☑️ Elegoo Neptune, la Impresora 3D FDM de Elegoo || Opinión

Hoy te vengo a presentar la primera impresora 3D de la novedosa marca de electrónica Elegoo, famosa por sus placas de Arduino.

Ya te voy adelantando que Elegoo se ha basado mucho en la archiconocida impresora de Creality Ender 3, algo inteligente por su parte. Por otro lado, se diferencia en lo suficiente como para tenerla en cuenta cómo opción de compra frente a la Creality Ender 3.

Si quieres conocer más sobre esta impresora 3D y todos sus puntos fuertes y flacos bajo mi punto de vista y cuándo te recomiendo comprarla, quédate que comenzamos.

¡Vamonooooooooooooooooos!

¿Quieres ver todos los filamentos que puedes usar?

Aquí tienes mi Mega Guía de Filamentos para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂

Las cosas que me han gustado de la impresora 3D FDM Elegoo Neptune, las que no y Veredicto

Aspectos positivos

Aspectos negativos

Veredicto

La Elegoo Neptune es una impresora 3D que ha intentado imitar en muchos aspectos a la Ender 3, incluyendo mejoras como la recuperación tras un apagón o el sensor de filamento.

Uno de sus puntos negativos es la reducción del volumen de impresión, que a su vez se puede ver compensada con la robustez de la máquina tras su montaje.

Por otro lado, no es una máquina que vaya más allá comparado con las de su misma categoría, se limita a ser una máquina para el usuario principiante, algo que a los makers nos puede echar un poco para atrás.

En resumen, me gusta algo más la Ender 3 por su gran comunidad detrás y que se puede trastear más con ella (hablando como maker), pero si no te quieres complicar la vida y eso te da igual, esta es de las mejores opciones.

Cuánto cuesta y dónde Comprar la Elegoo Neptune barata

Las tiendas donde suelo comprar yo las impresoras 3D son Amazon, Aliexpress (a veces Gearbest) y las de alta gama en Impresoras3D. Esto es debido a que sé que tienen servicios de calidad y siempre abogan por la ganancia del cliente, mientras que otras puedes comerte una impresora que no funciona o estar dos semanas escribiéndoles correos.

Actualmente en Amazon la impresora 3D Elegoo Neptune está por unos 280€.

Entonces ¿Qué sitio elijo para comprar la Elegoo Neptune?

La ventaja de Amazon es que los productos te llegan pronto, los problemas (si los hay) se resuelven pronto y no te arriesgas a que te paren la impresora 3D en Aduanas (no suele ocurrir mucho, pero ocurre).

La ventaja de las tiendas chinas como Aliexpress o Gearbest es que son más baratos los productos, pero te pueden pasar cualquiera de las cosas que he puesto más arriba, además de prepararte para esperar mínimo 2 meses en la entrega.

En este caso, solamente se encuentra disponible en Amazon, por lo que no vas a tener que pensar mucho si quieres comprarte esta estupenda impresora 3D

Elegoo Neptune vs Ender 3 vs Ender 3 Pro: Diferencias fundamentales

Vamos a comparar las diferencias que hay entre la Elegoo Neptune vs la Ender 3 y la Ender 3 Pro para que veas claramente cuáles son las ventajas que hay una con respecto a otra y poder tomar una mejor decisión.

IMPRESORA 3D

PRECIO

V. DE IMPRESIÓN y VALORACIÓN

VOL. IMPRESIÓN y EXTRUSOR

CAMA EXTRAIBLE y ANTIAPAGÓN

TIPO DE ESTRUCUTRA

50[mm/s]

4.4/5

205x205x205 [mm]

MK8



Perfiles V-Slot

Bastante Robusta

60[mm/s]

4.5/5

220x220x250 [mm]

MK8

SI

NO

Single Frame con Perfiles

Robusta

60[mm/s]

4.3/5

220x220x250 [mm]

MK10



Single Frame con Perfiles

Robusta

 

La Elegoo Neptune es una impresora para aquellos que les guste la Ender 3, quieran un par de mejoras más y no les guste (o no vean necesario) cacharrear para ir un poco más allá en la mejora de su impresora 3D. 

