☑️ Opinión Creality CR-6 SE, La 1ª Impresora 3D Inteligente de Creality

Las marcas están dando últimamente pasos de gigante en lo que impresoras 3D SMART o autónomas se refiere y uno de sus grandes exponentes actuales es la Creality CR-6 SE, una impresora que casi, va sola.

Una cama rígida y la «no necesidad» de nivelar absolutamente nada hacen de esta impresora algo de lo que se está hablando mucho y gracias al apoyo en Kickstarter, por fin la tenemos por aquí.

¿Quieres ver qué tiene esta pedazo de impresora de Creality y si es una buena opción de compra?

Pues pon el culo en la silla, coge un vaso de agua o de cerveza o lo que te plazca y que vamos con la Creality CR-6 SE, una impresora 3D que se sale de los estándares.

¡Comenzamoooooooooo😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮ooooooos!

👍 Las cosas que me han gustado y las que no de la Creality CR-6 SE

🔹 Aspectos positivos

🔹 Aspectos negativos

🔷 Veredicto

La Creality CR-6, es una gran apuesta de Creality por las impresoras autónomas, impresoras que cada vez hay que tocar menos (calibración, atascos, nivelación) para centrarnos en imprimir más y mejor.

Sin duda ha sido un gran acierto, porque la Crality CR-6 SE es una impresora que está realmente bien y todo lo que prometía lo cumple, con un sensor de autonivel que nos permite no necesitar nivelar la cama caliente nunca más.

Por otro lado, trae sensor de filamento, sistema de recuperación de la impresión tras apagón, tensores de serie para los eje X e Y, un portabobinas plegable que viene a un lado de la máquina y que no molesta en altura y finalmente un ventilador de capa mejorado con respecto a otros modelos.

Sí que hay que decir, que esto de que sea tan inteligente, hace que también cueste más arreglar fallos (si los hay), lo que nos hace un poco dependientes a las actualizaciones de firmware que quiera meter Creality y que tengamos algún problema de compatibilidad con las versiones de Cura Ultimaker.

Por ende, piezas como el extrusor, a pesar de su carga de filamento más sencilla, se notan algo flojas a la hora de imprimir, aflojándose alguna que otra vez en impresiones largas si no tenías cuidado. Por lo demás, solo puedo poner como pega su ruidoso ventilador, algo común en casi todas las impresoras de Creality.

A pesar de todo esto, la Creality CR-6 es una buena compra sin duda. Es una máquina (de momento) única, ya que su sistema de nivelación no se ve en otras marcas, las cuales seguro ya se están poniendo las pilas. Sin duda La CR-6 es una impresora 3D con la que vas a acertar seguro.

💰 Cuánto cuesta y dónde Comprar la Creality CR-10 SE a un buen precio

Las tiendas donde suelo comprar yo las impresoras 3D son Amazon, Banggood (a veces Gearbest y Aliexpress) y las de alta gama en Impresoras3D_com. Esto es debido a que sé que tienen servicios de calidad y siempre apuestan por el cliente, mientras que en otras puede llegarte una impresora 3D que no funciona y estar 2 semanas escribiéndoles correos.

En Amazon la impresora 3D Creality CR-6 SE la puedes encontrar por 420€ y en tiendas extranjeras fiables como Banggood la puede conseguir por unos 380€ aproximadamente en promoción (ojo, mira siempre los gastos de envío).

🔹 Entonces ¿Qué sitio elijo para comprar la CR-6 SE?

La ventaja de Amazon es que los productos te llegan bien empaquetados, los problemas (si los hay) se resuelven pronto y no te arriesgas a que te confisquen la impresora 3D en Aduanas (no suele ocurrir mucho, pero muy de vez en cuando ocurre).

La ventaja de las tiendas chinas como Banggood, Gearbest o Aliexpress es que son más baratos los productos (unos 50€ menos) pero te pueden pasar lo de las aduanas, además tener que esperar de 15 días a 2 meses en la entrega, aunque últimamente es raro que eso pase con sus almacenes extranjeros.

El criterio entonces es lo que te merezca la pena más, si ves que el ahorro es sustancial (20% del valor del producto o más) y no te importa esperar puedes tirar con tiendas chinas, si lo quieres ya y quitarte de cualquier tipo de problema (aunque no ocurran mucho) tira por Amazon. Yo he comprado por ambas y la experiencia siempre ha sido muy buena.

