☑️ Opinión Creality CR-10 y CR-10S || Diferencias y Cuál Te Recomiendo

Hoy en Of3lia vamos a hablar sobre las impresoras 3D Creality CR-10 y Creality CR-10S, veremos cuál es mejor y en qué se diferencian (si has venido solo por esto último, te animo a ir al apartado de Creality CR-10 vs Creality CR-10S directamente).

Te adelanto que cualquiera de las dos son una buena opción de compra, pero sí que cambian unas cosillas que debes tener en cuenta antes de comprar una u otra, por lo demás TODO ES IGUAL (Volumen de impresión, materiales, estructura etc…).

Lo dicho, si quieres conocer todo acerca de estas impresoras, en qué se diferencian, y cual bajo mi punto de vista te recomiendo, quédate que…

Cóooooooomenzamooooooooooooos. 

¿Quieres ver todos los filamentos que puedes usar?

Aquí tienes mi Mega Guía de Filamentos para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂

Las cosas que me han gustado y las que no de las Creality CR-10/10S

NOTA IMPORTANTE: Analizo las dos a la vez ya que son exactamente iguales salvo por un par de cosas que más adelante analizaremos en el apartado «Versus». Por lo demás, estructura, características y calidades son idénticas.

Aspectos positivos

Aspectos negativos

Veredicto

La Creality CR-10 es una impresora que lleva siendo TOP ventas en su precio durante 3 años por a su calidad de impresiones de larga duración, algo que no se ve en otras impresoras 3D.

No obstante, después de tanto testearla ha surgido la Creality CR-10S, una versión similar, pero con alguna mejora como: sensor de filamento, recuperación de la impresión o doble varilla del eje Z (que dé más estabilidad).

¿Merece la pena esta segunda versión por su sobrecoste? Para mí, por menos de 40 euros de diferencia, sí. Es verdad que esta nueva versión no tiene tanta comunidad ni pruebas como la anterior, pero al ser casi idénticas, la mayoría de los modelos valen para ambas.

Por lo tanto, si tuviera que elegir una, elegiría la CR-10S, ¿la diferencia? De 40 (en promo) a 60 euros.

Cuánto cuesta y dónde Comprar la CR-10/CR-10S a buen precio sin que te timen

Las tiendas donde suelo comprar yo las impresoras 3D son Amazon, Aliexpress (a veces Gearbest) y las de alta gama en Impresoras3D. Esto es debido a que sé que tienen servicios de calidad y siempre abogan por la ganancia del cliente, mientras que otras puedes comerte una impresora que no funciona o estar dos semanas escribiéndoles correos.

Actualmente en Amazon la impresora 3D Creality CR-10 está por unos 389€ y la CR-10s por unos 450€ y en Aliexpress (Gearbest o Banggood) la puede conseguir por unos 337€/428€ respectivamente, como ves un precio algo caro para la CR-10S, pero muy bueno para la CR-10.

Entonces ¿Qué sitio elijo para comprar la CR-10 o la CR-10S?

CR10

CR10-S

La ventaja de Amazon es que los productos te llegan pronto, los problemas (si los hay) se resuelven pronto y no te arriesgas a que te paren la impresora 3D en Aduanas (no suele ocurrir mucho, pero ocurre).

La ventaja de las tiendas chinas como Aliexpress, Gearbest o Banggood es que son más baratos los productos, pero te pueden pasar cualquiera de las cosas que he puesto más arriba, además de prepararte para esperar mínimo 2 meses en la entrega (o algo menos con suerte).

El criterio entonces es lo que te merezca la pena más, si ves que el ahorro es sustancial (20% del valor del producto o más) y no te importa esperar puedes tirar con tiendas chinas, si lo quieres ya y quitarte de cualquier tipo de problema (aunque no ocurran mucho) tira por Amazon. Yo he comprado por ambas y la experiencia siempre ha sido buena.