Comparando entonces la Ender 3 y la Elegoo Neptune podemos ver que ambas tienen un precio similar en tiendas, lo único que la Elegoo Neptune está algo más capada en su uso y dispone de un volumen de impresión algo menor (1,5 cm en concreto por cada lado y 4,5 en altura). No es una diferencia muy grande, pero sí que es recomendable tenerlo en cuenta.

Para mí, que me gusta tocar las impresoras y modificarlas, la Ender 3 es mi opción preferente frente a la Elegoo Neptune, además teniendo en cuenta que tiene una comunidad de usuarios mayor que esta última.

Por lo tanto, dejando la Ender 3 Pro de lado debido a que entramos en otro rango de precios y de especificaciones y siendo la menos favorita (en mi opinión) de esta lista, concluyo que, si eres maker, cógete la Ender 3 y si eres más novato/a y no te quieres complicar la vida, la Elegoo Neptune es una opción ideal.

Características Técnicas y Especificaciones de la Elegoo Neptune

Aquí podrás ver las especificaciones técnicas de la Elegoo Neptune al completo, para que las puedas comparar más a fondo con tus otras opciones de compra.

General: Pesos, dimensiones Elegoo Neptune y tecnicismos varios

  • Volumen de Impresión: 205x205x205 [mm]
  • Velocidad de impresión máxima: 60 [mm/s]
  • Cama Caliente: Sí
  • Potencia: 350 [W]
  • Voltaje: [12V]
  • Voltaje de red compatible: 110/220[V]
  • Filamento compatible: PLA, ABS, PETG, TPU de 1,75[mm]
  • Altura mínima de capa: 0,1 [mm]
  • Nº de extrusores: 1
  • Diámetro de nozzle: 0.4 [mm]
  • Tamaño: 400x403x445 [mm]
  • Peso neto: aprox 14 [kg]
  • Formato de archivo compatible: STL, G-Code, OBJ
  • Conexión: USB, Micro-SD

Mejoras adicionales de la Elegoo Neptune

  • Cama caliente extraíble con ultrabase.
  • Conexiones USB y MicroSD integradas en la placa.
  • Perfilería tipo V-Slot.
  • Protección ante corte de alimentación y filamento.
  • Fuente de alimentación con medidas de seguridad adicionales.

Unboxing y Montaje de la Elegoo Neptune.

Montar la Elegoo Neptune es incluso más fácil que montar la Ender 3, de hecho, puedes conseguir tener tu primera impresión 2[h] después de abrir el paquete.

elegoo-neptune-unboxing

Las lo primero que te encuentras al abrir el paquete son las instrucciones bastante detalladas, aunque no mejores que las de otras impresoras, todo hay que decirlo.

Dentro ya encontaremos las dos partes principales de la impresora 3D que tendremos que montar, y ensamblar mediante tornillería por debajo. Además, incluye todas las herramientas necesarias para hacerlo.

Incluye una pantalla LCD integrada con software propio, y la mayor diferencia con respecto a la de la Ender 3 u otras es que esta es táctil, algo que para muchos es facilitar la vida a la hora de imprimir y evitar componentes como la botonera con potenciómetro, algo tediosa a veces para trabajar.

elegoo-neptune-pantalla

Algo que sorprende gratamente nada más ponerla a trabajar es la calidad y acabados de ésta, para mí, mucho mejores que otras máquinas, las cuales hay que ajustar las ruedas deslizantes (los tornillos mejor dicho) para evitar el juego con respecto a los perfiles V-Slot.

Pruebas de Impresión de la Elegoo Neptune con diferentes materiales

Las pruebas de impresión que se hacen con la Elegoo Neptune han sido muy satisfactorias, teniendo en cuenta que es una máquina que no hemos tocado apenas, simplemente en su montaje.

Sí que hay que comentar que, aunque en teoría su cama caliente llegue a los 110ºC, a la impresora le cuesta un poco llegar a esta temperatura, aunque sí que puede imprimir en ABS (al contrario que la Ender 3 que forzamos a la hora de la verdad la máquina).