🤷‍♂️ Creality CR-6 SE vs Ender 3 V2 vs Artillery Genius vs Ender 3 Pro ¿En qué se diferencian?

He decidido hacer una comparación entre la Creality CR-6 SE, la Ender 3 V2, la Ender 3 Pro y la Artillery Genius, ya que, para mi gusto, son sus principales competidoras teniendo en cuenta su volumen de impresión.

Te adelanto que la Ender 3 V2, ha sido la apuesta de Creality para sacar del mercado a la Ender 3 Pro. Por lo que la Ender 3 Pro ya no es una impresora a tener en cuenta, si te decantas por una veta a por la Ender 3 V2 directamente. Descartada.

IMPRESORA 3D

PRECIO

V. DE IMPRESIÓN y VALORACIÓN

VOL. IMPRESIÓN y EXTRUSOR

SENSOR FILAMENTO y AUTOLEVEL

TIPO DE ESTRUCUTRA

70[mm/s]

4.8/5

235x235x250 [mm]

Bowden


De Pletina (el mejor)

Single Frame con Perfiles Aluminio

Electrónica Integrada parte baja

70[mm/s]

4.9/5

220x220x250 [mm]

Bowden

NO, pero con conector

Con conector para BLTouch

Single Frame con Perfiles

Electrónica Integrada parte baja

70[mm/s]

4.7/5

220x220x250 [mm]

Directo


Con conector para BLTouch

Single Frame con Perfiles

Electrónica Integrada parte baja

60[mm/s]

4.2/5

220x220x250 [mm]

Bowden

NO

NO

Single Frame

Electrónica Integrada fuera

¿Qué diferencias tiene entonces la CR-6 SE con la Ender 3 V2 o la Artillery Genius? De primeras, el precio, estamos hablando de unos 100€ más, lo cual no es moco de pavo.

Es verdad que este gasto extra está justificado ya que la CR-6 SE está pensada para no tener que tocar nada, fíjate más abajo sino en su sensor de autonivel de pletina integrado, es de lo más fiable que hemos visto desde hace tiempo por encima de otros como el BLTouch.

autonivel-creality-cr6-se

También cuenta con mejoras como Tensores en Eje X e Y y doble Eje Z sincronizado, pero esto ya son cosas que podemos encontrar como otros modelos como la Ender 3 V2 (salvo el doble Eje Z) o la Artillery Genius (salvo los tensores).

Por lo demás es una impresora con un sistema Bowden (el extrusor está fuera del carro) que funciona muy bien, aunque, todo hay que decirlo, el firmware de la Ender 3 V2 de fábrica está bastante mejor afinado (esperemos vayan puliéndolo en futuras versiones).

comparativa-creality-cr6-se

Por otro lado, (y esto se puede considerar un «downgrade») la nueva versión de extrusor no compite con el MK8 de la Ender 3 V2 o el Titán clónico de la Artillery Genius, que se proyectó para que la carga de filamento fuera más sencilla, pero en la práctica, se desajusta en impresiones largas.

caracteristicas-tecnicas-cr-6-se_2

Por ello, ¿con cuál quedarse? Pues depende de tus necesidades y de lo que te quieras gastar ya que cualqueira de las 3 opciones convence. Aquí te dejo mi revisión de la Ender 3 V2 y otra de la Artillery Genius

Yo me decanto por la Ender 3 V2 (con respecto a la Artillery Genius), pero es que yo soy bastante fan de Creality y de toquetear cosas, de hecho, para mi gusto y por la fabricación de la misma, me quiero extender un poco más en la comparación de estas dos impresoras.

🔹 Diferencias Creality CR-6 SE y Ender 3 V2

  1. Ambas tienen placa de 32 bits
  2. La CR-6 SE tiene sensor de autonivel integrado y sensor de falta de filamento integrado.
  3. La CR-6 SE tiene pantalla táctil, la Ender 3 V2 botón (para mi gusto da lo mismo).
  4. Ambas tienen tensores en X e Y por defecto
  5. La Ender 3 V2 tiene el firmware mejor pulido de fábrica que hace que imprima mejor en un primer momento (ver imagen abajo).
  6. El portabobinas de la Ender 3 V2 está arriba, no a un lado (y no es plegable).
  7. Ambas cuentan con drivers silenciosos, pero ventiladores ruidosos.
  8. Ambas tienen cajoncito de herramientas integrado (el cual adoro).
  9. La CR-6 SE tiene doble Eje Z síncrono, la Ender 3 V2 solo un eje Z.
  10. Unos 130 euros más de coste.
ender-3-v2-vs-cr-6-se

