con diferencia. Generalmente tienen agujeros para poner un número limitado de cuchillos.
Este es una lámina donde se pegan, y aparte de poder poner los que quieras, caben más. Solo tiene una pequeña pega: Necesitas imanes de neodimio aparte para que se peguen los cuchillos.
🔸 Exprimidor manual de limones en 3D
Si no tienes exprimidor de limones, este es tu objeto 3D. Es un exprimidor manual de limones.
Los partes por la mitad y a sacar el juguito. Tiene su gracia cuando quieres apurar el limón al echártelo en la paella del domingo.
🔸 Prensa 3D para ajos
Con sinceridad te digo que este es uno de los modelos 3d para imprimir que no imprimiría en 3D. Se trata de una prensa de ajos.
La razón es porque el ajo se incrustaría entre las capas del filamento y acabaría oliendo a rayos el objeto. Simplemente te lo he puesto aquí por pura curiosidad profesional.
👓 Modelos 3D tecnológicos para gente ‘geek’
Este apartado es de mis favoritos. Te voy a presentar soluciones muy inteligentes para poder complementar tus gadgets favoritos. Te aseguro que de estos archivos para impresora 3D que te voy a enseñar, van a caer uno seguro.
🔹 Mi objeto 3D favorito de Thingiverse: el portamóviles
Este es uno de mis objetos más favoritos del mundo mundial. Se trata de un sujetamóviles impreso en 3D con forma de animal: dragón, hipopótamo, caracol o gato.
Te puedo asegurar que triunfan en mis clases de impresión 3D, (aparte de las fotos en 3D que hacemos, claro). Además, si lo imprimes un poco más grande, puede ser un soporte para tabletas también (yo lo suelo escalar al 150% para que entre el móvil con la funda).
🔹 Porta SDs con mucho estilo 3D
Hay muchos porta SDs en Thingiverse. La mayoría funcionales y compactos.
La mayoría ergonómicos y con estilo. Pero ninguno con forma de DINOSAURIO.
🔹 Amplificador diseñado en 3D para tu móvil
He visto unos cuantos amplificadores de móvil por ahí. Pero creo que éste es el que mejor puede sonar.
Siéndote sincero todavía no he podido imprimirlo. Pero así a ojo, tiene mejor pinta que los de Thingiverse.
🔹 Porta Cascos con diseño 3D para imprimir ergonómico
He visto este sujeta cascos por ahí y la verdad es que me ha gustado mucho. Ocupa poco y parece muy estable.
Yo la verdad estoy hasta las narices de tener que dejarlos en la esquina de mi ordenador. Como si mis cascos no tuvieran dignidad alguna.
🔹 La puerta 3D de la webcam de tu portátil
¿Cansad@ de que Mark Zuckerberg te espíe mientras te pones el pijama? ¿Cansad@ de poner a tu portátil la primera pegatina que veas por casa?
¿Cansado@ de tener que preocuparte por que te hackeen la webcam? Tengo la solución.
🔹 Sujeta tu móvil cuando se carga ¡En el propio enchufe!
Seguro que algún día te has ido con tus colegas de casa rural y has tenido que cargar el móvil. Sin contar con la sobresaturación de necesidades de carga comparado con la cantidad de enchufes disponibles, te enfrentas a un problema.
El enchufe está en la pared, tu cable no es demasiado largo para alcanzar una superficie alta y el suelo de la casa o albergue está lleno de mierda. Al señor Tosh le pasó también, y mira lo que hizo.
🔹 Sujetador 3D de tabletas ajustable
Si tienes una tableta en casa (la digital, no la de la tripa) y no tienes soporte, no lo dudes. Estoy seguro que el tío o la tía que hizo esto sabía muy bien lo que hacía.
Plegable, ajustable y fácil de usar. La verdad es que me parece una de los modelos más útiles que te puedes imprimir en 3D.
🔹 Correa en 3D para el reloj de tu comunión
El otro día se me rompió la correa del reloj Casio. Fui a arreglarlo y 10 eurazos por la correa.
Casi la mitad del coste del reloj. Si te ha pasado eso y no tienes ni pasta ni ganas de pagar eso, aquí tienes un apaño estupendo.