Capas muy uniformes con su extrusor clónico de titán, que, a pesar de que no es de los mejores (la réplica me refiero) consigue flujos muy constantes y unas capas de miedo, solo hay que ver la calidad que tiene en piezas de pequeña sección cómo esta.

En definitiva, una maravilla que nada más montarla imprima así de bien.

Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para la Elegoo Neptune.

Para configura la Ender 5 en el Cura simplemente tienes que configurar tu perfil de impresión de forma que tenga las características de tu nueva impresora 3D Ender 5. Para ello te vas arriba a la derecha y le das a Add Printer….
elegoo-neptune-laminador-cura-1

Ahí solo tienes que crear un nuevo perfil de laminación, eliges la impresora en la que quieres que se base (coge la Prusa I3 que es genérica) y modificas sus parámetros internos.

elegoo-neptune-laminador-cura-2

Ahora te vas a ‘Manage Printers…’ (en el mismo desplegable que ‘Add Printers…’ y modificas sus parámetros con el botón ‘Machine Settings’.

elegoo-neptune-laminador-cura-3

Dichos parámetros pueden ser el volumen de impresión de la Ender 5 (220x220x300[mm]), con que cambies eso vale, el resto de parámetros dan más igual y son de cosas que no usarás.

elegoo-neptune-laminador-cura-4

Si quieres además poner unos parámetros estándar de impresión muy básicos para poder imprimir cuanto antes, te aconsejo que pongas estos y después los vayas afinando y ampliando:

  • Layer Height: 0,2 [mm]
  • Wall Thickness: 0,8 [mm]
  • Top/Bottom Thicness: 0,6[mm]
  • Infill: 10[%]
  • Printing Temperature: 200[ºC] para PLA y 230[ºC] para ABS
  • Build Plate Temperature: 40[ºC] para PLA y 90[ºC] para ABS
  • Diameter: 1,75[mm]
  • Flow: 100[%]
  • Enable Retraction: Si
  • Print Speed: 40[mm/s]
  • Travel Speed: 100[mm/s]
  • Enable Print Cooling: Si
  • Build Plate Adhesion: Skirt
  • Print Sequence: All At Once

CONCLUSIONES FINALES ¿Para quién es la impresora 3D Elegoo Neptune?

Como ya habrás podido comprobar la Elegoo Neptune es una impresora genial y aunque no descarto en un futuro meterla dentro de mi Top de mejores impresoras 3D por la escasa comunidad que tiene, creo que es una gran impresora 3D para principiantes.

Lo que me encanta de esta impresora es que por un precio muy razonable (siempre por debajo de los 300 euros) tienes una impresora 3D de una calidad bastante buena, y con todo aquello que hace a la Ender 3 especial: estructura, fiabilidad en la impresión, materiales de calidad a bajo coste.

Por otro lado, no se parece nada a la Geetech, Elegoo ha intentado innovar a partir de su principal competidora la Creality Ender 3 cogiendo sus puntos fuertes, no replicándola sin más, cosa que valoro mucho.

En conclusión, la Elegoo Neptune para mí es una de las mejores opciones si quieres una impresora 3D de muy buen acabado, a un precio razonable y con alguna mejora con respecto a la Ender 3.

Cómo ya te comentaba, para mí el hecho de la comunidad es algo importante ya que me gusta modificar y tesetear las impresoras, pero para la gran mayoría de los usuarios esto se ve suplido por un gran soporte técnico.

Lo dicho, ahora la decisión es tuya, yo no me lo pensaría mucho, me huelo que esta impresora 3D en breves va a inflar su precio. Si eres un un usuario principiante no maker, te encanta la Ender 3 y quieres comprar una impresora 3D parecida, pero con alguna mejora adicional.

¿Qué te ha parecido mi opinión de la Elegoo Neptune? Ahora te toca a ti.

Ya llegamos al final cadete, espero que te haya gustado esta review de la Elegoo Neptune y que si decides comprártela me lo pongas en comentarios y compartas tu experiencia con ella.