Creality CR-10S vs CR-10 (incluso Ender 5): Diferencias fundamentales

Si has venido a este post queriendo comparar la CR-10 con la CR-10S Pro o con la CR-10 Mini, te diré que no tiene sentido, la primera es de alta gamma y la segunda no te la recomiendo, por lo que vamos a comparar la CR-10S y la CR-10 que es lo que tiene sentido (también meteré la Ender 5 ya que me lo habéis pedido).

IMPRESORA 3D

PRECIO

V. DE IMPRESIÓN y VALORACIÓN

VOL. IMPRESIÓN y EXTRUSOR

SENSOR FILAMENTO RECUP. APAGÓN

TIPO DE ESTRUCUTRA

50[mm/s]

4.4/5

300x300x400 [mm]

Bowden

NO

NO

Single Frame con Perfiles

Eje Z Simple

 

60[mm/s]

4.6/5

300x300x400 [mm]

Bowden



Single Frame con Perfiles

Doble Eje Z

Como verás, la Ender 5 se ha quedado fuera de esta propuesta debido a una cosa: su volumen de impresión, por lo que a pesar de ser una opción válida (aquí te dejo su review), vamos a seguir la comparativa con las dos «CR».

Básicamente las diferencias fundamentales entre la CR-10 y la CR-10S son las siguientes:

  • Tiene sensor de filamento.
  • Tiene recuperación de la impresión tras apagón.
  • Tiene dos husillos en el eje Z.
  • Una especie de segundo riel para la cama caliente.
  • Placa electrónica versión 2.0 con más conectores de ampliación.
Sensor de filamento CR10

De todas, la que más merece la pena es la del apagón y la del segundo husillo, las demás, dan un poco igual. Para mí, el coste de oportunidad (lo que perderías si no coges la CR-10S) lo valoro en unos 40-45 euros, por lo que si la CR-10S costara más de eso en comparación, para mí, no merecería tanto la pena.

Diferencias CR10 y CR10S

No obstante, tienes que tener en cuenta que para un servicio de impresión 3D por ejemplo, la mejora del apagón es vital, ya que te ahorra una pasta en impresiones largas, por lo que cada mejora debe valorarse en función de lo que más necesites, yo lo he hecho en base a lo que veo en general.

Por ello, haz una lista de pros, contras e imprescindibles y si no te importa gastarte algo más, anímate a coger la CR-10S.

Características Técnicas y Especificaciones de las CR-10 y CR-10S

Ahora vas a poder ver las características técnicas de la CR-10 y las de la CR-10S, salvando las diferencias que hemos visto más arriba.

General: Pesos, dimensiones CR-10 y CR-10S y tecnicismos varios

  • Volumen de Impresión: 300x300x400 [mm]
  • Velocidad de impresión máxima: 60 [mm/s]
  • Cama Caliente: Sí
  • Voltaje: [12V]
  • Voltaje de red compatible: 110/220[V]
  • Filamento compatible: PLA, PETG, TPU de 1,75[mm]
  • Altura mínima de capa: 0,1 [mm]
  • Nº de extrusores: 1
  • Diámetro de nozzle: 0.4 [mm]
  • Tamaño: 615x600x490 [mm]
  • Peso neto: aprox. 12,5 [kg]
  • Formato de archivo compatible: STL, G-Code, OBJ
  • Conexión: USB, Micro-SD

Mejoras adicionales Creality CR-10/10S

  • Perfilería Tipo Bosch.
  • Fuente de alimentación con medidas de seguridad.
  • Base premontada y estable.

Unboxing y Montaje de las CR-10 y la CR-10S (idénticas)

Montar la Creality CR-10 o la CR-10S no te llevará más de dos horas y con conocimientos mínimos, eso sí, te adelanto que las instrucciones son una patata, por lo que tendrás que recurrir a algún video de Youtube que te enseñe.

Lo primero que nos llega a casa es una caja de cartón simple, pero muy bien forrada, los componentes, en perfecto estado.

