¿Qué es esto de Of3lia? Y el comienzo de un nuevo blog

Esta es mi primera entrada.

Si has venido a este blog a encontrar un gurú tecnológico, un gran académico salido del M.I.T., y contenidos de alta complejidad técnica, creo que este blog no es para ti.

Y esto lo digo, porque yo no soy ninguna de estas cosas, soy un tío normal como tú, al que le gusta cacharrear hacer cosas útiles para la humanidad.

Hoy, en este primer post solo te quiero hablar de que es esto, y porqué te va a servir.

¡¡Comenzamos!!

El objetivo

Esto de hacer proyectos de robótica tiene su porqué, el porqué de ¿por qué lo haces?, ese porqué que tantas veces te habrán preguntado (unas cien en total, de las cuales la mayoría salía humos de la cocina). Pero primero, desglosemos los porqués no lo hacemos. Yo no hago esto porque…

  • Lo que haga sea de utilidad (a veces lo es, por mucho que mi novia diga que no)
  • Que la gente me reconozca por las cosas tan difíciles que hacemos.
  • Hacer una mejora a mi casa, de bajo coste y alta usabilidad.

La realidad es que:

  • Generalmente hago cosas inútiles que acabarán en un cajón
  • Nadie me reconocerá como un gran ingeniero.
  • Todo me acaba saliendo más caro que comprándolo montado en internet (sin contar el tiempo empleado).

¿Vaya bajón no?

Nada más lejos de la realidad.

Realmente hacemos esto porque ES DIVERTIDO, si, exacto, has leído bien, ES DIVERTIDO.

A mí nadie me manda después de un día duro en el master ponerme tres horas con la impresora o romper mi cámara deportiva para ver que tiene dentro (perdóname cariño), o levantarme más temprano para intentar arreglar el sensor que se me rompió ayer, pero lo hago, porque me gusta.

¿Y que tiene que ver todo esto con Of3lia?

Bien. Y aquí llega el «qui» de la cuestión.

Esta página muestra, todos esos proyectos, fallos y frikadas que he hecho a lo largo de lo que llevo haciéndolas. Y si, te lo muestro todo, desde las cagadas los fallos (seamos rigurosos en el lenguaje) para que no los cometáis vosotros pasando por todo lo que aprendí haciéndolo.

¿Y de qué os sirve eso?

Pues para que os pongáis manos a la obra y lo intentéis también, sin perder todo el tiempo del mundo buscando bibliografía, simplemente, haciendo, que es lo importante. Y así es como se aprende, haciendo, haciendo y haciendo.

Ahora os toca a vosotros

Permitidme el lujo de haceros una preguntilla.

¿Qué queréis ver por aquí?

El hecho, es que vosotros definiréis lo que se publique aquí, porque sin vosotros, esto es un monólogo. Por ello me encantaría saber:

  • ¿Qué esperáis encontrar aquí?
  • ¿Qué soluciones os puedo aportar?
  • ¿Con qué os encanta pasar horas trasteando?

Simplemente por conoceros mejor y saber lo que queréis, porque sin vosotros esto no tendría sentido.

Y por favor, sed específicos, tampoco me quiero enrollar contándoos generalidades de física cuántica, o materiales superconductores (vale, me he pasado), pero sí que me gustaría poder ayudaros, y que, de verdad, esta página, os sirva para algo.

Os toca mover ficha.

Y por último quería deciros que … Gracias por estar ahí 🙂

¡Nos vemos en los comentarios!

4.8/5 - (5 votos)

En mi lista hablo de impresoras 3D y cómo ahorrar tiempo manejándolas (sin romper cosas). Si te interesa, abajo.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

2 comentarios en «¿Qué es esto de Of3lia? Y el comienzo de un nuevo blog»

  1. Buenas Noches,

    Despues de «Voltiar» tanto por páginas, blogs, Youtube (buscando tutos) creo que al fin llegue donde tenía y quería llegar desde que me monte en esta «Vaca loca» de la impresion 3D.

    Algunas veces empezaba mi dia buscando un tuto que me llevaba a otro y este a otro y a otro, a veces en portugués, en inglés, en el Español de «La Madre Patria» con su terminología, y terminaba escuchando a Robie Williams, por que realmente no encontraba lo que buscaba.

    Pero al fin de tanto «Voltiar» lo encontré y me he pegado a leer lo que más he podido en estas últimas noches, y estoy que echo «humo» de tanta informacion detallada y clara,…(pero para no extenderme mas , y que se aburra de lo que escribo)… MUCHAS GRACIAS por compartir todo ese conocimiento, ahora sí voy a tener un buen soporte en la informacion que ud escribe.

    Un saludo desde Colombia

    Responder
    • Muy buenas Fabian,

      En primer lugar muchísimas gracias por tus palabras, leí el comentario hace tiempo y no he podido contestarte hasta hoy, pero te aseguro que en ese momento me motivaron mucho y me animaron a seguir para adelante.

      Es verdad que de impresion 3D no hay mucha información en internet y la que hay a veces es demasiado compleja y necesitas un alto perfil técnico para entenderla (o muchas horas delante del ordenador jeje). Realmente Of3lia surgió por eso, para poder ayudar a la gente a entender un poco mejor esta tecnología y centrarse en lo importante, imprimir, imprimir e imprimir.

      Una vez más muchisimas gracias por tus palabras.

      ¡Un abrazo desde España!

      Responder

Deja un comentario

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.