🤓 Modelos 3D originales para frikazos (como yo)
Este apartado me encanta ya que, aunque la mayoría no son cosas de demasiada utilidad, son muy curiosas de hacer, y sobre todo, fáciles de regalar y sorprender a los más cercanos 🙂
🔸 Alargador de joystick de tu X-BOX impreso en 3D
La verdad es que no juego mucho a la videoconsola por lo que no acabo de ver la utilidad a esto. Es como un ‘alargador’ de los joysticks de tu mando de la Xbox.
El tema está en que he visto más de uno por ahí, por lo que entiendo que tendrán su sentido. Si la encuentras, te agradecería que me lo pusieras en los comentarios 🙂
🔸 Caja secreta laberíntica para imprimir en 3D
Como podrían decir muchos, esto no tiene mucha utilidad. Pero mola mil.
Es una caja donde metes algo dentro y después al cerrarla tienes que resolver un laberinto. Pero no seas tan zote de meter las llaves del coche o de la casa de tu madre, que lo vas a acabar abriendo con un martillo, fijo.
🔸 Soporte para papel higiénico de los ‘Space Invaders’
¿Sabes que es el amor a primera vista? Esto es amor a primera vista.
Uno de los juegos más famosos de la historia, en tu baño. Y ya si tienes tu propia videoconsola casera enfrente del váter, serás la persona más feliz del mundo.
🔸 Reloj Solar Digital impreso en 3D, una locura hecha realidad
Esta es una de las cosas más chulas que he visto en Thingiverse jamás. Se trata de un reloj solar que te da las horas en digital.
Toma ya. Me imagino como se ha diseñado, pero créeme, hay que darle al coco y hay que meterle unas horillas.
🔸 El recipiente 3D para tus dados frikis
Confiésalo. Todos alguna vez hemos jugado a Dragones y Mazmorras.
Y seguro que tienes juegos guardados (con sus respectivos dados) de tu época friki. Aunque la época friki todavía no se haya acabado jeje 😉
🏀 Modelos 3D para deportistas
Cuando hacemos deporte, muchas veces hay pequeños soportes (para la bicicleta por ejemplo) o enganches que son difíciles de encontrar si los has perdido o se te han roto. Aquí te presento algunos de ellos además de ciertos artilugios que te vendrán muy bien para cuando hagas deporte.
🔹 Un silbato totalmente impreso en 3D, y sin bolita.
Sí, es un simple silbato. Pero tiene algo más.
Es un silbato impreso en 3D, sin bolita en su interior. Y alcanza los 118 decibelios, ¿Cómo te quedas?
🔹 Enganche universal para tu riñonera
Y llegamos al objeto 3D número 50. Dime, ¿cuántas veces se te ha podido romper en enganche de la riñonera?
¿Ese que parecía un tridente y que tiraste de él hasta que lo cascaste? Pues ya lo han diseñado en 3D, y la próxima vez ¡ten más cuidadin hombre! 🙂
🔹 Enganche rápido 3D para tus zapatillas de correr
Cuando veo cosas como esta me quedo perplejo de la maravilla de la imaginación humana. Quizás esto no sea de excesiva utilidad.
No te voy a mentir, tampoco lo sé porque no me gusta ir a correr (soy más de nadar). Pero la idea es rematadamente buena.
🔹 Un mosquetón 3D para llevar las llaves de casa (no para escalar)
El mosquetón es una pieza imprescindible en la seguridad de un escalador. Por ello por favor, no uses esto ni con un 100% de relleno, es mejor tener uno de material reforzado.
Ya que la seguridad es lo más importante, no te la juegues. No obstante, es una pieza chulísima para llevar tus llaves o colgar cosas en tu casa 🙂
🔹 Soporte 3D de mano para tu cámara deportiva
La verdad es que este hombre se merece un aplauso. Yo antes tenía una cámara deportiva (hasta que me la cargué desmontándola al querer hacer una mirilla para mi casa).
Pues la verdad es que vienen accesorios de todo tipo: para el casco, para la bici, para el mar. Pero ninguno especial para ponértela en la mano. Que insensatez.
🔹 Bobina de pescar salida de tu impresora 3D
Para los amantes de la pesca amateur. Tengo algo para ti.
Se trata de una bobina para pescar lista para imprimir en 3D, con todas sus piezas 3D para imprimir en el mecanismo. La verdad es que el diseño es muy fino, y a pesar de la resistencia del material creo que puede funcionar muy muy bien con pesos no muy grandes.