Unboxing CR10

Una vez abierta, empezamos a sacar los componentes, entre los que se incluyen:

  • Embellcedores.
  • Finales de carrera.
  • Alicates de corte y Llaves allen.
  • Una espátula (no de la de cocina).
  • Cable de alimentación (para que te den uno de tu pais lo eliges en las opciones de compra).
  • Cable USB.
  • Soporte para bobina.
  • Rollo de PLA.
  • Tubo de teflón
  • Tarjeta SD
  • Adaptador USB.
  • Tornillos.
  • Aguja para desatascar la boquilla.
  • Garantía.
  • Instrucciones sensor de filamento (solo para la CR-10S).
  • Guía de usuario.
Ajuste Ruedas CR10

Aparte verás la base del Eje Y premontada, la cual te aconsejo que ajustes ¿cómo? apretando los tornillos de las ruedas guía, hasta que se ajusten bien con el perfil, cuando veas que cuando lo mueves no hay juego, ya estarán perfectas (aunque no hagas esto la impresora va bien, pero mejor que lo hagas).

También verás que está la caja de la electrónica que contiene la pantalla LCD, fuente de alimentación y en el caso de la CR-10S, el encoder giratorio para reanudar la impresión.

Montaje Fácil Creality CR10

Para que te hagas una idea de lo fácil que es montarla, juntar la base con la estructura solo lleva 12 tornillos ¡12!, ojala hubiera tenido esto cuando monté la Anet A8, menudo dolor de huev… cabeza.

El cableado además está etiquetado, no tienes que estar como un idiota con el voltímetro viendo de donde es cada cable, cosa que ahorra mucho, qué digo muchísimo tiempo.

Montaje impresora 3D CR10

Nada más que decir en este punto, seguir los pasos y ajustar, aunque si no ajustas nada, la impresora imprime bien, es una pasada.

Pruebas de Impresión de la Creality CR-10/10S, cómo imprimen

Las pruebas de impresión con las Creality CR-10 y CR-10S han sido, por qué no decirlo, espectaculares.

Es difícil montar una impresora 3D y que empiece a imprimir tan bien desde el primer momento: sin indicios de wooble (vibración lateral de las capas), regularidad en las capas, y ojo, todo esto en piezas bastante grandes.

1a Prueba de Impresión CR10S

Claro, esto todo es posible a velocidades bajas casi con cualquier impresora de calidad (30 a 40 mm/s) pero, ¿y si la ponemos a 60 mm/s? Según el fabricante esta puede llegar a 150 mm/s (ni de coña) pero 60 mm/s es una velocidad ya considerable ¿qué ocurrió?

Pues como te imaginas, otra vez calidades perfectas, notándose algo más de estabilidad en la CR-10S por su doble husillo en el eje Z, pero en general, nada que ver con otras impresoras que he usado (el precio se nota, claro).

Segunda Prueba de Impresión CR10S

Las pruebas con pequeñas figuras han sido también muy satisfactorias, denotando un buen funcionamiento del ventilador de capa y la estabilidad de la impresora (esto también es gracias a un buen ajuste de fábrica del firmware de los valores de la velocidad, la aceleración y el jerk, por supuesto).

Desgraciadamente, con el ABS, tras 20 min de espera para que se pusiera a 90ºC y viendo que la impresora es tan abierta, he llegado a la conclusión que si queremos imprimir en este material va a ser en una habitación calurosa y sin corrientes. Cosas que pasan.

Tercera Prueba de Impresión CR10S

En general, los resultados muy buenos, algo esperable en unas máquinas de Creality de estos precios, aunque si comparamos con otras del rango, ni de lejos se acerca a estas calidades sin calibración apenas.

Una pasada.

Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para las Creality CR-10 y Creality CR-10S

Para configurar las Creality CR-10 y CR-10S en el software laminador Cura Ultimaker, simplemente nos tenemos que ir a Add Printer y ahí nos saldrá un desplegable con todas las impresoras que tiene por defecto este programa.