⚙️ Características Técnicas y Especificaciones de la Creality CR-6 SE

Ahora vas a poder ver las características técnicas de la Creality CR-6 SE, y por qué es una impresora que es una maravilla y bajo mi opinión uno de los mejores aciertos de Creality:

🔹 General: Peso, tecnicismos y dimensiones de la Creality CR-6 SE

  • Volumen de Impresión: 235x235x250 [mm]
  • Velocidad de impresión máxima: 70 [mm/s] (aconsejable 50[mm/s])
  • Cama Caliente: Sí
  • Voltaje: [24V]
  • Voltaje de red compatible: 110/220[V]
  • Filamento compatible: PLA, PETG, TPU, ABS, ASA de 1,75[mm]
  • Altura mínima de capa: 0,1 [mm]
  • Nº de extrusores: 1
  • Diámetro de nozzle: 0.4 [mm]
  • Tamaño: 442x462x540 [mm]
  • Peso neto: 9,5 [kg]
  • Formato de archivo compatible: STL, G-Code, OBJ
  • Conexión: USB, Micro-SD

🔹 Mejoras adicionales Creality CR-6 SE

  • Cama rígida con sensor de autonivel de pletina (muy fiable)
  • Relé de estado sólido para evitar corrientes altas en la placa.
  • Placa electrónica de 32 bits propietaria marca Creality.
  • Drivers silenciosos de serie en la placa.
caracteristicas-tecnicas-cr-6-se_1
  • Tensores en el eje Y y el eje X, además de perfiles de 40[mm] muy robustos.
  • Pantalla táctil de 4,3 pulgadas.
caracteristicas-tecnicas-cr-6-se_3
  • Asa y cajoncito de herramientas (para mi gusto, algo realmente útil).
  • Potabobinas plegable para ahorrar espacio.

📦 Unboxing y Montaje de la Creality CR-6 SE

Montar una Creality CR-6 SE no te llevará más de 20 minutos si ya has montado alguna impresora 3D más, pero te recomiendo echar un poco más de tiempo ya que puede tener husillos sueltos o el teflón estar mal metido (les pasa a todas).

unboxing-montaje-cr-6-se-1

Una vez abierta, el empaquetado es una delicia, contamos con:

  • Instrucciones de montaje.
  • Partes preensambladas.
  • Perfiles de aluminio
  • Sujetabobinas.
  • Pantalla
  • Accesorios como la paleta de pintor o boquillas de repuesto.
unboxing-montaje-cr-6-se-2

Por lo demás, como te decía hay que tener en cuenta que puede haber cosas que se han desajustado en el viaje, pero por lo demás todo viene muy bien empaquetado con los refuerzos de espuma.

unboxing-montaje-cr-6-se-3

Ajustar todo no te va a costar casi nada de tiempo. Una vez montada notarás que es una impresora muy rígida y estable (hay otros modelos de otras impresoras que son un desastre en este sentido).

unboxing-montaje-cr-6-se-4

Uno no se puede resistir y quería ver su placa de 32 bits propietaria con drivers silenciosos incluidos. Esto no me gusta del todo por si los quiero cambiar en un futuro, pero bueno, todo hay que decirlo, la estética es limpia y bien pulida.

🛠️ Pruebas de Impresión de la Creality CR-6 SE ¿qué tal imprime?

Tras un buen montaje (por favor, soy un plasta, pero echa tiempo en esto), las calidades de impresión de la Creality CR-6 SE, son en un primer momento bastante buenas.

como-imprime-cr-6-se-2

Sí que es verdad, que en un primer momento y con ese pedazo de sensor de filamento, te las esperas algo mejores ya que hace algunos pequeños pegotillos en las paredes, cosa que para ser de la marca Creality me sorprendió. Hermanas suyas como la Ender 3 V2, dejaban las capas impolutas.

como-imprime-cr-6-se-3

Por lo demás se puedes ver que imprime muy bien, este detalle anterior es muy pijotero porque se espera mucho de una impresora así (por lo de inteligente y eso), pero, tengo la sensación de que más que por los componentes ha sido por que los ingenieros de Creality no han pulido bien las aceleraciones, velocidades y jerks.

como-imprime-cr-6-se-1

Esto lo irán puliendo con el tiempo, pero por lo demás, no se nota ni una sola vibración en las piezas, algo que denota que la estructura y el diseño de esta impresora 3D, está sin duda a la altura de la marca.