🦾 Modelos 3D útiles para personas prácticas
¿Te han dicho alguna vez para qué sirve una impresora 3D? Quizás la gente solo vea figuritas por todas partes, pero se pueden imprimir cosas realmente útiles en nuestro día a día. Aquí te enseño algunas de mis favoritas. Simplemente lo laminas, de descargas el archivo gcode para impresora 3D y a imprimir 🙂
🔸 Sujetador 3D de gafas para el coche
Mi coche me encanta, para lo antiguo que es va como el primer día, pero tiene un problema. No tiene para dejar las gafas de sol.
Esas pijaditas antes no se hacían (pero son pijaditas prácticas claro). Por ello, si te pasa lo mismo que a mí tienes aquí un sujeta-gafas para el coche impreso en 3D perfecto para el coche.
🔸 Abrebotellas impreso en 3D (que no se rompe)
La inmensa mayoría de los diseños de abrebotellas que hay tienen dos problemas. O se cascan.
O necesitan un elemento externo para funcionar. Este parece que es de los pocos que no le pasa ninguna de las dos cosas. Pruébalo y me cuentas.
🔸 Cierrafácil de plástico para bolsas de plástico
Parece que los de Matutano por fin se han puesto las pilas y ponen una tira adhesiva para ello. Pero hay otras bolsas que no tienen cierrafácil.
Por ello con este sencillo artilugio (que es como un muelle de torsión si te fijas), podrás cerrarla sin problema. Y basta ya de usar las pinzas de tender.
🔸 Adaptador de pilas AA a C impreso y diseñado en 3D
Este adaptador de pilas AA a C hecho con impresora 3D es una maravilla. Es verdad que la carga al final no será la misma ni gaitas.
Pero cuando te vas de camping, necesitas pilas grandes y solo tienes pequeñas. Lo vas a agradecer, créeme.
🔸 Mango 3D para bolsas de la compra para evitar el dolor de manos
Para mi gusto es una de las cosas que antes me imprimiría. Muchas veces vuelves del súper con las manos reventadas por las bolsas.
Pero hay un truco, aumenta la superficie de agarre y el daño será menor (a mayor superficie, menos presión). Llevarás unos de estos en el bolso siempre, te lo aseguro.
🔸 Rascador 3D para tu coche, por si se te olvidó en la casa del pueblo
Es verdad que en los chinos cuestan cuatro duros. Pero bueno, si no quieres comprar dos, hazte uno de estos.
Quizás vivas en Canarias y te parezca una chorrada. Pero yo que vivo en Burgos, alguna vez hay que quitar la nieve del parabrisas.
🔸 Exprimidor 3D de pasta de dientes
Que maravillosidad. Un artilugio para sacar la pasta de dientes del bote. Porque admítelo, el 70% de la vida útil de tu pasta de dientes te lo pasas exprimiendo un poco más.
Mientras que cuando lo abres te echas tres kilos en el cepillo.
🔸 Dispensador de tampones impreso en 3D
La verdad es que yo no uso de esto, pero tiene que ser muy cómodo para las damas. Es un dispensador de tampones.
Tiene un muelle en su interior para ir empujando los de abajo hacia arriba. Nunca se me habría ocurrido, menos mal que hay mujeres en el mundo maker que le dan al coco.
🔸 Etiquetador 3D para los cajones de tu despacho, cocina, habitación o salón
A mi novia le encanta etiquetar cosas. Etiqueta por allí, caja por allá, vamos a ordenar la ropa de invierno o la de verano.
Pues nada, contra todo pronóstico ya tenemos unos etiquetadores de cajones. Y muy a mi pesar tengo que reconocer que son de utilidad.
📚 Modelos 3D fáciles para lectores empedernidos
¿Te gusta leer y te gusta imprimir en 3D? Pues aquí te enseño la combinación perfecta entre ambas, unos pequeños modelos 3D fáciles de imprimir que te harán de la lectura algo todavía más amigable y disfrutable.
🔹 Sujeta-páginas para tu libro impreso en 3D
Las buenas ideas causan tendencia y furor. Este es otro de los modelos para imprimir en 3D que más me gustan.
Se trata de un sujeta-páginas para tu libro. Por si te has cansado de desgastarte el pulgar, esta idea para impresora 3D te vendrá genial.
🔹 Sujeta-libros para tu estantería impreso en 3D
No sé si has jugado al juego Portal 2. Pero es uno de los mejores juegos que he probado (en Steam está baratillo).