Cura I CR10S

Dentro de «Others», vamos a buscar Creality CR-10, y sí, vale también este perfil para la Creality CR-10S, ¿por qué? pues porque son idénticas salvo por lo que hemos comentado más arriba (sensor filamento, un eje más en el Z, autorecovery…). Lo clicas y le das a «Añadir Impresora».

Cura II CR10S

Ahora verás que el cubo azul de malla que representa el volumen de impresión ha cambiado, y ahora tiene las medidas de las Creality CR-10S y CR-10. He probado a meter un Pikachu de Flowalistik, a escalarlo x5 (tiene unos 30 cm de altura) para que te hagas una idea de lo grande que el volumen de impresión de la impresora.

Puedes imprimirte hasta una taza del váter si te diera la gana (en trozos claro).

Cura III CR10S

Tiradísimo ¿Verdad? Y con esto ya puedes crear tus perfiles de laminación como un/a campeón/a.

Mejoras imprescindibles para las Creality CR-10 y CR-10S

Ahora te estarás preguntando, «Jorge, si estas impresoras son tan buenas, ¿por qué necesitan mejoras?» Pues porque si le quieres poner un sensor de autolevel, o cambiar un fallo que tienen (o que tu consideras un fallo), necesitas modificar ciertas cosas.

Aquí te dejo las que más me gustan, y dónde puedes encontrar mil mejoras más para estas impresoras 3D. De nada 🙂

Sujección Cables cama caliente

Cuando le das mucha, muchísima caña a la impresora notarás que los cables de la cama caliente están un poco expuestos a tirones (esto se nota tras muchas horas de impresión), para ello una buena mejora es crear una sujeción para que esa fuerza se la lleve la pieza mejorada y no los cables.

Mejoras CR10 II

Añade una guía para el filamento

El mecanismo bowden de ambas impresoras va como un tiro, el problema es que guía el filamento casi tocando con el husillo, un husillo engrasado.  Ahora imagina que el filamento toca el husillo, se mancha de grasa y entra en un hotend a 200ºC de temperatura ¿qué ocurrirá? Nada bueno amigo, amiga, amigue.

Por ello, ponle este desviador para que esto no pase y tu filamento esté limpito como el culito de un bebé.

Desviador Filamento CR10

Cambia la tobera del ventilador de capa a una algo mejor

Esto ya es pijerío puro, pero a mí me gusta que todo vaya optimizado al dedillo y este nuevo ventilador de capa consigue mejorar las impresiones de pequeña escala algo, no una barbaridad. 

Descárgatelo aquí, móntalo y me cuentas.

Mejoras CR10 II

Tensa las correas siempre que quieras

Algo que no me gustó mucho de las Creality fue que carecían de Tensores en las correas, son SUPERimportantes, ¿te queda claro? SUPERimportantes.

Con el paso del tiempo la correa dentada se acaba destensando, y es un verdadero rollo estar quitando las bridas de sujeción del carro y la cama, tensándola a mano y volviendo a ponerlas. Para eso sirven los tensores, para hacerlo de manera más fácil.

Son piezas que tienen que soportar mucho estrés, por lo que imprímelas a un 50% de Relleno o «Infill» por lo menos. Aquí tienes la del eje X y la del eje Y

Tensores Correas CR10

Silencia la impresora si puedes

Algo que te darás cuenta cuando compres la impresora es que la fuente de alimentación hace un ruido considerable (cómo muchas impresoras), debido a los ventiladores. Para solventar esto, te recomiendo una gamma de ventiladores silenciosos llamados Noctua, los cambias por los otros y listo, una maravilla. Hay dos ventiladores, te dejo el link del ventilador pequeño, el ventilador grande. También te tienes que imprimir este soporte para el grande, y empalmar los cables cortándolos, ojo, estate seguro de que la impresora está desconectada.
Mejora Noctua CR10 Ruido

CONCLUSIONES FINALES ¿Para quién es la impresora 3D Creality CR-10 o la Creality CR-10S?