💻 Configurar perfil del software laminador Cura Ultimaker para la Creality CR-6 SE

Para configurar la impresora 3D Creality CR-6 SE en el software laminador Cura Ultimaker, simplemente nos tenemos que ir a Prepare/Add Printer y ahí nos saldrá un desplegable con todas las impresoras que tiene por defecto este laminador.

cura-ultimaker-cr-6-se_1

Desgraciadamente en este momento esta impresora no está dentro de los perfiles de Cura (a lo mejor cuando leas esto ya sí), por lo que vamos a utilizar el perfil de la Creality CR-10, ya que es una impresora similar cuya configuración funciona algo mejor que otras impresoras.

Eso sí, cuando pongas el nombre, pon CR-6 SE, no te quedes con CR-10.

cura-ultimaker-cr-6-se_2

Ahora verás que el cubo azul que representa el volumen de impresión aumenta, y que aparece un cuadrito con los ajustes de la máquina. Aquí debes cambiar el volumen de impresión por 235[mm] en el eje X, 235[mm] en el eje Y y 250[mm] en el eje Z.

cura-ultimaker-cr-6-se_3

Lo único que tendrías que cambiar en un futuro sería las «Printhead Settings» que hace referencia a las dimensiones del cabezal de extrusión, que son un poco diferentes, pero no se utilizan nunca.

Finalmente puedes cambiar el G-Code de inicio (izquierda) y G-Code de Fin (derecha) por los que te propongo más abajo.

Y eso es todo, ya has visto lo fácil que es configurar el laminador de la Creality CR-10 SE.

👨‍💻 GCode de Inicio y Gcode de Fin CR-6 SE

				
					M201 X500.00 Y500.00 Z100.00 E5000.00 ;Setup machine max acceleration

M203 X500.00 Y500.00 Z10.00 E50.00 ;Setup machine max feedrate

M204 P500.00 R1000.00 T500.00 ;Setup Print/Retract/Travel acceleration

M205 X8.00 Y8.00 Z0.40 E5.00 ;Setup Jerk

M220 S100 ;Reset Feedrate

M221 S100 ;Reset Flowrate

 

G28 ;Home

 

G92 E0 ;Reset Extruder

G1 Z2.0 F3000 ;Move Z Axis up

G1 X10.1 Y20 Z0.28 F5000.0 ;Move to start position

G1 X10.1 Y200.0 Z0.28 F1500.0 E15 ;Draw the first line

G1 X10.4 Y200.0 Z0.28 F5000.0 ;Move to side a little

G1 X10.4 Y20 Z0.28 F1500.0 E30 ;Draw the second line

G92 E0 ;Reset Extruder

G1 Z2.0 F3000 ;Move Z Axis up
				
			
				
					G91 ;Relative positionning

G1 E-2 F2700 ;Retract a bit

G1 E-2 Z0.2 F2400 ;Retract and raise Z

G1 X5 Y5 F3000 ;Wipe out

G1 Z10 ;Raise Z more

G90 ;Absolute positionning

 

G1 X0 Y0 ;Present print

M106 S0 ;Turn-off fan

M104 S0 ;Turn-off hotend

M140 S0 ;Turn-off bed

 

M84 X Y E ;Disable all steppers but Z
				
			

💎 Mejoras que puedes hacer a la Creality CR-6 SE

 

Mientras que en otras impresoras hay mejoras claras para hacer, en la Creality CR-6 SE, no sabría decirte, ya que es una impresora muy redonda que no tiene mucho sentido toquetear.

No obstante, sí que hay un pequeño problema en el extrusor y es que entre él y el sensor de filamento hay un hueco, lo que hará un poco aparatoso meter filamentos como el flexible de forma directa. Nada grave, pero podría haberse hecho mejor.

Por ello, te dejo una propuesta de mejora  a este punto, junto con otra versión del portabobinas en la parte alta de la impresora 3D, algo que, según su creador, le da algo más de estabilidad.