Pues si juntas este juego y una estantería llena de libros. Tu salón subirá un +1 de genialidad.
🔹 Marcapáginas impresos en 3D
Cuando vi estos marcapáginas de búhos me enamoraron. En vez de meterse enteros son como clips.
La verdad es que están muy bien y no se tardan nada en imprimir. Las impresoras 3D son nuestras aliadas, ya ves.
🔹 Porta-bolis 3D para tu agenda
Esto es más para agendas que para un libro. Consiste en unos soportes para bolis que se pueden pegar en la cubierta de tu libreta.
Yo lo haría con cinta de doble cara. Y puedes poner todos los que te dé la gana.
🔹 Sujetador 3D para tus partituras de músico experimentado
Finalizamos este top con otra buena idea. Esta vez no necesitarás ni tu pulgar para sujetar los libros, se sujetarán solos.
Lo veo súper útil para partituras, además tiene el símbolo de la clave de sol, ¿qué más se puede pedir?
📆 Ideas de modelos 3D para imprimir según la época del año
Según la época del año es una buena idea decorar nuestra casa (o a nosotros mismos) con objetos impresos en 3D concretos. Imagina un pequeño Papá Noel colgado en el Arbol en Navidad, o un horrendo fantasma de Halloween para asustar y divertir a los más peques.
Aquí te dejo una selección de figuras 3D y dibujos para impresora 3D según la fiesta que sea:
🎃 Modelos 3D para Halloweeen
Aquí te dejo un artículo con los modelos 3D que más me gustaron para Halloween y decorar tu casa con ellos.
🦸♀️ Modelos 3D para el día de la madre
Hace poco fue el día de la madre y vi esta escultura en 3D de una madre con su hijo. Quizás a algunos les parezca una ñoñería, pero a mí me gustó bastante.
Es una forma de tener presente a tu madre de una forma artística, y la verdad la figura 3D está muy chula. Porque digan lo que digan, ellas se lo merecen todo.
💘 Modelos 3D para San Valentín
El día de los enamorados podemos utilizarlo también para imprimir alguna chorrada a nuestros queridos o nuestras queridas.
🎅 Impresiones y Modelos 3D para Navidad
En Navidad es el mejor momento para imprimir alguna cosilla en 3D que mole, pero de verdad. Desde lámparas en forma de arbol navideño, hasta figuras de «El Grinch». Incluso pequeños belenes que, personalmente, me encantan.
💙 ¿Conoces más modelos 3D o proyectos 3D para imprimir interesantes?
Hasta aquí el post de hoy.
He de confesarte que he disfrutado mucho haciéndolo. Este tipo de cosas te dan escusas para darle una utilidad real a tu impresora 3D.
Pero sé que algunos no tenéis impresora para hacerlo, pero muchas ganas de imprimíroslo.
Pero no te preocupes, existen servicios como Bitfab que te imprimen estas cosillas a un precio muy razonable. Y todo online 🙂
Además si eres de Madrid tienes esta página en concreto para que te llegue cuanto antes y así saciar tu S.A.V.
Y por favor.
Antes de irte.
Prométeme una cosa.
Después de leer este post:
E imprime cosas útiles, que mira que las hay.
Un abrazo y nos vemos en los comentarios 🙂
Hola Jorge,
Muy buena tu recopilación de objetos imprimibles.
Algunos de ellos ya los he impreso y otros muchos los tengo en la carpeta de «I want to do it» de thingiverse, del resto hay algunos que no los conocían y me han encantado, así que gracias.
Por cierto, he descubierto recientemente tu blog-web buscando tutorial actualizado de Cura, muy bueno por cierto, y me gusta mucho lo que estoy leyendo en el resto de posts, así que gracias nuevamente por dedicarle tiempo a ello.
Saludos
Muy buenas Rosa 🙂
Muchísimas gracias por tus palabras, de verdad, me alegro un montón que te hayan gustado los post y sobre todo, de que te hayan servido, hay mucho trabajo detrás y siempre se agradecen unas buenas palabras.
Espero que puedas seguir disfrutando de él y cualquier cosa o duda que tengas, no dudes en escribirme.
Un abrazo.
A mi una cosa que me enamoro de Thingiverse fueron los bichos de calibracion, en vez de llenar la casa de cubos diminutos la tengo llena de gatitos que son ademas un regalo estupendo para demostrarle al mundo que una impresora 3d mola, aunque es importante no regalar los gatitos deformes o zombies que salen a veces.