Las impresoras Creality CR-10 y CR-10S sin duda son grandes impresoras y muy cómodas de usar, abrir la caja, una hora de montaje y ya tienes la impresora 3D funcionando a unas calidades espectaculares, algo que no se puede decir de muchas impresoras 3D las cuales necesitan bastante más calibración.

Para mí, la Creality CR-10S es la opción perfecta cuando cueste 40-45€ más que la CR-10, y no mucho más (actualmente está en unos 60€ de diferencia) ya que por este precio sus mejoras sí que compensan: sensor de filamento integrado, doble husillo en el eje Z para más estabilidad, recuperación de la impresión tras un apagón, versión superior de su placa electrónica y doble riel eje Y.

Por otro lado, lo que me gusta es que siempre vas a acertar compres lo que compres ya que dichas mejoras se las puedes meter tú mismo/a cuando tengas un poco más de maña con tu impresora 3D.

Por lo tanto, ¿para quiénes son estas impresoras?, para un usuario que necesite de grandes volúmenes de impresión con calidades más que excelentes, estas impresoras pueden imprimir más de 50 horas seguidas sin problema y con un volumen de 300x300x400[mm], una verdadera locura.

Para que te hagas una idea, son las impresoras que suelen tener la mayoría de servicios de impresión 3D que conozco, ya que pueden imprimir muchas piezas al mismo tiempo y se han gastado menos de 500€ por impresora, ya que hay otras opciones mejores pero que se nos van casi a los 700 u 800€.

En conclusión, es verdad que estas impresoras tiene problemas cómo que no imprimen bien ABS por su estructura abierta y potencia de la cama, la posición del filamento es un poco incómoda o que conviene imprimir un par de mejoras para que el extrusor vaya perfecto, pero, qué narices, te estás llevando unas pedazo de impresoras 3D por unos 400€ y todas las pegas que las he podido sacar son fácilmente salvables (salvo la del ABS, que habría que poner otra electrónica o un mosfet).

Para mí, compras recomendadas, ahora con lo que te he dicho arriba, decide si te compensa o no el sobre coste, para mí, suele compensar (si no se va de madre claro).

¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Creality CR-10S y la CR-10? Ahora te toca a ti.

Ya llegamos al final cadete, espero que te haya gustado esta review de las Creality CR-10S y CR-10, como habrás visto se encuentran en mi TOP de impresoras 3D a día de hoy (la versión mejorada), por lo que para mí es una de las mejores inversiones que puedes hacer por menos de 500 euros y más de 300.

En este blog solo hago reviews de impresoras 3D que creo que merecen mucho la pena, y estas impresoras 3D se van a quedar durante muchos años más, hasta que venga otra mejor (cosa difícil).

Echa un ojo a mi guía de extrusores y hotends

Aquí tienes mi Mega guía de extrusores y hotends para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂

Gracias una vez más por llegar hasta aquí, te has ganado mis enhorabuenas (serás del 1% que lo hace).

Una vez más, un abrazo y hasta la próxima 🙂

5/5 - (2 votos)

En mi lista hablo de impresoras 3D y cómo ahorrar tiempo manejándolas (sin romper cosas). Si te interesa, abajo.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

2 comentarios en «☑️ Opinión Creality CR-10 y CR-10S || Diferencias y Cuál Te Recomiendo»

  1. TEngo una cr10s el tema es que le quiero cambiar las ruedas de la cama caliente pero ni idea de como se ajustan bien de hecho, de hecho las quiero cambiar porque ahora no estan girando un par de ellas por eso las voy a cambiar para calibrarlas bien así no vuelve a pasar esto, pero no se como calibrarlas bien.

    giras las tres sin la tuerca o giran las tres con las turcas un desastre

    Responder

Deja un comentario

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.