Mis 4 primeros: ingresos por afiliación, suscriptor, post pilar y venta en frío

Muy buenas otra vez y bienvenido/a a mi blog.

Otra vez más te presento mi experiencia emprendedora.

De contarte todo lo que me ha ido pasando desde que abrí mi blog al mundo.

Creo que este tipo de artículos ayudan a la gente que los lee, ya sea por rememorar viejos tiempos o porque estoy un paso más allá de lo que quieren llegar ellos.

Por ello, si estás aquí por simple curiosidad o por simple necesidad.

Te invito a quedarte.

Coge una cervecita porque te voy a contar como van yendo las cosas desde que empecé.

Y créeme que no escribiría otra entrada si no hubieran sido importantes.

Coooomenzamooos. 🙂

Primer primero: El primer suscriptor del blog nunca se olvida

Era el 22 de abril, domingo, día previo al día de San Jorge (o San ‘Tocayo’, como se suele decir).

Estaba tranquilamente por la tarde revisando el correo después de unas 6 horacas de trabajo ese día (sí, acuérdate de que era domingo).

Porque no sé si habrás oído la siguiente frase:

‘Me hice emprendedor creyendo que todos los días iban a ser sábados y resulta que todos son lunes’.

Total, que para mi sorpresa me encuentro un mensaje de ‘info(@)of3lia.com’ avisándome de una novedad.

Alguien que no conocía se había suscrito al blog.

primer-suscriptor-of3lia

Puede parecer una tontería, pero era mi primer suscriptor.

Después de tanto curro (aunque no tanto tiempo según dicen), lo había conseguido.

El blog funcionaba.

Quizás no volvería a tener otro en unos meses, pero ese seguía siendo el primero.

Esto quería decir que:

  • Alguien se había interesado suficientemente por mi contenido como para darme su correo.
  • Mi sistema de captación de suscritores funcionaba (cuando no te llegan suscriptores siempre tienes la duda de si se ha roto algo).

Cabe destacar que en esta época estoy atravesando lo que se llama ‘la travesía por el desierto‘.

Esto es que tu blog todavía no ha estado suficiente en internet para que a Google le convenzas de que vas enserio y te abra el grifo del tráfico orgánico.

El tema está que este pequeño ‘hecho’ supuso un subidón bestial.

Es como pasarte un mes entero hablando con una pared y que de repente te conteste (aunque aquí no te das un susto que te caes de la silla, claro).

Por otro lado, esto supuso una gran sensación de responsabilidad.

Ten en cuenta que alguien totalmente desconocido te está dando su correo y su nombre porque confía en que le vas a mandar cosas que le interesen a su ya saturada bandeja de correo.

Este tipo de cosas te abre los ojos, y te animan a seguir adelante sabiendo que alguien ha puesto información personal en tus manos confiando en que le ofrecerás cosas de calidad.

Y créeme, que así lo haré.

 

Segundo primero: El primer euro ganado por afiliación

Por si no sabes de que va la afiliación te lo explico un poco.

La afiliación consiste en promocionar un producto a través de tu web, si alguien lo compra a través de la misma tú te llevas una comisión por esa venta, generalmente entre un 5[%] y un 10[%] del valor del producto.

Técnicamente esto se lleva a cabo con un enlace especial que tú pones en tu web y a través del cual se va a redirigir al usuario que lo clique hacia la web donde esté el producto, este enlace tiene la siguiente forma:

Enlace del producto + Identificador del afiliado

El enlace del producto es para que el enlace sepa a donde redirigir a la otra persona y el identificador es para saber quién ha sido la persona que ha redirigido al comprador la página del producto desde su propia página.

Por ejemplo, yo podría tener el siguiente enlace en mi página:

www.amazon.es/ositos_de_peluche/of3lia

  • www.amazon.es/ositos_de_peluche: Es el enlace del producto
  • /of3lia: es mi identificador como afiliado

Si tú vas ahora y clicas en ese enlace y compras ese osito de peluche por 10 euros, yo me llevaré un 5[%] de esa venta, o sea, 50 céntimos de euro.

Te dejo un ejemplo real de cómo sería un enlace de afiliación de todo Amazon.

  • Éste sería un enlace acortado.
  • Éste sería un enlace alargado, al final puedes ver mi referencia de afiliación.

Pero esto tiene truco.