En este blog solo hago reviews de impresoras 3D que creo que merecen mucho la pena, y la Elegoo Neptune es una muy buena opción a considerar con respecto a la Ender 3.

Echa un ojo a mi guía de extrusores y hotends

Aquí tienes mi Mega guía de extrusores y hotends para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂

Gracias una vez más por llegar hasta aquí, te has ganado mis enhorabuenas (serás del 1% que lo hace).

Una vez más, un abrazo y hasta la próxima 🙂

4.4/5 - (5 votos)

En mi lista hablo de impresoras 3D y cómo ahorrar tiempo manejándolas (sin romper cosas). Si te interesa, abajo.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

8 comentarios en «☑️ Elegoo Neptune, la Impresora 3D FDM de Elegoo || Opinión»

  1. Compre la Elegoo Neptune y ya no se que hacer el filamento no se pega a la base, uso ABS 230 grados 100 de temperatura, he puesto cristal de boro, lamina para cama caliente, ahdesivo en spray, adhesivo en barra, calibrado y recalibrado, apagado del ventilador de impredion, configurado de fabrica y tofo lo que se puede configurar en mes y medio y el filamento sigue sin quedarse pegado a la cama caliente, incluso probe otros filamentos ya que antes tenia una xyzprint Davinci y se como va esto, pero salvo devolverla ya no se que probar, mi opinion es que hay algun fallo en la temperatura de la bandeja, el indicador marca 100 grados pero no creo que llegue a los 70 ya que la puedo tocar con la mano cuando esta intentando imprimir, ¿Se puede modificar este parametro en la impresora? No el Cura ahi ya se que si, pero para mi que es cosa del software, agradeceria mucho tu opinion, un saludo y perdona el tocho

    Responder
    • Hola Pablo.

      Lo que dices puede ser por la fuente de alimentación.

      Aun así ten en cuenta que todas las impresoras de este rango de precios les cuesta mucho subir la temperatura de la cama caliente tanto. Es una limitación de hardware.

      Intenta imprimir dentro de un lugar a una temperatura constante y algo calefactada.

      Un saludo.

      Responder
  2. Hola! tengo una impresora 3D, la elegoo neptune (elegoo 1.1.0), y el extrusor se me ha quedado atascado. No consigo que el filamento avance ni para dentro ni para fuera.
    Sé que necesito desmontar el extrusor, pero no se como hacerlo. Tenéis algún tipo de manual, video o instrucciones de cómo hacerlo? para que sea capaz de arreglarlo!
    Gracias

    Responder
    • Muy buenas Irene,

      Puedes recurrir a algún video de Youtube, César de control 3D hace poco hizo un video sobre el tema.

      Así podrás desatascar el extrusor de tu Elegoo Neptune.

      No obstante, intenta empujar filamento por arriba a meter alguna aguja de acupuntura por debajo, eso suele funcionar.

      Un saludo.

      Responder
  3. Hola, tengo la Elegoo Neptune y cuando quiero imprimir me pone: Modelo de impresora? y luego le doy a confirmar , sale otra ventana y pone Filament detection switch is not pressed

    Responder
    • Muy buenas Nacho.

      Pues es que el detector de filamento no lo tienes bien enchufado a la placa, o es que no tienes filamento metido en el dectector.

      Si te da muchos problemas, intenta hackear el fimware y desactivarlo en la placa de la Elegoo Neptune.

      Un saludo Nacho.

      Responder
  4. Hola Jorge,

    me sucede una cosa curiosa, quizá tu puedas ayudarme. Te explico: La impresora ha funcionado con total normalidad durante un tiempo. Cada vez que he tenido que usarla he calibrado la mesa, pero de repente a la hora de calibrar cuando el cabezal va a buscar el punto 0 se «clava» en la mesa y no es suficiente con las ruedecitas de nivelado de esta. ¿Hay alguna manera de resetear el punto X,Y,X en la posición que coloque el extrusor de manera manual o es un problema mecánico y debo cambiar alguna pieza?.

    Muchas gracias por adelantado:)

    Responder

Deja un comentario

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.