🔹 Mejora carcasa sensor de filamento CR-6 SE

mejoras-cr-6-se-2

Lo que ha hecho el diseñador ha sido encapsular el sensor de filamento para quitar el hueco que teníamos y lo ha guiado mediante un pequeño rodamiento lo cual hará que el filamento esté bastante menos tirante.

🔹 Nuevo modelo para el portabobinas CR-6 SE

mejoras-cr-6-se-1

Este nuevo diseño de portabobinas desde arriba, nos aumenta en altura las dimensiones de nuestra impresora además de quitarle bajo mi opinión algo de estabilidad. Al final son minucias, pero por lo que se ve, al altor de la mejora, el porta-filamentos a un lado no le daba buenas calidades.

🏁 CONCLUSIONES FINALES ¿A quien recomiendo comprar la Creality CR-6 SE?

La Creality CR-6 SE es una impresora que sin duda ha venido para quedarse y, una de las mayores apuestas de Creality en impresoras 3D inteligentes, impresoras 3D que no hace falta tocar: meter el filamento, elegir el archivo y a imprimir.

Su mayor novedad es su cama rígida sin necesidad de nivelación, compensada con un sensor de autonivel de pletina patentado por la marca, que sin duda funciona muy bien. Esto junto con su sensor de filamento y un sistema de recuperación de la impresión hace de esta impresora una verdadera impresora 3D SMART.

Cuenta con otras mejoras como un asa para transportarla (que no se ve en la imagen), un cajón de herramientas, tensores en X e Y, portabobinas plegable en un lateral, mejor ventilador de capa y un sistema modular para cambiar el hotend que nos facilitará mucho la vida.

Por contra, esta impresora 3D le falta un punto con respecto al firmware que no llega a estar 100% pulido, haciendo ver que los ingenieros de Creality no se tomaron demasiado tiempo en afinar sus velocidades, jerks y aceleraciones, haciendo que nuestras primeras impresiones no sean del todo «perfectas». Esperemos que vayan subiendo actualizaciones del firmware poco a poco.

Por otro lado, el extrusor de carga rápida que trae por defecto se afloja en impresiones de muchas horas, lo cual hace que haya que tener un poco de cuidado a la hora de hacer piezas grandes o complejas. Por lo demás, salvo unos ventiladores algo ruidosos de la marca (compensados con unos drivers silenciosos integrados en una placa de 32 bits), lo demás no tengo pegas.

La Creality CR-6 SE es una impresora redonda en muchos sentidos, poco modificable, eso sí, pero muy redonda. Una pena lo del firmware (que entiendo irán subiendo actualizaciones para que se las metamos, es muy sencillo de hacer), ya que seguramente esta impresora se hubiera llevado un 10 casi. Por lo demás, una impresora 3D con la que acertarás seguro, Creality lo ha vuelto a hacer.

🤩 ¿Qué te ha parecido mi opinión sobre la Creality CR-6 SE?

Ya llegamos al final de esta review, espero que te haya gustado esta review de la CR6-SE la cual seguramente acabe incluyendo en mi TOP de impresoras 3D. Por lo que a mí respecta, es de las mejores inversiones que puedes hacer si quieres una impresora autónoma e irte olvidando de la calibración a largo plazo.

En este blog solo hago reviews de impresoras 3D que creo que merecen mucho la pena, y estas impresoras 3D se van a quedar durante muchos años más, hasta que venga otra mejor (cosa difícil).

Echa un ojo a mi guía de extrusores y hotends

Aquí tienes mi Mega guía de extrusores y hotends para impresora 3D, seguro que hay alguno que no conoces 🙂

Enhorabuena una vez más por llegar hasta aquí, te has ganado mis enhorabuenas (serás del 1% que lo hace).

Una vez más, un abrazo y hasta la próxima 🙂

5/5 - (2 votos)

En mi lista hablo de impresoras 3D y cómo ahorrar tiempo manejándolas (sin romper cosas). Si te interesa, abajo.

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.

4 comentarios en «☑️ Opinión Creality CR-6 SE, La 1ª Impresora 3D Inteligente de Creality»

Deja un comentario

Descubre cómo Calibrar tu Impresora 3D en 10 Pasos (sin liarla)

Y hacer que tus piezas salgan perfectas

Responsable del fichero: Jorge Lorenzo Núñez Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Mailchimp con titular The Rocket Science Group LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación,limitación o suprimir tus datos enviando un email a info@of3lia.com.