Los enlaces tienen una validez en el tiempo.

Los de Amazon duran 24[h], por lo que si entras al enlace y compras el peluche pasadas 24[h] desde que lo clicaste, la comisión ya no me la llevo yo.

Ojo, esto no significa que el enlace caduque, si mañana entra otro a ese enlace y compra 24[h] antes de que lo clicara, la comisión me la llevo yo.

Lo que caduca es la posibilidad de llevarte la comisión desde que alguien clica el enlace.

Bueno pues el otro día me meto en mi cuenta de afiliados de Amazon y de repente veo esto:

primer-enlace-de-afiliacion-of3lia

Mi primer euro por afiliación.

Toma ya.

Quizás estés pensando que un euro no es nada.

Y tienes toda la razón.

Pero a mí no me importaba el euro, sino lo que el euro representaba.

Ese euro representa que se puede ganar dinero a través de la web.

Representa que esto se puede convertir a la larga en una forma de vida.

Representa un futuro lleno de posibilidades.

Lo más gracioso de todo es que fué a través de la venta de un producto que yo no promocioné directamente.

Alguien clicó uno de mis enlaces y después siguió navegando por Amazon y compró este libro.

Que da la casualidad de que ese mismo libro le compré yo en una librería justo esa misma tarde (y la verdad no me extraña, está genial, de hecho, es uno de los libros más famosos dentro del emprendimiento online).

No me digas que no da que pensar.

El Tío de arriba sabe porque hace las cosas, te lo digo yo.

 

Tercer primero: El primer post pilar del blog

Como en el caso anterior, te explico lo que es un post pilar primero.

Un post pilar consiste en una entrada de tu blog en torno a la cual, vas a generar contenido de todo tipo.

Por ejemplo, puedes escribir un post pilar contando todo acerca de un gran centro comercial de Madrid, y después más entradas del blog para cada una de sus tiendas, las cuales apuntarán a tu post pilar.

Y si te lo preguntas, sí, puede haber más de uno dentro de tu blog.

Pues nada, el otro día me puse al lío pensé acerca de que hacerlo, y pensé que lo podía escribir de un software llamado Cura Ultimaker que es muy usado en la impresión 3D.

Total, que busqué por internet cuales eran las entradas relacionadas con el tema.

La primera posicionada tenía: 6370 palabras y 24 imágenes.

Y esa es a la que había que superar.

Pero yo no quería superarla solo, sino que lo que quería es que en un futuro fuera muy difícil superar a la mía.

Por lo que yo hice una entrada bastante más grande.

17.004 palabras, 112 imágenes y dos semanas completas de trabajo incluyendo fines de semana.

primer-post-pilar-of3lia

La verdad fue un trabajo titánico, pero lo conseguí.

Si tienes un blog y todavía no lo has hecho, te animo a que pruebes a hacer uno de estos post.

Ten en cuenta de antemano que prácticamente nadie se lo leerá o por lo menos no se lo leerá entero.

Pero te va a dar práctica en la redacción y un muy buen posicionamiento en google (ya que metes muchas palabras clave y muchas de ellas relacionadas entre sí).

Por ello, a tope con el tema.

 

Cuarto primero: La primera (o primeras) ventas en frío

Esto en principio parece una contradicción.

Porque las páginas web sirven para no tener que hacer precisamente esto.

Es para no tener que ir a puerta fría vendiendo tus servicios porque tú te vendes directamente con tu hermoso blog.

Pero seamos sinceros.

El blog no va a dar resultados ‘aceptables’ hasta por lo menos su año de vida, en el que con suerte generes suficientes ingresos como para subsistir un día más.

Esto irá aumentando con el tiempo, por supuesto.

Y sin duda habrá formas de posicionar tu blog más rápido, pero cuando empiezas no tienes ni el dinero ni los conocimientos necesarios como para llevar a cabo esos ‘atajos’ sin perder un montón de pasta de por medio.

Por ello, si realmente quería apostar por mi proyecto y demostrar a la gente que estoy dispuesto a luchar por él, tenía que ganar dinero como fuera.

Y si tus ingresos como emprendedor online son un % del sector servicios y un % de tu web, al principio no queda otra.

Al principio, debes dedicar gran parte de tu tiempo al sector servicios, en torno el 80[%].

Yo en concreto, para el sector servicios, me decanté por la educación.