¡Muy buenas otra vez Marcelino! 🙂
Sí, la verdad es que hay muchísimos objetos 3d para imprimir en thingiverse, yo no me he puesto a buscar datos, pero seguro que la base de datos de Thingiverse supera con holgura el millón de modelos.
Es importante para nuestro entorno ver que la impresora 3D sirve para algo y en eso te doy toda la razón, por eso siempre hay que forzarse a imprimir por lo menos una cosa a la semana. Espero que con este post tengas cosas para imprimir para unos cuantos días jeje.
Un abrazo Marcelino 😉
Hola, Estoy recien entrando al mundo 3D, soy jubilado, busco un pasatiempo, me compre la impresora Creality 3D Printer CR-X New Dual-Color, la instalé pero al comenzar a imprimir las primeras 3 capas se mantienen pero despues de la 4 o 5 capa esta se despega y no se puede seguir imprimiendo, necesito un consejo para que la pieza se adhiera a la cama y que me recomienden con que progrma ver o modificar archivos para esta impresora, Gracias
Buenas Ernesto,
Seguramente sea problema de la nivelación de la cama. El nozzle debe estar pegando a la cama caliente (o la superficie superior), antes de imprimir, incluso ejerciendo una pequeñisima presión (demasiada haría que ni el plástico pudiera salir). Para ello haz un ‘homing’ a tu eje Z y después pon una hoja de papel doblada entre el nozle y la cama caliente y ajusta hasta que el nozzle roce un poco la hoja, que se note que hace una pequeña resistencia por fricción.
Con respecto a los programas de impresión 3D ahí te he dejado un post muy completo donde seguro que te aclaras muchas dudas.
Espero haberte ayudado,
Un abrazo 😉
Buenas Jorge,
Realmente me ha encantado esta recopilación de objetos, son geniales y como han dicho antes, muchas gracias por invertir tiempo para transmitir tus conocimientos.
Lo único he de decir que como escalador no me gustaría que la gente se pensase que los mosquetones impresos en 3D son minimamente seguros, esperemos confiar en la inteligencia humana para que no haya problemas jajajajajaja
Un placer leerte, un saludo.
Buenas Marcos,
Mmmmm tu correo me suena, ¿nos conocemos de algo? jeje. Gracias por tus palabras Marc, y por pasarte por el blog 🙂
Tienes toda la razón, cuando lo escribí creo que fui bastante optimista en cuanto al tema ya que en sí, bien impreso, podría aguantar un peso ligero sin demasiado problema. El tema está en que si tu impresora te ha jugado una mala pasada en la adhesión entre capas, podrías ser peligroso. Gracias por el apunte, ya está cambiado 🙂
Un abrazo man 🙂
He leído con gran interés su artículo sobre Modelos 3D para imprimir que no te imaginabas que existieran. y puedo
decir que es uno de los mejores artículos que he
leído. Es por eso que quiero compartir un sitio web que
me ha ayudado mucho a perder peso, y ahora estoy feliz de
nuevo.
Me alegro delta que of3lia y mi artículo sobre los mejores modelos 3D te haya ayudado.
Un saludo.
Dios te bendiga amigo todo esta muy bonito y claro gracias por la información, una pregunta para ti ¿ cual es el mejor programa de 3D?
Muy buenas Jose.
En primer lugar, gracias por tus bendiciones, me alegro que te haya gustado este post de figuras 3D.
Te dejo un post con los mejores programas de diseño 3D para que lo veas.
Un saludo.
Estupendo recital de cosas por imprimir, sin duda alguna me animaré a hacer algunas. Gracias por recopilarlas
Soy un novel en la impresión 3D con una Ender 3 pro recién montada, si bien es cierto que ya he conseguido imprimir decentemente algunas piezas, veo las líneas muy marcadas en la figura de las capas.
Como se pueden disimular?
Gracias
Muy buenas Óscar,
Gracias a ti por tu comentario de mis modelos 3D favoritos.
Quizás tenga algo de vibración, intenta bajar la velocidad de la máquina. Aun así puede deberse a muchas cosas más.
Un saludo Óscar 😉
Me encanta la redacción de su web, resaltan sus actitudes.
Gracias Santiago! 🙂
muy bueno me gusto mucho exito y salud
Muchas gracias Jorge 🙂