Actualmente ando dando cursos de impresión 3D a chicos que les gusta el tema.

Pero con hora y media a la semana, no hay mucho que hacer.

Tenía que ponerme a promocionarme en otros sitios, y me decidí por los colegios de mi zona.

Por lo que me preparé un dossier donde resumía todo lo que iba a hacer en el curso (objetivos, metodología, materiales etc….) y rehíce mi C.V. para que supieran que no era un ex-terrorista.

Una vez hecho esto hice una lista de colegios y preparé un dossier personalizado a cada uno, fui a la imprenta, los imprimí a color, me inflé bien el pecho y para adelante.

Estuve toda la mañana yendo colegio por colegio ofreciendo mi extraescolar de diseño e impresión 3D, y ten en cuenta que:

  • Es una venta en frío totalmente, cuando vas allí nadie te conoce.
  • Cuando tienes pinta de ‘chico joven’ es más difícil que te tomen enserio.
  • No había quedado previamente con los colegios por lo que no sabía qué me iba a encontrar.
  • Las personas son muy diferentes y las hay muy amables y otras que pasan olímpicamente de ti.

Y la verdad, acabé reventadísimo.

Pero me alegré, sí señor.

Era una forma más de salir de mi zona de confort, de creerme que tenía que luchar por mi negocio fuera como fuera, y haciendo cosas que no me apetecía nada hacer.

Aprendí a cómo abordar a la gente, a cómo venderme y sobre todo que los contactos y el ‘networking‘ te abren muchas pero que muchas puertas.

Porque no es lo mismo ir conociendo a alguien, que ir de primeras a puerta fría.

Por otro lado, está el tema de la incertidumbre que todo esto genera.

Date cuenta que cuando dependes del sector servicios, tanto presencialmente como en tu web, dependes totalmente de tener clientes o no, y si no surgen te quedas sin nada.

De todos esos colegios que visité, me podían haber dicho que sí todos o ninguno.

Y en el caso de que me dijeran que sí algunos puede que en septiembre no hubiera suficientes matriculados por lo que te quedarías a dos velas otra vez.

¿Y entonces qué?

 

Y aún nos quedan unos cuantos primeros de experiencia emprendedora todavía.

Quizás parezca que todo es dramático en la vida del emprendedor (y eso que no llevo mucho y mira lo que me he comido).

Pero te puedo decir que en mi caso no es así.

Puedo afirmar que soy muy feliz haciendo lo que hago.

Me encanta saber que todo lo que hago depende de mi, de que estoy adquiriendo habilidades para enfrentarme al mundo y por lo tanto, a la larga poder hacer algo por él.

Esta etapa de aprendizaje es necesaria, y creo firmemente que si tienes claro lo que quieres y tienes una actitud de trabajo sin límites, puedes llegar a algo, quizás no a lo que tu pensabas de antemano, pero a algo seguro.

Porque toda acción llevada a cabo fuera de tu zona de confort lleva implícito un aprendizaje.

En resumen.

De momento me gusta lo que hago, me obliga a Confiar, a ser positivo y a despertar mi creatividad e inteligencia en pos de ser más proactivo, más útil para mí mismo, y, en consecuencia, más útil para el mundo.

Y de momento, ni los días escribiendo post hasta las mil de la noche, ni tener que enfrentarme a salir de mi zona de confort, ni el hecho de la incertidumbre diaria me están quitando las ganas ni la certeza de que saber una cosa.

Esto, es lo mío.

Y bueno solo decirte una cosa.

Muchas gracias por estar ahí otra vez.

Si ahora mismo estas en una situación similar o te suena familiar algo de lo que he comentado, de verdad, me encantaría saberlo.

Siéntete libre de poner tus impresiones (o experiencias emprendedoras) en la caja de comentarios.

¡Un abrazo y hasta el próximo post!

5/5 - (7 votos)

En mi lista hablo de impresoras 3D y cómo ahorrar tiempo manejándolas (sin romper cosas). Si te interesa, abajo.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

2 comentarios en «Mis 4 primeros: ingresos por afiliación, suscriptor, post pilar y venta en frío»

    • Muy buenas Rubén,

      Muchas gracias 🙂 todo un cumplido de alguien que ya lleva (que yo sepa) dos pedazo de webs de afiliación.

      Espero que vaya genial el triatlon y los relojes de cuco jeje ;P

      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.